Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales

Autores
Ramírez, Mariano Esteban Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castez, Marcos Federico
Winograd, Emilio A.
Teruel, Federico
Savioli, Gabriela
Boschan, Alejandro
Descripción
A diferencia de los sistemas macroscópicos, donde la interacción entre las moléculas domina el comportamiento del flujo, a medida que el tamaño del sistema disminuye, las interacciones entre las moléculas y la superficie se convierten en un mecanismo competitivo. A escala nanométrica, se han reportado caudales superiores en varios órdenes de magnitud a los obtenidos mediante modelos macroscópicos del continuo. Este efecto está asociado con la presencia de superficies no rugosas en los nanotubos de carbono cilíndricos. Extrapolaciones de estos hallazgos a medios nanoporosos naturales, como la matriz de los reservorios no convencionales, no son sencillas debido a las distorsiones de la estructura porosa, la conectividad y la composición mineral. En este trabajo realizamos simulaciones de dinámica molecular y de fluidodinámica computacional, aplicando el método de Lattice Boltzmann para modelar este tipo de efectos sobre los caudales de metano, agua y mezclas de ambos fluidos, considerando nanocanales que incluyen tortuosidad, rugosidad superficial a diferentes escalas y distintas concentraciones de grupos funcionales en la superficie de estos sistemas. Nuestros resultados indican que los efectos geométricos asociados a menores escalas de longitud son los que mayor impacto generan en los caudales del fluido, inclusive por encima de los efectos de interacción electrostática causados por los grupos funcionales
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Reservorios No Convencionales
Dinámica Molecular
Nanoporos
Transporte de Fluidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156955

id SEDICI_78fc7c811aa6222dfd5c24bb1b4b5f02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156955
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionalesRamírez, Mariano Esteban MartínIngenieríaReservorios No ConvencionalesDinámica MolecularNanoporosTransporte de FluidosA diferencia de los sistemas macroscópicos, donde la interacción entre las moléculas domina el comportamiento del flujo, a medida que el tamaño del sistema disminuye, las interacciones entre las moléculas y la superficie se convierten en un mecanismo competitivo. A escala nanométrica, se han reportado caudales superiores en varios órdenes de magnitud a los obtenidos mediante modelos macroscópicos del continuo. Este efecto está asociado con la presencia de superficies no rugosas en los nanotubos de carbono cilíndricos. Extrapolaciones de estos hallazgos a medios nanoporosos naturales, como la matriz de los reservorios no convencionales, no son sencillas debido a las distorsiones de la estructura porosa, la conectividad y la composición mineral. En este trabajo realizamos simulaciones de dinámica molecular y de fluidodinámica computacional, aplicando el método de Lattice Boltzmann para modelar este tipo de efectos sobre los caudales de metano, agua y mezclas de ambos fluidos, considerando nanocanales que incluyen tortuosidad, rugosidad superficial a diferentes escalas y distintas concentraciones de grupos funcionales en la superficie de estos sistemas. Nuestros resultados indican que los efectos geométricos asociados a menores escalas de longitud son los que mayor impacto generan en los caudales del fluido, inclusive por encima de los efectos de interacción electrostática causados por los grupos funcionalesDoctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaCastez, Marcos FedericoWinograd, Emilio A.Teruel, FedericoSavioli, GabrielaBoschan, Alejandro2023-08-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156955https://doi.org/10.35537/10915/156955spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156955Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:46.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
spellingShingle Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
Ramírez, Mariano Esteban Martín
Ingeniería
Reservorios No Convencionales
Dinámica Molecular
Nanoporos
Transporte de Fluidos
title_short Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_full Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_fullStr Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_full_unstemmed Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_sort Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Mariano Esteban Martín
author Ramírez, Mariano Esteban Martín
author_facet Ramírez, Mariano Esteban Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castez, Marcos Federico
Winograd, Emilio A.
Teruel, Federico
Savioli, Gabriela
Boschan, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Reservorios No Convencionales
Dinámica Molecular
Nanoporos
Transporte de Fluidos
topic Ingeniería
Reservorios No Convencionales
Dinámica Molecular
Nanoporos
Transporte de Fluidos
dc.description.none.fl_txt_mv A diferencia de los sistemas macroscópicos, donde la interacción entre las moléculas domina el comportamiento del flujo, a medida que el tamaño del sistema disminuye, las interacciones entre las moléculas y la superficie se convierten en un mecanismo competitivo. A escala nanométrica, se han reportado caudales superiores en varios órdenes de magnitud a los obtenidos mediante modelos macroscópicos del continuo. Este efecto está asociado con la presencia de superficies no rugosas en los nanotubos de carbono cilíndricos. Extrapolaciones de estos hallazgos a medios nanoporosos naturales, como la matriz de los reservorios no convencionales, no son sencillas debido a las distorsiones de la estructura porosa, la conectividad y la composición mineral. En este trabajo realizamos simulaciones de dinámica molecular y de fluidodinámica computacional, aplicando el método de Lattice Boltzmann para modelar este tipo de efectos sobre los caudales de metano, agua y mezclas de ambos fluidos, considerando nanocanales que incluyen tortuosidad, rugosidad superficial a diferentes escalas y distintas concentraciones de grupos funcionales en la superficie de estos sistemas. Nuestros resultados indican que los efectos geométricos asociados a menores escalas de longitud son los que mayor impacto generan en los caudales del fluido, inclusive por encima de los efectos de interacción electrostática causados por los grupos funcionales
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description A diferencia de los sistemas macroscópicos, donde la interacción entre las moléculas domina el comportamiento del flujo, a medida que el tamaño del sistema disminuye, las interacciones entre las moléculas y la superficie se convierten en un mecanismo competitivo. A escala nanométrica, se han reportado caudales superiores en varios órdenes de magnitud a los obtenidos mediante modelos macroscópicos del continuo. Este efecto está asociado con la presencia de superficies no rugosas en los nanotubos de carbono cilíndricos. Extrapolaciones de estos hallazgos a medios nanoporosos naturales, como la matriz de los reservorios no convencionales, no son sencillas debido a las distorsiones de la estructura porosa, la conectividad y la composición mineral. En este trabajo realizamos simulaciones de dinámica molecular y de fluidodinámica computacional, aplicando el método de Lattice Boltzmann para modelar este tipo de efectos sobre los caudales de metano, agua y mezclas de ambos fluidos, considerando nanocanales que incluyen tortuosidad, rugosidad superficial a diferentes escalas y distintas concentraciones de grupos funcionales en la superficie de estos sistemas. Nuestros resultados indican que los efectos geométricos asociados a menores escalas de longitud son los que mayor impacto generan en los caudales del fluido, inclusive por encima de los efectos de interacción electrostática causados por los grupos funcionales
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156955
https://doi.org/10.35537/10915/156955
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156955
https://doi.org/10.35537/10915/156955
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783651238379520
score 12.718478