¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales

Autores
Coto de Attilio, Patricia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este volumen es la síntesis de mi Tesis de Doctorado en Letras, defendida y aprobada en mayo de 2010, y se propone analizar la influencia de los contextos en la comprensión de los textos de las narraciones orales, recopiladas en barrios suburbanos de una gran ciudad argentina, caracterizados por su población migrante, procedente del interior del país como de países extranjeros. En particular, realicé trabajo de campo con migrantes santiagueños y santafesinos, radicados en el conurbano de la Ciudad de La Plata, a ochenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este análisis se centra en la metodología de interpretación del texto de acuerdo con sus contextos de enunciación (Bausinger, 1988: 17-28) y, como metodología original y propia, con la comprensión del contexto ideológico, que implica una perspectiva interdisciplinaria, que abarque la Narratología, el Análisis del Discurso, la Lingüística y el Folklore, de acuerdo con Teun van Dijk, quien plantea la necesidad de analizar un texto con múltiples abordajes interdisciplinarios, consignados, entre otros estudios, en La ciencia del texto (1983) y en su consideración de la influencia de la ideología en la construcción de los discursos sociales (1999).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
análisis de discurso
narratología
relatos orales
discursos sociales
migraciones humanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27612

id SEDICI_764cfbfc1f96155788c8ec0385c34efa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27612
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones oralesCoto de Attilio, PatriciaHumanidadesLetrasanálisis de discursonarratologíarelatos oralesdiscursos socialesmigraciones humanasEste volumen es la síntesis de mi Tesis de Doctorado en Letras, defendida y aprobada en mayo de 2010, y se propone analizar la influencia de los contextos en la comprensión de los textos de las narraciones orales, recopiladas en barrios suburbanos de una gran ciudad argentina, caracterizados por su población migrante, procedente del interior del país como de países extranjeros. En particular, realicé trabajo de campo con migrantes santiagueños y santafesinos, radicados en el conurbano de la Ciudad de La Plata, a ochenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este análisis se centra en la metodología de interpretación del texto de acuerdo con sus contextos de enunciación (Bausinger, 1988: 17-28) y, como metodología original y propia, con la comprensión del contexto ideológico, que implica una perspectiva interdisciplinaria, que abarque la Narratología, el Análisis del Discurso, la Lingüística y el Folklore, de acuerdo con Teun van Dijk, quien plantea la necesidad de analizar un texto con múltiples abordajes interdisciplinarios, consignados, entre otros estudios, en <i>La ciencia del texto</i> (1983) y en su consideración de la influencia de la ideología en la construcción de los discursos sociales (1999).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27612https://doi.org/10.35537/10915/27612spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0923-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/3189info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27612Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:40.645SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
title ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
spellingShingle ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
Coto de Attilio, Patricia
Humanidades
Letras
análisis de discurso
narratología
relatos orales
discursos sociales
migraciones humanas
title_short ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
title_full ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
title_fullStr ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
title_full_unstemmed ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
title_sort ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? : Texto y contexto en narraciones orales
dc.creator.none.fl_str_mv Coto de Attilio, Patricia
author Coto de Attilio, Patricia
author_facet Coto de Attilio, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
análisis de discurso
narratología
relatos orales
discursos sociales
migraciones humanas
topic Humanidades
Letras
análisis de discurso
narratología
relatos orales
discursos sociales
migraciones humanas
dc.description.none.fl_txt_mv Este volumen es la síntesis de mi Tesis de Doctorado en Letras, defendida y aprobada en mayo de 2010, y se propone analizar la influencia de los contextos en la comprensión de los textos de las narraciones orales, recopiladas en barrios suburbanos de una gran ciudad argentina, caracterizados por su población migrante, procedente del interior del país como de países extranjeros. En particular, realicé trabajo de campo con migrantes santiagueños y santafesinos, radicados en el conurbano de la Ciudad de La Plata, a ochenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este análisis se centra en la metodología de interpretación del texto de acuerdo con sus contextos de enunciación (Bausinger, 1988: 17-28) y, como metodología original y propia, con la comprensión del contexto ideológico, que implica una perspectiva interdisciplinaria, que abarque la Narratología, el Análisis del Discurso, la Lingüística y el Folklore, de acuerdo con Teun van Dijk, quien plantea la necesidad de analizar un texto con múltiples abordajes interdisciplinarios, consignados, entre otros estudios, en <i>La ciencia del texto</i> (1983) y en su consideración de la influencia de la ideología en la construcción de los discursos sociales (1999).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este volumen es la síntesis de mi Tesis de Doctorado en Letras, defendida y aprobada en mayo de 2010, y se propone analizar la influencia de los contextos en la comprensión de los textos de las narraciones orales, recopiladas en barrios suburbanos de una gran ciudad argentina, caracterizados por su población migrante, procedente del interior del país como de países extranjeros. En particular, realicé trabajo de campo con migrantes santiagueños y santafesinos, radicados en el conurbano de la Ciudad de La Plata, a ochenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este análisis se centra en la metodología de interpretación del texto de acuerdo con sus contextos de enunciación (Bausinger, 1988: 17-28) y, como metodología original y propia, con la comprensión del contexto ideológico, que implica una perspectiva interdisciplinaria, que abarque la Narratología, el Análisis del Discurso, la Lingüística y el Folklore, de acuerdo con Teun van Dijk, quien plantea la necesidad de analizar un texto con múltiples abordajes interdisciplinarios, consignados, entre otros estudios, en <i>La ciencia del texto</i> (1983) y en su consideración de la influencia de la ideología en la construcción de los discursos sociales (1999).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27612
https://doi.org/10.35537/10915/27612
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27612
https://doi.org/10.35537/10915/27612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0923-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/3189
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260139270209536
score 13.13397