Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neó...

Autores
Goin, Francisco Javier; Pardiñas, Ulyses Francisco José
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan y diagnostican nuevamente todas las especies de marsupiales fósiles asignable~ a l género Hyperdidelphys Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini): H. inexpectata (Ameghino, 1889), H. pawula (Rovereto, 1914), H. pattersoni (Reig, 1952) y la nueva especie H. dimartinoi. El biocrón del género se extiende desde el Mioceno tardío (Piso/Edad Huayqueriense) hasta el Plioceno tardío (Piso/Edad Chapadmalalense); la totalidad de los registros procede de yacimientos del centro y noroeste del territorio argentino. Hyperdidelphys y Lutreolina conforman un grupo monofilético en el contexto de los Didelphini, siendo Lutreolina el grupo hermano plesiomorfo de Hyperdidelphys. Entre los representantes de este género, H. pattersoni es el grupo hermano de un clado conformado por dos grupos monofiléticos, uno integrado por H. pawula y el otro por H. inexpectata + H. dimartinoi. Se descartan varios taxones previamente referidos a este género: (1) «Hyperdidelphys brachyodonta» (Reig, 1952) es un sinónimo junior de Didelphis crucialis Ameghino, 1904; (2) «Hyperdidelphys biforata)) (Ameghino, 1904) es una especie de Lutreolina (L. biforata n. comb.), y (3) «Paradidelphys nodosu» Ameghino, 1904 es un sinónimo junior de Thylophorops perplana (Ameghino, 1904), n. comb. Es poco clara la significación bioestratigráfica de las especies de Hyperdidelphys en el contexto del Cenozoico tardío del Cono Sur sudamericano: su registro en los distintos niveles es poco frecuente, la identificación de dos de ellas (H. inexpectata y H. parvula) es compleja sobre la base de las estructuras confrontables, y los biocrones de casi todas son poco restringidos en el marco estratigráfico de referencia. Las adaptaciones carnívoras de las especies de Hyperdidelphys se corresponden con un proceso general de declinación de los marsupiales Sparassodonta hacia el Mioceno tardío y Plioceno de América del Sur, un proceso que precedió a la llegada de los carnívoros placentarios inmigrantes de origen holártico a partir del establecimiento del puente panameño entre ambas Américas.
All species of fossil marsupials belonging to the genus Hyperdidelphys Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini) are analyzed and rediagnosed. Several taxa previously referred to this genus are discussed and excluded from it. The biostratigraphic significance of the species of Hyperdidelphys in the Late Cenozoic of Southern South America remains unclear: their record in Neogene levels is unfrequent, the identification of two of the four species (H. parvula and H. inexpectata) is complex on the basis of known materials, and the biochrones of three of them are not restricted but include relatively wide time spans. Carnivorous adaptations of species of Hyperdidelphys correlate with the decline of Sparassodont marsupials in late Miocene-Pliocene times, a process that was previous to the arrival in South Africa of immigrant placental carnivores of Holarctic origin by the stablishment of the intercontinental Panamanian land bridge.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Geología
Paleontología
Hyperdidelphys
América del Sur
Neógeno
Didelphidae
Marsupialia
edad Huayqueriense
edad Montehermosense
edad Chapadmalalense
carnivory
mammal
phylogeny
Neogene
Huayguerian age
Monte Hermosan age
Chapadmalalan age
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40072

id SEDICI_7648c3ac0554e1aaa3376734545d4621
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericanoRevision of species of the genus <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae). Their phylogenetic, stratigraphic and adaptive significance in the Neogene of the cone of South AmericaGoin, Francisco JavierPardiñas, Ulyses Francisco JoséCiencias NaturalesGeologíaPaleontologíaHyperdidelphysAmérica del SurNeógenoDidelphidaeMarsupialiaedad Huayquerienseedad Montehermosenseedad ChapadmalalensecarnivorymammalphylogenyNeogeneHuayguerian ageMonte Hermosan ageChapadmalalan ageSe analizan y diagnostican nuevamente todas las especies de marsupiales fósiles asignable~ a l género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini): <i>H. inexpectata</i> (Ameghino, 1889), <i>H. pawula</i> (Rovereto, 1914), <i>H. pattersoni</i> (Reig, 1952) y la nueva especie <i>H. dimartinoi</i>. El biocrón del género se extiende desde el Mioceno tardío (Piso/Edad Huayqueriense) hasta el Plioceno tardío (Piso/Edad Chapadmalalense); la totalidad de los registros procede de yacimientos del centro y noroeste del territorio argentino. <i>Hyperdidelphys</i> y <i>Lutreolina</i> conforman un grupo monofilético en el contexto de los Didelphini, siendo <i>Lutreolina</i> el grupo hermano plesiomorfo de <i>Hyperdidelphys</i>. Entre los representantes de este género, H. pattersoni es el grupo hermano de un clado conformado por dos grupos monofiléticos, uno integrado por <i>H. pawula</i> y el otro por <i>H. inexpectata</i> + <i>H. dimartinoi</i>. Se descartan varios taxones previamente referidos a este género: (1) <i>«Hyperdidelphys brachyodonta»</i> (Reig, 1952) es un sinónimo <i>junior</i> de <i>Didelphis crucialis</i> Ameghino, 1904; (2) <i>«Hyperdidelphys biforata</i>)) (Ameghino, 1904) es una especie de <i>Lutreolina</i> (<i>L. biforata</i> n. comb.), y (3) <i>«Paradidelphys nodosu»</i> Ameghino, 1904 es un sinónimo <i>junior</i> de <i>Thylophorops perplana</i> (Ameghino, 1904), n. comb. Es poco clara la significación bioestratigráfica de las especies de <i>Hyperdidelphys</i> en el contexto del Cenozoico tardío del Cono Sur sudamericano: su registro en los distintos niveles es poco frecuente, la identificación de dos de ellas (<i>H. inexpectata</i> y <i>H. parvula</i>) es compleja sobre la base de las estructuras confrontables, y los biocrones de casi todas son poco restringidos en el marco estratigráfico de referencia. Las adaptaciones carnívoras de las especies de <i>Hyperdidelphys</i> se corresponden con un proceso general de declinación de los marsupiales Sparassodonta hacia el Mioceno tardío y Plioceno de América del Sur, un proceso que precedió a la llegada de los carnívoros placentarios inmigrantes de origen holártico a partir del establecimiento del puente panameño entre ambas Américas.All species of fossil marsupials belonging to the genus <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini) are analyzed and rediagnosed. Several taxa previously referred to this genus are discussed and excluded from it. The biostratigraphic significance of the species of <i>Hyperdidelphys</i> in the Late Cenozoic of Southern South America remains unclear: their record in Neogene levels is unfrequent, the identification of two of the four species (<i>H. parvula</i> and <i>H. inexpectata</i>) is complex on the basis of known materials, and the biochrones of three of them are not restricted but include relatively wide time spans. Carnivorous adaptations of species of <i>Hyperdidelphys</i> correlate with the decline of Sparassodont marsupials in late Miocene-Pliocene times, a process that was previous to the arrival in South Africa of immigrant placental carnivores of Holarctic origin by the stablishment of the intercontinental Panamanian land bridge.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf327-359http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/275/278info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0367-0449info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:50.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
Revision of species of the genus <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae). Their phylogenetic, stratigraphic and adaptive significance in the Neogene of the cone of South America
title Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
spellingShingle Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
Goin, Francisco Javier
Ciencias Naturales
Geología
Paleontología
Hyperdidelphys
América del Sur
Neógeno
Didelphidae
Marsupialia
edad Huayqueriense
edad Montehermosense
edad Chapadmalalense
carnivory
mammal
phylogeny
Neogene
Huayguerian age
Monte Hermosan age
Chapadmalalan age
title_short Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
title_full Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
title_fullStr Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
title_full_unstemmed Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
title_sort Revisión de las especies del género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) : Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Goin, Francisco Javier
Pardiñas, Ulyses Francisco José
author Goin, Francisco Javier
author_facet Goin, Francisco Javier
Pardiñas, Ulyses Francisco José
author_role author
author2 Pardiñas, Ulyses Francisco José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Geología
Paleontología
Hyperdidelphys
América del Sur
Neógeno
Didelphidae
Marsupialia
edad Huayqueriense
edad Montehermosense
edad Chapadmalalense
carnivory
mammal
phylogeny
Neogene
Huayguerian age
Monte Hermosan age
Chapadmalalan age
topic Ciencias Naturales
Geología
Paleontología
Hyperdidelphys
América del Sur
Neógeno
Didelphidae
Marsupialia
edad Huayqueriense
edad Montehermosense
edad Chapadmalalense
carnivory
mammal
phylogeny
Neogene
Huayguerian age
Monte Hermosan age
Chapadmalalan age
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan y diagnostican nuevamente todas las especies de marsupiales fósiles asignable~ a l género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini): <i>H. inexpectata</i> (Ameghino, 1889), <i>H. pawula</i> (Rovereto, 1914), <i>H. pattersoni</i> (Reig, 1952) y la nueva especie <i>H. dimartinoi</i>. El biocrón del género se extiende desde el Mioceno tardío (Piso/Edad Huayqueriense) hasta el Plioceno tardío (Piso/Edad Chapadmalalense); la totalidad de los registros procede de yacimientos del centro y noroeste del territorio argentino. <i>Hyperdidelphys</i> y <i>Lutreolina</i> conforman un grupo monofilético en el contexto de los Didelphini, siendo <i>Lutreolina</i> el grupo hermano plesiomorfo de <i>Hyperdidelphys</i>. Entre los representantes de este género, H. pattersoni es el grupo hermano de un clado conformado por dos grupos monofiléticos, uno integrado por <i>H. pawula</i> y el otro por <i>H. inexpectata</i> + <i>H. dimartinoi</i>. Se descartan varios taxones previamente referidos a este género: (1) <i>«Hyperdidelphys brachyodonta»</i> (Reig, 1952) es un sinónimo <i>junior</i> de <i>Didelphis crucialis</i> Ameghino, 1904; (2) <i>«Hyperdidelphys biforata</i>)) (Ameghino, 1904) es una especie de <i>Lutreolina</i> (<i>L. biforata</i> n. comb.), y (3) <i>«Paradidelphys nodosu»</i> Ameghino, 1904 es un sinónimo <i>junior</i> de <i>Thylophorops perplana</i> (Ameghino, 1904), n. comb. Es poco clara la significación bioestratigráfica de las especies de <i>Hyperdidelphys</i> en el contexto del Cenozoico tardío del Cono Sur sudamericano: su registro en los distintos niveles es poco frecuente, la identificación de dos de ellas (<i>H. inexpectata</i> y <i>H. parvula</i>) es compleja sobre la base de las estructuras confrontables, y los biocrones de casi todas son poco restringidos en el marco estratigráfico de referencia. Las adaptaciones carnívoras de las especies de <i>Hyperdidelphys</i> se corresponden con un proceso general de declinación de los marsupiales Sparassodonta hacia el Mioceno tardío y Plioceno de América del Sur, un proceso que precedió a la llegada de los carnívoros placentarios inmigrantes de origen holártico a partir del establecimiento del puente panameño entre ambas Américas.
All species of fossil marsupials belonging to the genus <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini) are analyzed and rediagnosed. Several taxa previously referred to this genus are discussed and excluded from it. The biostratigraphic significance of the species of <i>Hyperdidelphys</i> in the Late Cenozoic of Southern South America remains unclear: their record in Neogene levels is unfrequent, the identification of two of the four species (<i>H. parvula</i> and <i>H. inexpectata</i>) is complex on the basis of known materials, and the biochrones of three of them are not restricted but include relatively wide time spans. Carnivorous adaptations of species of <i>Hyperdidelphys</i> correlate with the decline of Sparassodont marsupials in late Miocene-Pliocene times, a process that was previous to the arrival in South Africa of immigrant placental carnivores of Holarctic origin by the stablishment of the intercontinental Panamanian land bridge.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se analizan y diagnostican nuevamente todas las especies de marsupiales fósiles asignable~ a l género <i>Hyperdidelphys</i> Ameghino, 1904 (Didelphidae, Didelphinae, Didelphini): <i>H. inexpectata</i> (Ameghino, 1889), <i>H. pawula</i> (Rovereto, 1914), <i>H. pattersoni</i> (Reig, 1952) y la nueva especie <i>H. dimartinoi</i>. El biocrón del género se extiende desde el Mioceno tardío (Piso/Edad Huayqueriense) hasta el Plioceno tardío (Piso/Edad Chapadmalalense); la totalidad de los registros procede de yacimientos del centro y noroeste del territorio argentino. <i>Hyperdidelphys</i> y <i>Lutreolina</i> conforman un grupo monofilético en el contexto de los Didelphini, siendo <i>Lutreolina</i> el grupo hermano plesiomorfo de <i>Hyperdidelphys</i>. Entre los representantes de este género, H. pattersoni es el grupo hermano de un clado conformado por dos grupos monofiléticos, uno integrado por <i>H. pawula</i> y el otro por <i>H. inexpectata</i> + <i>H. dimartinoi</i>. Se descartan varios taxones previamente referidos a este género: (1) <i>«Hyperdidelphys brachyodonta»</i> (Reig, 1952) es un sinónimo <i>junior</i> de <i>Didelphis crucialis</i> Ameghino, 1904; (2) <i>«Hyperdidelphys biforata</i>)) (Ameghino, 1904) es una especie de <i>Lutreolina</i> (<i>L. biforata</i> n. comb.), y (3) <i>«Paradidelphys nodosu»</i> Ameghino, 1904 es un sinónimo <i>junior</i> de <i>Thylophorops perplana</i> (Ameghino, 1904), n. comb. Es poco clara la significación bioestratigráfica de las especies de <i>Hyperdidelphys</i> en el contexto del Cenozoico tardío del Cono Sur sudamericano: su registro en los distintos niveles es poco frecuente, la identificación de dos de ellas (<i>H. inexpectata</i> y <i>H. parvula</i>) es compleja sobre la base de las estructuras confrontables, y los biocrones de casi todas son poco restringidos en el marco estratigráfico de referencia. Las adaptaciones carnívoras de las especies de <i>Hyperdidelphys</i> se corresponden con un proceso general de declinación de los marsupiales Sparassodonta hacia el Mioceno tardío y Plioceno de América del Sur, un proceso que precedió a la llegada de los carnívoros placentarios inmigrantes de origen holártico a partir del establecimiento del puente panameño entre ambas Américas.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/275/278
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0367-0449
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
327-359
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260141196443648
score 13.13397