Eficiencia energética en edificaciones
- Autores
- Heins, Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El consumo de energía es la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, como consecuencia del uso de combustibles fósiles. Si nos enfocamos en las edificaciones y las energías asociadas, ellas son responsables del 32% del consumo de energía mundial y un cuarto de las emisiones de CO₂, existiendo una enorme oportunidad, muy poco aprovechada, de crear comunidades más sostenibles a través de la eficiencia energética. La mejora de la eficiencia energética de los edificios puede contribuir a reducir las emisiones globales del sector en más de un 80% respecto de un escenario tendencial para el 2050. Edificios más eficientes pueden generar beneficios económicos, reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida de las personas y la productividad de las ciudades. La eficiencia energética en edificaciones no solo reducirá los costos de energía, sino que permitirá crear puestos de trabajo y activar las economías regionales.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Ingeniería
Eficiencia energética
Edificios
Costos de energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154837
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_78f799f0e17662f42c226aa8d9db8c13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154837 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eficiencia energética en edificacionesHeins, AndreaIngenieríaEficiencia energéticaEdificiosCostos de energíaEl consumo de energía es la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, como consecuencia del uso de combustibles fósiles. Si nos enfocamos en las edificaciones y las energías asociadas, ellas son responsables del 32% del consumo de energía mundial y un cuarto de las emisiones de CO₂, existiendo una enorme oportunidad, muy poco aprovechada, de crear comunidades más sostenibles a través de la eficiencia energética. La mejora de la eficiencia energética de los edificios puede contribuir a reducir las emisiones globales del sector en más de un 80% respecto de un escenario tendencial para el 2050. Edificios más eficientes pueden generar beneficios económicos, reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida de las personas y la productividad de las ciudades. La eficiencia energética en edificaciones no solo reducirá los costos de energía, sino que permitirá crear puestos de trabajo y activar las economías regionales.Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf58-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:17.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia energética en edificaciones |
title |
Eficiencia energética en edificaciones |
spellingShingle |
Eficiencia energética en edificaciones Heins, Andrea Ingeniería Eficiencia energética Edificios Costos de energía |
title_short |
Eficiencia energética en edificaciones |
title_full |
Eficiencia energética en edificaciones |
title_fullStr |
Eficiencia energética en edificaciones |
title_full_unstemmed |
Eficiencia energética en edificaciones |
title_sort |
Eficiencia energética en edificaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heins, Andrea |
author |
Heins, Andrea |
author_facet |
Heins, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eficiencia energética Edificios Costos de energía |
topic |
Ingeniería Eficiencia energética Edificios Costos de energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El consumo de energía es la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, como consecuencia del uso de combustibles fósiles. Si nos enfocamos en las edificaciones y las energías asociadas, ellas son responsables del 32% del consumo de energía mundial y un cuarto de las emisiones de CO₂, existiendo una enorme oportunidad, muy poco aprovechada, de crear comunidades más sostenibles a través de la eficiencia energética. La mejora de la eficiencia energética de los edificios puede contribuir a reducir las emisiones globales del sector en más de un 80% respecto de un escenario tendencial para el 2050. Edificios más eficientes pueden generar beneficios económicos, reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida de las personas y la productividad de las ciudades. La eficiencia energética en edificaciones no solo reducirá los costos de energía, sino que permitirá crear puestos de trabajo y activar las economías regionales. Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires |
description |
El consumo de energía es la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, como consecuencia del uso de combustibles fósiles. Si nos enfocamos en las edificaciones y las energías asociadas, ellas son responsables del 32% del consumo de energía mundial y un cuarto de las emisiones de CO₂, existiendo una enorme oportunidad, muy poco aprovechada, de crear comunidades más sostenibles a través de la eficiencia energética. La mejora de la eficiencia energética de los edificios puede contribuir a reducir las emisiones globales del sector en más de un 80% respecto de un escenario tendencial para el 2050. Edificios más eficientes pueden generar beneficios económicos, reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida de las personas y la productividad de las ciudades. La eficiencia energética en edificaciones no solo reducirá los costos de energía, sino que permitirá crear puestos de trabajo y activar las economías regionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154837 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-66 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260626614779904 |
score |
13.13397 |