El delito de contrabando
- Autores
- Franco, Fabián Alberto
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El delito de contrabando es una figura de singular importancia, ya que tiene relevancia desde varios aspectos, uno de ellos es el efectivo control que debe realizar un país sobre sus fronteras y otro de gran auge en la actualidad; que es el tema impositivo, es decir controlar para dar seguridad y confianza al país y a su vez controlar para obtener recursos. El contrabando lo encontramos regulado tanto en el Código Penal como en el Aduanero pero esta doble regulación no trae aparejada una distinción entre ellos. Al realizar este artículo lo encaré teniendo como principal referente al Código Aduanero. A mas de ser un tema relevante, el contrabando lo hemos visto actualmente en la realidad, podemos mencionar la famosa "aduana paralela" o simplemente nos bastaría con hacer un pequeño viaje a los límites con Paraguay o Bolivia en el cual podríamos apreciar la índole del contrabando en esos sectores.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho - Materia
-
Ciencias Jurídicas
contrabando
Código Penal
Código Aduanero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186041
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7666136bb921f1dbd75cdac4ef578fae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186041 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El delito de contrabandoFranco, Fabián AlbertoCiencias JurídicascontrabandoCódigo PenalCódigo AduaneroEl delito de contrabando es una figura de singular importancia, ya que tiene relevancia desde varios aspectos, uno de ellos es el efectivo control que debe realizar un país sobre sus fronteras y otro de gran auge en la actualidad; que es el tema impositivo, es decir controlar para dar seguridad y confianza al país y a su vez controlar para obtener recursos. El contrabando lo encontramos regulado tanto en el Código Penal como en el Aduanero pero esta doble regulación no trae aparejada una distinción entre ellos. Al realizar este artículo lo encaré teniendo como principal referente al Código Aduanero. A mas de ser un tema relevante, el contrabando lo hemos visto actualmente en la realidad, podemos mencionar la famosa "aduana paralela" o simplemente nos bastaría con hacer un pequeño viaje a los límites con Paraguay o Bolivia en el cual podríamos apreciar la índole del contrabando en esos sectores.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho1997-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186041spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186041Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:55.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El delito de contrabando |
title |
El delito de contrabando |
spellingShingle |
El delito de contrabando Franco, Fabián Alberto Ciencias Jurídicas contrabando Código Penal Código Aduanero |
title_short |
El delito de contrabando |
title_full |
El delito de contrabando |
title_fullStr |
El delito de contrabando |
title_full_unstemmed |
El delito de contrabando |
title_sort |
El delito de contrabando |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Fabián Alberto |
author |
Franco, Fabián Alberto |
author_facet |
Franco, Fabián Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas contrabando Código Penal Código Aduanero |
topic |
Ciencias Jurídicas contrabando Código Penal Código Aduanero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El delito de contrabando es una figura de singular importancia, ya que tiene relevancia desde varios aspectos, uno de ellos es el efectivo control que debe realizar un país sobre sus fronteras y otro de gran auge en la actualidad; que es el tema impositivo, es decir controlar para dar seguridad y confianza al país y a su vez controlar para obtener recursos. El contrabando lo encontramos regulado tanto en el Código Penal como en el Aduanero pero esta doble regulación no trae aparejada una distinción entre ellos. Al realizar este artículo lo encaré teniendo como principal referente al Código Aduanero. A mas de ser un tema relevante, el contrabando lo hemos visto actualmente en la realidad, podemos mencionar la famosa "aduana paralela" o simplemente nos bastaría con hacer un pequeño viaje a los límites con Paraguay o Bolivia en el cual podríamos apreciar la índole del contrabando en esos sectores. Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho |
description |
El delito de contrabando es una figura de singular importancia, ya que tiene relevancia desde varios aspectos, uno de ellos es el efectivo control que debe realizar un país sobre sus fronteras y otro de gran auge en la actualidad; que es el tema impositivo, es decir controlar para dar seguridad y confianza al país y a su vez controlar para obtener recursos. El contrabando lo encontramos regulado tanto en el Código Penal como en el Aduanero pero esta doble regulación no trae aparejada una distinción entre ellos. Al realizar este artículo lo encaré teniendo como principal referente al Código Aduanero. A mas de ser un tema relevante, el contrabando lo hemos visto actualmente en la realidad, podemos mencionar la famosa "aduana paralela" o simplemente nos bastaría con hacer un pequeño viaje a los límites con Paraguay o Bolivia en el cual podríamos apreciar la índole del contrabando en esos sectores. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186041 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186041 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16-18 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783829000323072 |
score |
12.982451 |