10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e indus...
- Autores
- Becerra, Martín
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las reglas de juego que rigen el funcionamiento de las industrias culturales son un emergente del modo en que convive una determinada sociedad. Las características que asumen esas industrias de la cultura, el tipo de relación que se plantea desde el Estado, la sociedad muchas veces convertida en “tercera ausente” en la relación entre industrias culturales y gobiernos, y en otras circunstancias atenta observadora de los modos de representación de su cultura en los medios, son algunos de los ejes de análisis de los estudios de comunicación para comprender, para criticar y para contribuir al conocimiento existente sobre este sector
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33820
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_764e67f09f167d8f22982451e301a3c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33820 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativasBecerra, MartínPeriodismoComunicación SocialLas reglas de juego que rigen el funcionamiento de las industrias culturales son un emergente del modo en que convive una determinada sociedad. Las características que asumen esas industrias de la cultura, el tipo de relación que se plantea desde el Estado, la sociedad muchas veces convertida en “tercera ausente” en la relación entre industrias culturales y gobiernos, y en otras circunstancias atenta observadora de los modos de representación de su cultura en los medios, son algunos de los ejes de análisis de los estudios de comunicación para comprender, para criticar y para contribuir al conocimiento existente sobre este sectorFacultad de Periodismo y Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1067/949info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:29.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas |
title |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas |
spellingShingle |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas Becerra, Martín Periodismo Comunicación Social |
title_short |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas |
title_full |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas |
title_fullStr |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas |
title_full_unstemmed |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas |
title_sort |
10 Años – 10 cuestiones, los principales debates que recorrieron el campo de la comunicación en la historia de la Revista <i>Question</i> : Segunda cuestión: medios masivos e industrias culturales. Análisis de ventajas, textos, discursos y narrativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, Martín |
author |
Becerra, Martín |
author_facet |
Becerra, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social |
topic |
Periodismo Comunicación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las reglas de juego que rigen el funcionamiento de las industrias culturales son un emergente del modo en que convive una determinada sociedad. Las características que asumen esas industrias de la cultura, el tipo de relación que se plantea desde el Estado, la sociedad muchas veces convertida en “tercera ausente” en la relación entre industrias culturales y gobiernos, y en otras circunstancias atenta observadora de los modos de representación de su cultura en los medios, son algunos de los ejes de análisis de los estudios de comunicación para comprender, para criticar y para contribuir al conocimiento existente sobre este sector Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Las reglas de juego que rigen el funcionamiento de las industrias culturales son un emergente del modo en que convive una determinada sociedad. Las características que asumen esas industrias de la cultura, el tipo de relación que se plantea desde el Estado, la sociedad muchas veces convertida en “tercera ausente” en la relación entre industrias culturales y gobiernos, y en otras circunstancias atenta observadora de los modos de representación de su cultura en los medios, son algunos de los ejes de análisis de los estudios de comunicación para comprender, para criticar y para contribuir al conocimiento existente sobre este sector |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33820 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33820 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1067/949 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260159996362752 |
score |
13.13397 |