De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma

Autores
Piana, Ricardo Sebastián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Estado, como la comunidad política superior de la modernidad, es un fenómeno complejo y puede ser estudiado desde distintos niveles. El presente capítulo no pretende dar cuenta de resultados concretos de las políticas de reforma aplicadas en los últimos años en Latinoamérica. No buscamos, tampoco, realizar una crítica valorativa de las distintas perspectivas, principios y presupuestos para la reforma de la Administración Pública, algunas de las cuales suponen, aunque no lo explicitan, una reforma del propio Estado. Pretendemos, más bien, dar cuenta y reflexionar sobre la reforma de la reforma y sus perspectivas teóricas. Creemos que es un tema relevante. Es que en los últimos años el Estado ha sufrido una profunda metamorfosis en su rol frente a la sociedad, en su organización interna, en el perfil de su personal y en la composición de su presupuesto. Estas transformaciones han modificado sus funciones fiscales, funcionales y de poder con las instancias estatales subnacionales, con el mercado, con las organizaciones sociales y con actores del contexto internacional (Oszlak, 2000).
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Política
Gobierno electrónico
Estado
Reformas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146326

id SEDICI_7a37a6cc8307bb46273b28ca51b78d59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reformaPiana, Ricardo SebastiánPolíticaGobierno electrónicoEstadoReformasEl Estado, como la comunidad política superior de la modernidad, es un fenómeno complejo y puede ser estudiado desde distintos niveles. El presente capítulo no pretende dar cuenta de resultados concretos de las políticas de reforma aplicadas en los últimos años en Latinoamérica. No buscamos, tampoco, realizar una crítica valorativa de las distintas perspectivas, principios y presupuestos para la reforma de la Administración Pública, algunas de las cuales suponen, aunque no lo explicitan, una reforma del propio Estado. Pretendemos, más bien, dar cuenta y reflexionar sobre la reforma de la reforma y sus perspectivas teóricas. Creemos que es un tema relevante. Es que en los últimos años el Estado ha sufrido una profunda metamorfosis en su rol frente a la sociedad, en su organización interna, en el perfil de su personal y en la composición de su presupuesto. Estas transformaciones han modificado sus funciones fiscales, funcionales y de poder con las instancias estatales subnacionales, con el mercado, con las organizaciones sociales y con actores del contexto internacional (Oszlak, 2000).Instituto de Integración LatinoamericanaLerner Editora2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf153-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-63-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58637info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:24.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
title De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
spellingShingle De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
Piana, Ricardo Sebastián
Política
Gobierno electrónico
Estado
Reformas
title_short De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
title_full De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
title_fullStr De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
title_full_unstemmed De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
title_sort De las políticas de gobierno electrónico a las de Open government: la reforma dentro de la reforma
dc.creator.none.fl_str_mv Piana, Ricardo Sebastián
author Piana, Ricardo Sebastián
author_facet Piana, Ricardo Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Gobierno electrónico
Estado
Reformas
topic Política
Gobierno electrónico
Estado
Reformas
dc.description.none.fl_txt_mv El Estado, como la comunidad política superior de la modernidad, es un fenómeno complejo y puede ser estudiado desde distintos niveles. El presente capítulo no pretende dar cuenta de resultados concretos de las políticas de reforma aplicadas en los últimos años en Latinoamérica. No buscamos, tampoco, realizar una crítica valorativa de las distintas perspectivas, principios y presupuestos para la reforma de la Administración Pública, algunas de las cuales suponen, aunque no lo explicitan, una reforma del propio Estado. Pretendemos, más bien, dar cuenta y reflexionar sobre la reforma de la reforma y sus perspectivas teóricas. Creemos que es un tema relevante. Es que en los últimos años el Estado ha sufrido una profunda metamorfosis en su rol frente a la sociedad, en su organización interna, en el perfil de su personal y en la composición de su presupuesto. Estas transformaciones han modificado sus funciones fiscales, funcionales y de poder con las instancias estatales subnacionales, con el mercado, con las organizaciones sociales y con actores del contexto internacional (Oszlak, 2000).
Instituto de Integración Latinoamericana
description El Estado, como la comunidad política superior de la modernidad, es un fenómeno complejo y puede ser estudiado desde distintos niveles. El presente capítulo no pretende dar cuenta de resultados concretos de las políticas de reforma aplicadas en los últimos años en Latinoamérica. No buscamos, tampoco, realizar una crítica valorativa de las distintas perspectivas, principios y presupuestos para la reforma de la Administración Pública, algunas de las cuales suponen, aunque no lo explicitan, una reforma del propio Estado. Pretendemos, más bien, dar cuenta y reflexionar sobre la reforma de la reforma y sus perspectivas teóricas. Creemos que es un tema relevante. Es que en los últimos años el Estado ha sufrido una profunda metamorfosis en su rol frente a la sociedad, en su organización interna, en el perfil de su personal y en la composición de su presupuesto. Estas transformaciones han modificado sus funciones fiscales, funcionales y de poder con las instancias estatales subnacionales, con el mercado, con las organizaciones sociales y con actores del contexto internacional (Oszlak, 2000).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-63-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58637
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-171
dc.publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260597592293376
score 13.13397