"El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant

Autores
Solas, Silvia Angélica
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proust otorga un carácter ficcional al objeto amado, puesto que es una configuración imaginaria del amante. Así, la Albertina que ama Marcel no es la Albertina real, la que otros individuos conocen. La Albertina de verdad es apenas una silueta en la que el amante superpone sus propias imágenes “porque así ocurre en el amor: las aportaciones que proceden de nosotros mismos triunfan (...) sobre las que nos vienen del ser amado”. A partir de esta afirmación, y en la medida en que se advierte el activo papel que juega el amante en la conformación de su objeto, es posible conjeturar una analogía entre la construcción del objeto amado del novelista y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant. Así como Kant sostiene la imposibilidad del conocimiento de lo en sí, de la cosa incondicionada, restringiendo la posibilidad gnoseológica al campo fenoménico, según Proust lo que amamos no es en esencia otro, un en sí, sino lo que nosotros mismos creamos como imagen del otro. El propósito de este trabajo consiste en confirmar en los textos de la Recherche esta hipótesis que se estudia en el marco del proyecto de investigación “La concepción del arte y la concepción del amor en Marcel Proust”; en él también se hacen referencias a las relaciones implícitas y explícitas entre Proust y otros autores, Kant entre ellos.
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Filosofía
cognición
literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12609

id SEDICI_76eed0fc8a7b9c8a3b99b39aa86c9359
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12609
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de KantSolas, Silvia AngélicaHumanidadesFilosofíacogniciónliteraturaProust otorga un carácter ficcional al objeto amado, puesto que es una configuración imaginaria del amante. Así, la Albertina que ama Marcel no es la Albertina real, la que otros individuos conocen. La Albertina de verdad es apenas una silueta en la que el amante superpone sus propias imágenes “porque así ocurre en el amor: las aportaciones que proceden de nosotros mismos triunfan (...) sobre las que nos vienen del ser amado”. A partir de esta afirmación, y en la medida en que se advierte el activo papel que juega el amante en la conformación de su objeto, es posible conjeturar una analogía entre la construcción del objeto amado del novelista y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant. Así como Kant sostiene la imposibilidad del conocimiento de lo en sí, de la cosa incondicionada, restringiendo la posibilidad gnoseológica al campo fenoménico, según Proust lo que amamos no es en esencia otro, un en sí, sino lo que nosotros mismos creamos como imagen del otro. El propósito de este trabajo consiste en confirmar en los textos de la <i>Recherche</i> esta hipótesis que se estudia en el marco del proyecto de investigación “La concepción del arte y la concepción del amor en Marcel Proust”; en él también se hacen referencias a las relaciones implícitas y explícitas entre Proust y otros autores, Kant entre ellos.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf295-305http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12609<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a36/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:43.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
title "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
spellingShingle "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
Solas, Silvia Angélica
Humanidades
Filosofía
cognición
literatura
title_short "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
title_full "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
title_fullStr "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
title_full_unstemmed "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
title_sort "El amor como un proceso de construcción" : Analogía entre la construcción amorosa proustiana del amor y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant
dc.creator.none.fl_str_mv Solas, Silvia Angélica
author Solas, Silvia Angélica
author_facet Solas, Silvia Angélica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
cognición
literatura
topic Humanidades
Filosofía
cognición
literatura
dc.description.none.fl_txt_mv Proust otorga un carácter ficcional al objeto amado, puesto que es una configuración imaginaria del amante. Así, la Albertina que ama Marcel no es la Albertina real, la que otros individuos conocen. La Albertina de verdad es apenas una silueta en la que el amante superpone sus propias imágenes “porque así ocurre en el amor: las aportaciones que proceden de nosotros mismos triunfan (...) sobre las que nos vienen del ser amado”. A partir de esta afirmación, y en la medida en que se advierte el activo papel que juega el amante en la conformación de su objeto, es posible conjeturar una analogía entre la construcción del objeto amado del novelista y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant. Así como Kant sostiene la imposibilidad del conocimiento de lo en sí, de la cosa incondicionada, restringiendo la posibilidad gnoseológica al campo fenoménico, según Proust lo que amamos no es en esencia otro, un en sí, sino lo que nosotros mismos creamos como imagen del otro. El propósito de este trabajo consiste en confirmar en los textos de la <i>Recherche</i> esta hipótesis que se estudia en el marco del proyecto de investigación “La concepción del arte y la concepción del amor en Marcel Proust”; en él también se hacen referencias a las relaciones implícitas y explícitas entre Proust y otros autores, Kant entre ellos.
Departamento de Filosofía
description Proust otorga un carácter ficcional al objeto amado, puesto que es una configuración imaginaria del amante. Así, la Albertina que ama Marcel no es la Albertina real, la que otros individuos conocen. La Albertina de verdad es apenas una silueta en la que el amante superpone sus propias imágenes “porque así ocurre en el amor: las aportaciones que proceden de nosotros mismos triunfan (...) sobre las que nos vienen del ser amado”. A partir de esta afirmación, y en la medida en que se advierte el activo papel que juega el amante en la conformación de su objeto, es posible conjeturar una analogía entre la construcción del objeto amado del novelista y la constitución del objeto en la teoría del conocimiento de Kant. Así como Kant sostiene la imposibilidad del conocimiento de lo en sí, de la cosa incondicionada, restringiendo la posibilidad gnoseológica al campo fenoménico, según Proust lo que amamos no es en esencia otro, un en sí, sino lo que nosotros mismos creamos como imagen del otro. El propósito de este trabajo consiste en confirmar en los textos de la <i>Recherche</i> esta hipótesis que se estudia en el marco del proyecto de investigación “La concepción del arte y la concepción del amor en Marcel Proust”; en él también se hacen referencias a las relaciones implícitas y explícitas entre Proust y otros autores, Kant entre ellos.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12609
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a36/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
295-305
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615770329317376
score 13.070432