Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio

Autores
Ramírez, Jorge; Gimson Saravia, Loraine Elizabeth; Gil, Gustavo Daniel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años El F/OSS se convirtió en una alternativa viable tanto para la provisión de software como para la reutilización en la creación de nuevos productos. Dada la enorme heterogeneidad de los productos F/OSS, se vuelve necesaria la búsqueda de métodos para evaluar estos productos. Nos proponemos aquí explorar la información que puede obtenerse de un producto F/OSS utilizando una serie de métricas que permitan sacar conclusiones respecto de la evolución del código fuente. Tomamos como caso de estudio la aplicación Sweet Home 3D, una aplicación para diseño de interiores escrita en Java y alojada en el repositorio SourceForge, Realizamos las mediciones y el procesamiento estadístico mediante herramientas de libre disponibilidad, a fin de facilitar la replicación del estudio o comparar con estudios similares. Posteriormente efectuamos el análisis de los datos obtenidos, observando una correlación lineal entre las variables consideradas para los valores registrados en este caso. Esto nos permitirá a futuro poder cotejar los resultados con experiencias similares.
Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software
software libre y de código abierto
caso de estudio
evolución
métricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19193

id SEDICI_7abf744955021ca195cfcb55bb23ea5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19193
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudioRamírez, JorgeGimson Saravia, Loraine ElizabethGil, Gustavo DanielCiencias InformáticasSoftwaresoftware libre y de código abiertocaso de estudioevoluciónmétricasEn los últimos años El F/OSS se convirtió en una alternativa viable tanto para la provisión de software como para la reutilización en la creación de nuevos productos. Dada la enorme heterogeneidad de los productos F/OSS, se vuelve necesaria la búsqueda de métodos para evaluar estos productos. Nos proponemos aquí explorar la información que puede obtenerse de un producto F/OSS utilizando una serie de métricas que permitan sacar conclusiones respecto de la evolución del código fuente. Tomamos como caso de estudio la aplicación Sweet Home 3D, una aplicación para diseño de interiores escrita en Java y alojada en el repositorio SourceForge, Realizamos las mediciones y el procesamiento estadístico mediante herramientas de libre disponibilidad, a fin de facilitar la replicación del estudio o comparar con estudios similares. Posteriormente efectuamos el análisis de los datos obtenidos, observando una correlación lineal entre las variables consideradas para los valores registrados en este caso. Esto nos permitirá a futuro poder cotejar los resultados con experiencias similares.Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf505-513http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19193spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:47.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
title Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
spellingShingle Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
Ramírez, Jorge
Ciencias Informáticas
Software
software libre y de código abierto
caso de estudio
evolución
métricas
title_short Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
title_full Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
title_fullStr Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
title_full_unstemmed Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
title_sort Evaluación de la evolución del diseño en F/OSS: un caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Jorge
Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gil, Gustavo Daniel
author Ramírez, Jorge
author_facet Ramírez, Jorge
Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gil, Gustavo Daniel
author_role author
author2 Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gil, Gustavo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
software libre y de código abierto
caso de estudio
evolución
métricas
topic Ciencias Informáticas
Software
software libre y de código abierto
caso de estudio
evolución
métricas
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años El F/OSS se convirtió en una alternativa viable tanto para la provisión de software como para la reutilización en la creación de nuevos productos. Dada la enorme heterogeneidad de los productos F/OSS, se vuelve necesaria la búsqueda de métodos para evaluar estos productos. Nos proponemos aquí explorar la información que puede obtenerse de un producto F/OSS utilizando una serie de métricas que permitan sacar conclusiones respecto de la evolución del código fuente. Tomamos como caso de estudio la aplicación Sweet Home 3D, una aplicación para diseño de interiores escrita en Java y alojada en el repositorio SourceForge, Realizamos las mediciones y el procesamiento estadístico mediante herramientas de libre disponibilidad, a fin de facilitar la replicación del estudio o comparar con estudios similares. Posteriormente efectuamos el análisis de los datos obtenidos, observando una correlación lineal entre las variables consideradas para los valores registrados en este caso. Esto nos permitirá a futuro poder cotejar los resultados con experiencias similares.
Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos años El F/OSS se convirtió en una alternativa viable tanto para la provisión de software como para la reutilización en la creación de nuevos productos. Dada la enorme heterogeneidad de los productos F/OSS, se vuelve necesaria la búsqueda de métodos para evaluar estos productos. Nos proponemos aquí explorar la información que puede obtenerse de un producto F/OSS utilizando una serie de métricas que permitan sacar conclusiones respecto de la evolución del código fuente. Tomamos como caso de estudio la aplicación Sweet Home 3D, una aplicación para diseño de interiores escrita en Java y alojada en el repositorio SourceForge, Realizamos las mediciones y el procesamiento estadístico mediante herramientas de libre disponibilidad, a fin de facilitar la replicación del estudio o comparar con estudios similares. Posteriormente efectuamos el análisis de los datos obtenidos, observando una correlación lineal entre las variables consideradas para los valores registrados en este caso. Esto nos permitirá a futuro poder cotejar los resultados con experiencias similares.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19193
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
505-513
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615794472779776
score 13.070432