Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio
- Autores
- Fernández Molina, Martín Guillermo; Poggio, Matías; Vega, María Soledad de la; Galán, Liliana Cristina; Saccone, María Elena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la sociedad postmoderna, la educación debe fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, por ser lo único que distingue al ser humano de las máquinas. Se vuelve, entonces, indispensable reformular los sistemas de enseñanza-aprendizaje, para adecuarlos a un contexto que exige, básicamente, que se “aprenda a aprender”. Para lograr este cometido, los especialistas coinciden en que se deben dominar 4 procesos: abstracción, pensamiento sistémico, capacidad de experimentar, capacidad de trabajar en equipo. Muchos autores destacan la participación del alumno como un principio básico del aprendizaje efectivo. Según Wether y Davis (1995) “el aprendizaje suele ser más rápido y de efectos más duraderos cuando quien aprende puede participar en forma activa. La participación alienta al aprendiz y posiblemente permite que participen más de sus sentidos, lo cual refuerza el proceso. Como resultado de la participación aprendemos de manera más rápida y podemos recordar lo aprendido durante más tiempo.”
Eje 4: Prácticas socio-comunitarias en la formación y compromiso social de la universidad. Políticas y estrategias de extensión universitaria: reflexiones y debates.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
estudiante universitario
extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62756
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7859f2f656db9a42922c41400ef2ddc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62756 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medioFernández Molina, Martín GuillermoPoggio, MatíasVega, María Soledad de laGalán, Liliana CristinaSaccone, María ElenaEducaciónestudiante universitarioextensión universitariaEn la sociedad postmoderna, la educación debe fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, por ser lo único que distingue al ser humano de las máquinas. Se vuelve, entonces, indispensable reformular los sistemas de enseñanza-aprendizaje, para adecuarlos a un contexto que exige, básicamente, que se “aprenda a aprender”. Para lograr este cometido, los especialistas coinciden en que se deben dominar 4 procesos: abstracción, pensamiento sistémico, capacidad de experimentar, capacidad de trabajar en equipo. Muchos autores destacan la participación del alumno como un principio básico del aprendizaje efectivo. Según Wether y Davis (1995) “el aprendizaje suele ser más rápido y de efectos más duraderos cuando quien aprende puede participar en forma activa. La participación alienta al aprendiz y posiblemente permite que participen más de sus sentidos, lo cual refuerza el proceso. Como resultado de la participación aprendemos de manera más rápida y podemos recordar lo aprendido durante más tiempo.”Eje 4: Prácticas socio-comunitarias en la formación y compromiso social de la universidad. Políticas y estrategias de extensión universitaria: reflexiones y debates.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1641-1652http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62756spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:33:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:33:00.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio |
| title |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio |
| spellingShingle |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio Fernández Molina, Martín Guillermo Educación estudiante universitario extensión universitaria |
| title_short |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio |
| title_full |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio |
| title_fullStr |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio |
| title_full_unstemmed |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio |
| title_sort |
Coequipo: programa de asesoramiento estudiantil a organizaciones del medio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Molina, Martín Guillermo Poggio, Matías Vega, María Soledad de la Galán, Liliana Cristina Saccone, María Elena |
| author |
Fernández Molina, Martín Guillermo |
| author_facet |
Fernández Molina, Martín Guillermo Poggio, Matías Vega, María Soledad de la Galán, Liliana Cristina Saccone, María Elena |
| author_role |
author |
| author2 |
Poggio, Matías Vega, María Soledad de la Galán, Liliana Cristina Saccone, María Elena |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación estudiante universitario extensión universitaria |
| topic |
Educación estudiante universitario extensión universitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la sociedad postmoderna, la educación debe fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, por ser lo único que distingue al ser humano de las máquinas. Se vuelve, entonces, indispensable reformular los sistemas de enseñanza-aprendizaje, para adecuarlos a un contexto que exige, básicamente, que se “aprenda a aprender”. Para lograr este cometido, los especialistas coinciden en que se deben dominar 4 procesos: abstracción, pensamiento sistémico, capacidad de experimentar, capacidad de trabajar en equipo. Muchos autores destacan la participación del alumno como un principio básico del aprendizaje efectivo. Según Wether y Davis (1995) “el aprendizaje suele ser más rápido y de efectos más duraderos cuando quien aprende puede participar en forma activa. La participación alienta al aprendiz y posiblemente permite que participen más de sus sentidos, lo cual refuerza el proceso. Como resultado de la participación aprendemos de manera más rápida y podemos recordar lo aprendido durante más tiempo.” Eje 4: Prácticas socio-comunitarias en la formación y compromiso social de la universidad. Políticas y estrategias de extensión universitaria: reflexiones y debates. Secretaría de Asuntos Académicos |
| description |
En la sociedad postmoderna, la educación debe fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, por ser lo único que distingue al ser humano de las máquinas. Se vuelve, entonces, indispensable reformular los sistemas de enseñanza-aprendizaje, para adecuarlos a un contexto que exige, básicamente, que se “aprenda a aprender”. Para lograr este cometido, los especialistas coinciden en que se deben dominar 4 procesos: abstracción, pensamiento sistémico, capacidad de experimentar, capacidad de trabajar en equipo. Muchos autores destacan la participación del alumno como un principio básico del aprendizaje efectivo. Según Wether y Davis (1995) “el aprendizaje suele ser más rápido y de efectos más duraderos cuando quien aprende puede participar en forma activa. La participación alienta al aprendiz y posiblemente permite que participen más de sus sentidos, lo cual refuerza el proceso. Como resultado de la participación aprendemos de manera más rápida y podemos recordar lo aprendido durante más tiempo.” |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62756 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62756 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1641-1652 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605400430018560 |
| score |
12.976206 |