Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas

Autores
De Santis, Luis M.
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1891, el famoso entomólogo estadounidense W. H. Ashmead dio a conocer un extraordinario microhimenóptero de la familia de los Encírtidos cazados en los campos de Mato Grosso, en Brasil. La hembra no tiene nada de particular cuando se la compara con otros insectos de la misma familia pero el macho ofrece antenas con 6 ramas que recuerdan, de inmediato, las cuernas ramificadas que presentan los machos de algunos ciervos pero, como es sabido, las antenas de los insectos tienen funciones sensoriales y es probable que aquellas que son ramificadas, tengan alguna significación en la aproximación de los sexos. Mide 3 milímetros de largo y 8 de envergadura alar.
Sección: Divulgación Científica.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Insectos
Himenópteros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47105

id SEDICI_76f41be5ee8bd43e177249e69bb71a4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47105
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosasDe Santis, Luis M.Ciencias NaturalesInsectosHimenópterosEn 1891, el famoso entomólogo estadounidense W. H. Ashmead dio a conocer un extraordinario microhimenóptero de la familia de los Encírtidos cazados en los campos de Mato Grosso, en Brasil. La hembra no tiene nada de particular cuando se la compara con otros insectos de la misma familia pero el macho ofrece antenas con 6 ramas que recuerdan, de inmediato, las cuernas ramificadas que presentan los machos de algunos ciervos pero, como es sabido, las antenas de los insectos tienen funciones sensoriales y es probable que aquellas que son ramificadas, tengan alguna significación en la aproximación de los sexos. Mide 3 milímetros de largo y 8 de envergadura alar.Sección: Divulgación Científica.Fundación Museo La Plata1993-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf44-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:23.135SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
title Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
spellingShingle Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
De Santis, Luis M.
Ciencias Naturales
Insectos
Himenópteros
title_short Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
title_full Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
title_fullStr Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
title_full_unstemmed Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
title_sort Insectos extraordinarios de la fauna argentina; los encírtidos con antenas ramosas
dc.creator.none.fl_str_mv De Santis, Luis M.
author De Santis, Luis M.
author_facet De Santis, Luis M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Insectos
Himenópteros
topic Ciencias Naturales
Insectos
Himenópteros
dc.description.none.fl_txt_mv En 1891, el famoso entomólogo estadounidense W. H. Ashmead dio a conocer un extraordinario microhimenóptero de la familia de los Encírtidos cazados en los campos de Mato Grosso, en Brasil. La hembra no tiene nada de particular cuando se la compara con otros insectos de la misma familia pero el macho ofrece antenas con 6 ramas que recuerdan, de inmediato, las cuernas ramificadas que presentan los machos de algunos ciervos pero, como es sabido, las antenas de los insectos tienen funciones sensoriales y es probable que aquellas que son ramificadas, tengan alguna significación en la aproximación de los sexos. Mide 3 milímetros de largo y 8 de envergadura alar.
Sección: Divulgación Científica.
Fundación Museo La Plata
description En 1891, el famoso entomólogo estadounidense W. H. Ashmead dio a conocer un extraordinario microhimenóptero de la familia de los Encírtidos cazados en los campos de Mato Grosso, en Brasil. La hembra no tiene nada de particular cuando se la compara con otros insectos de la misma familia pero el macho ofrece antenas con 6 ramas que recuerdan, de inmediato, las cuernas ramificadas que presentan los machos de algunos ciervos pero, como es sabido, las antenas de los insectos tienen funciones sensoriales y es probable que aquellas que son ramificadas, tengan alguna significación en la aproximación de los sexos. Mide 3 milímetros de largo y 8 de envergadura alar.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47105
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
44-45
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782953555755008
score 12.982451