Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo
- Autores
- Scaramutti, Mariel Beatriz; Rosso, Janina Alejandra; Mora, Verónica C.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria petroquímica genera grandes cantidades de desechos peligrosos durante la refinación del petróleo, entre ellos, los residuos oleosos (RO). Producidos en los fondos de tanque de petróleo crudo, forman emulsiones compuestas por alcanos de cadena larga, hidrocarburos aromáticos policíclicos, hidrocarburos heterocíclicos nitrogenados que contienen azufre, asfaltenos, resinas, además de catalizadores químicos e impurezas metálicas y metales pesados. Por lo tanto, los RO son más recalcitrantes a la degradación que una mezcla de hidrocarburos o el petróleo crudo. Los tratamientos tradicionales (incineración, landfilling, extracción con solventes, pirólisis) implican riesgos de contaminación ambiental. El objetivo de la tesis doctoral es estudiar tratamientos combinados de oxidación química y biorremediación aplicados a un RO procedente de fondos de tanque de almacenamiento de petróleo. Se propone: Estudiar el efecto de distintas cantidades de oxidantes, dosificación y número de aplicaciones sobre el tratamiento del RO con oxidantes químicos: S₂O₈ -2 y MnO₄ -. -Evaluar la combinación de los tratamientos oxidativos con biorremediación utilizando un suelo proveniente de un landfarming (LF) que aportará microorganismos previamente expuestos a hidrocarburos de petróleo. -Caracterizar los sistemas al final del tratamiento para determinar si el residuo generado conserva las propiedades del suelo en cuanto a toxicidad, productividad vegetal y cumple con el plan de cierre de un tratamiento LF, según la Resolución 446/99 de la provincia de Buenos Aires. Evaluar la posibilidad de escalado y estimar los costos operativos asociados.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
residuos oleosos
oxidación química
biorremediación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179243
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77b4c781276f19d01e63359ad53568d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179243 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleoScaramutti, Mariel BeatrizRosso, Janina AlejandraMora, Verónica C.Químicaresiduos oleososoxidación químicabiorremediaciónLa industria petroquímica genera grandes cantidades de desechos peligrosos durante la refinación del petróleo, entre ellos, los residuos oleosos (RO). Producidos en los fondos de tanque de petróleo crudo, forman emulsiones compuestas por alcanos de cadena larga, hidrocarburos aromáticos policíclicos, hidrocarburos heterocíclicos nitrogenados que contienen azufre, asfaltenos, resinas, además de catalizadores químicos e impurezas metálicas y metales pesados. Por lo tanto, los RO son más recalcitrantes a la degradación que una mezcla de hidrocarburos o el petróleo crudo. Los tratamientos tradicionales (incineración, landfilling, extracción con solventes, pirólisis) implican riesgos de contaminación ambiental. El objetivo de la tesis doctoral es estudiar tratamientos combinados de oxidación química y biorremediación aplicados a un RO procedente de fondos de tanque de almacenamiento de petróleo. Se propone: Estudiar el efecto de distintas cantidades de oxidantes, dosificación y número de aplicaciones sobre el tratamiento del RO con oxidantes químicos: S₂O₈ -2 y MnO₄ -. -Evaluar la combinación de los tratamientos oxidativos con biorremediación utilizando un suelo proveniente de un landfarming (LF) que aportará microorganismos previamente expuestos a hidrocarburos de petróleo. -Caracterizar los sistemas al final del tratamiento para determinar si el residuo generado conserva las propiedades del suelo en cuanto a toxicidad, productividad vegetal y cumple con el plan de cierre de un tratamiento LF, según la Resolución 446/99 de la provincia de Buenos Aires. Evaluar la posibilidad de escalado y estimar los costos operativos asociados.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf45-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:12.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo |
title |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo |
spellingShingle |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo Scaramutti, Mariel Beatriz Química residuos oleosos oxidación química biorremediación |
title_short |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo |
title_full |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo |
title_fullStr |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo |
title_sort |
Evaluación de tratamientos combinados de oxidación con biorremediación, aplicados a residuos oleosos resultantes del almacenamiento de petróleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scaramutti, Mariel Beatriz Rosso, Janina Alejandra Mora, Verónica C. |
author |
Scaramutti, Mariel Beatriz |
author_facet |
Scaramutti, Mariel Beatriz Rosso, Janina Alejandra Mora, Verónica C. |
author_role |
author |
author2 |
Rosso, Janina Alejandra Mora, Verónica C. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química residuos oleosos oxidación química biorremediación |
topic |
Química residuos oleosos oxidación química biorremediación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria petroquímica genera grandes cantidades de desechos peligrosos durante la refinación del petróleo, entre ellos, los residuos oleosos (RO). Producidos en los fondos de tanque de petróleo crudo, forman emulsiones compuestas por alcanos de cadena larga, hidrocarburos aromáticos policíclicos, hidrocarburos heterocíclicos nitrogenados que contienen azufre, asfaltenos, resinas, además de catalizadores químicos e impurezas metálicas y metales pesados. Por lo tanto, los RO son más recalcitrantes a la degradación que una mezcla de hidrocarburos o el petróleo crudo. Los tratamientos tradicionales (incineración, landfilling, extracción con solventes, pirólisis) implican riesgos de contaminación ambiental. El objetivo de la tesis doctoral es estudiar tratamientos combinados de oxidación química y biorremediación aplicados a un RO procedente de fondos de tanque de almacenamiento de petróleo. Se propone: Estudiar el efecto de distintas cantidades de oxidantes, dosificación y número de aplicaciones sobre el tratamiento del RO con oxidantes químicos: S₂O₈ -2 y MnO₄ -. -Evaluar la combinación de los tratamientos oxidativos con biorremediación utilizando un suelo proveniente de un landfarming (LF) que aportará microorganismos previamente expuestos a hidrocarburos de petróleo. -Caracterizar los sistemas al final del tratamiento para determinar si el residuo generado conserva las propiedades del suelo en cuanto a toxicidad, productividad vegetal y cumple con el plan de cierre de un tratamiento LF, según la Resolución 446/99 de la provincia de Buenos Aires. Evaluar la posibilidad de escalado y estimar los costos operativos asociados. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
La industria petroquímica genera grandes cantidades de desechos peligrosos durante la refinación del petróleo, entre ellos, los residuos oleosos (RO). Producidos en los fondos de tanque de petróleo crudo, forman emulsiones compuestas por alcanos de cadena larga, hidrocarburos aromáticos policíclicos, hidrocarburos heterocíclicos nitrogenados que contienen azufre, asfaltenos, resinas, además de catalizadores químicos e impurezas metálicas y metales pesados. Por lo tanto, los RO son más recalcitrantes a la degradación que una mezcla de hidrocarburos o el petróleo crudo. Los tratamientos tradicionales (incineración, landfilling, extracción con solventes, pirólisis) implican riesgos de contaminación ambiental. El objetivo de la tesis doctoral es estudiar tratamientos combinados de oxidación química y biorremediación aplicados a un RO procedente de fondos de tanque de almacenamiento de petróleo. Se propone: Estudiar el efecto de distintas cantidades de oxidantes, dosificación y número de aplicaciones sobre el tratamiento del RO con oxidantes químicos: S₂O₈ -2 y MnO₄ -. -Evaluar la combinación de los tratamientos oxidativos con biorremediación utilizando un suelo proveniente de un landfarming (LF) que aportará microorganismos previamente expuestos a hidrocarburos de petróleo. -Caracterizar los sistemas al final del tratamiento para determinar si el residuo generado conserva las propiedades del suelo en cuanto a toxicidad, productividad vegetal y cumple con el plan de cierre de un tratamiento LF, según la Resolución 446/99 de la provincia de Buenos Aires. Evaluar la posibilidad de escalado y estimar los costos operativos asociados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179243 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179243 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-45 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064415445614592 |
score |
13.22299 |