Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania

Autores
Bidondo, Abril Camila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El día 24 de febrero de 2022 el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunció mediante un discurso televisivo la puesta en marcha de la denominada ‘operación militar especial para la protección de las repúblicas de Donetsk y Lugansk’. El objetivo de dicha operación se centra en detener la intención de Ucrania de ingresar a la OTAN. Este hecho es inaceptable, según sostuvo la Federación, ya que implica una amenaza real a su seguridad y a su órbita de influencia. En su discurso, el presidente Putin sostiene que la amenaza especial y real (del avance de la OTAN), la crean los políticos irresponsables de Occidente, que a pesar de las reiteradas instancias de diálogo y negociaciones pacíficas, continuaron desoyendo la postura rusa. Por otra parte, identifica que el desencadenante directo de la decisión de poner en marcha el operativo fue el pedido de ayuda de los habitantes del Donbas, el mandatario sostuvo que se lleva a cabo por parte del gobierno de Kiev, un genocidio “que viven miles de personas allí, la única esperanza de ellos es Rusia” “y para ello se debe desmilitarizar y desnazificar Ucrania” (Putin, 2022, s.p.). A partir de ese día y hasta la actualidad, el ejército ruso continúa en suelo ucraniano librando una guerra contra el ejército y la población civil. Este conflicto desató una gran convulsión en el mundo por varias razones. En primer lugar, podemos mencionar el desarrollo de la guerra en un espacio próximo al centro de Europa, con una gran presencia de los medios internacionales mostrando al mundo las catástrofes que implica dicho conflicto y por supuesto el impacto en el mundo occidental en términos humanitarios En segundo lugar, podemos mencionar su impacto en la dimensión interestatal y la forma en que los estados comenzaron a tomar postura en el conflicto, tanto sea a favor de un país u otro o permaneciendo neutrales. En tercer lugar, dadas las dimensiones que fue tomando el conflicto rápidamente, podemos identificar el impacto económico que comenzó a vislumbrarse, a partir de las sanciones económicas que impuso el Consejo de Seguridad a Rusia, y su efecto en el comercio internacional. Al igual que el impacto que ocasiona la parálisis productiva de Ucrania en los flujos de comercio. ¿Qué hace Rusia frente a esta situación? ¿Cuáles son los estados aliados? La pregunta principal que guía el escrito es pensar cuál es el rol de los BRICS en este conflicto. Unas primeras líneas iniciales podrían sostener que son un sector que apoya a Rusia dado su vínculo en dicho grupo de pertenencia. ¿Pero son los BRICS un grupo homogéneo frente a esta coyuntura? Exploraremos estos interrogantes en las próximas líneas.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Política
BRICS
Guerra Ucrania-Rusia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158654

id SEDICI_7639a87996662b1fcd4ebe0578977a6a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158654
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los BRICS a un año de la guerra en UcraniaBidondo, Abril CamilaRelaciones InternacionalesPolíticaBRICSGuerra Ucrania-RusiaEl día 24 de febrero de 2022 el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunció mediante un discurso televisivo la puesta en marcha de la denominada ‘operación militar especial para la protección de las repúblicas de Donetsk y Lugansk’. El objetivo de dicha operación se centra en detener la intención de Ucrania de ingresar a la OTAN. Este hecho es inaceptable, según sostuvo la Federación, ya que implica una amenaza real a su seguridad y a su órbita de influencia. En su discurso, el presidente Putin sostiene que la amenaza especial y real (del avance de la OTAN), la crean los políticos irresponsables de Occidente, que a pesar de las reiteradas instancias de diálogo y negociaciones pacíficas, continuaron desoyendo la postura rusa. Por otra parte, identifica que el desencadenante directo de la decisión de poner en marcha el operativo fue el pedido de ayuda de los habitantes del Donbas, el mandatario sostuvo que se lleva a cabo por parte del gobierno de Kiev, un genocidio “que viven miles de personas allí, la única esperanza de ellos es Rusia” “y para ello se debe desmilitarizar y desnazificar Ucrania” (Putin, 2022, s.p.). A partir de ese día y hasta la actualidad, el ejército ruso continúa en suelo ucraniano librando una guerra contra el ejército y la población civil. Este conflicto desató una gran convulsión en el mundo por varias razones. En primer lugar, podemos mencionar el desarrollo de la guerra en un espacio próximo al centro de Europa, con una gran presencia de los medios internacionales mostrando al mundo las catástrofes que implica dicho conflicto y por supuesto el impacto en el mundo occidental en términos humanitarios En segundo lugar, podemos mencionar su impacto en la dimensión interestatal y la forma en que los estados comenzaron a tomar postura en el conflicto, tanto sea a favor de un país u otro o permaneciendo neutrales. En tercer lugar, dadas las dimensiones que fue tomando el conflicto rápidamente, podemos identificar el impacto económico que comenzó a vislumbrarse, a partir de las sanciones económicas que impuso el Consejo de Seguridad a Rusia, y su efecto en el comercio internacional. Al igual que el impacto que ocasiona la parálisis productiva de Ucrania en los flujos de comercio. ¿Qué hace Rusia frente a esta situación? ¿Cuáles son los estados aliados? La pregunta principal que guía el escrito es pensar cuál es el rol de los BRICS en este conflicto. Unas primeras líneas iniciales podrían sostener que son un sector que apoya a Rusia dado su vínculo en dicho grupo de pertenencia. ¿Pero son los BRICS un grupo homogéneo frente a esta coyuntura? Exploraremos estos interrogantes en las próximas líneas.Instituto de Relaciones Internacionales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158654spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:11.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
title Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
spellingShingle Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
Bidondo, Abril Camila
Relaciones Internacionales
Política
BRICS
Guerra Ucrania-Rusia
title_short Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
title_full Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
title_fullStr Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
title_full_unstemmed Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
title_sort Los BRICS a un año de la guerra en Ucrania
dc.creator.none.fl_str_mv Bidondo, Abril Camila
author Bidondo, Abril Camila
author_facet Bidondo, Abril Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Política
BRICS
Guerra Ucrania-Rusia
topic Relaciones Internacionales
Política
BRICS
Guerra Ucrania-Rusia
dc.description.none.fl_txt_mv El día 24 de febrero de 2022 el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunció mediante un discurso televisivo la puesta en marcha de la denominada ‘operación militar especial para la protección de las repúblicas de Donetsk y Lugansk’. El objetivo de dicha operación se centra en detener la intención de Ucrania de ingresar a la OTAN. Este hecho es inaceptable, según sostuvo la Federación, ya que implica una amenaza real a su seguridad y a su órbita de influencia. En su discurso, el presidente Putin sostiene que la amenaza especial y real (del avance de la OTAN), la crean los políticos irresponsables de Occidente, que a pesar de las reiteradas instancias de diálogo y negociaciones pacíficas, continuaron desoyendo la postura rusa. Por otra parte, identifica que el desencadenante directo de la decisión de poner en marcha el operativo fue el pedido de ayuda de los habitantes del Donbas, el mandatario sostuvo que se lleva a cabo por parte del gobierno de Kiev, un genocidio “que viven miles de personas allí, la única esperanza de ellos es Rusia” “y para ello se debe desmilitarizar y desnazificar Ucrania” (Putin, 2022, s.p.). A partir de ese día y hasta la actualidad, el ejército ruso continúa en suelo ucraniano librando una guerra contra el ejército y la población civil. Este conflicto desató una gran convulsión en el mundo por varias razones. En primer lugar, podemos mencionar el desarrollo de la guerra en un espacio próximo al centro de Europa, con una gran presencia de los medios internacionales mostrando al mundo las catástrofes que implica dicho conflicto y por supuesto el impacto en el mundo occidental en términos humanitarios En segundo lugar, podemos mencionar su impacto en la dimensión interestatal y la forma en que los estados comenzaron a tomar postura en el conflicto, tanto sea a favor de un país u otro o permaneciendo neutrales. En tercer lugar, dadas las dimensiones que fue tomando el conflicto rápidamente, podemos identificar el impacto económico que comenzó a vislumbrarse, a partir de las sanciones económicas que impuso el Consejo de Seguridad a Rusia, y su efecto en el comercio internacional. Al igual que el impacto que ocasiona la parálisis productiva de Ucrania en los flujos de comercio. ¿Qué hace Rusia frente a esta situación? ¿Cuáles son los estados aliados? La pregunta principal que guía el escrito es pensar cuál es el rol de los BRICS en este conflicto. Unas primeras líneas iniciales podrían sostener que son un sector que apoya a Rusia dado su vínculo en dicho grupo de pertenencia. ¿Pero son los BRICS un grupo homogéneo frente a esta coyuntura? Exploraremos estos interrogantes en las próximas líneas.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El día 24 de febrero de 2022 el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunció mediante un discurso televisivo la puesta en marcha de la denominada ‘operación militar especial para la protección de las repúblicas de Donetsk y Lugansk’. El objetivo de dicha operación se centra en detener la intención de Ucrania de ingresar a la OTAN. Este hecho es inaceptable, según sostuvo la Federación, ya que implica una amenaza real a su seguridad y a su órbita de influencia. En su discurso, el presidente Putin sostiene que la amenaza especial y real (del avance de la OTAN), la crean los políticos irresponsables de Occidente, que a pesar de las reiteradas instancias de diálogo y negociaciones pacíficas, continuaron desoyendo la postura rusa. Por otra parte, identifica que el desencadenante directo de la decisión de poner en marcha el operativo fue el pedido de ayuda de los habitantes del Donbas, el mandatario sostuvo que se lleva a cabo por parte del gobierno de Kiev, un genocidio “que viven miles de personas allí, la única esperanza de ellos es Rusia” “y para ello se debe desmilitarizar y desnazificar Ucrania” (Putin, 2022, s.p.). A partir de ese día y hasta la actualidad, el ejército ruso continúa en suelo ucraniano librando una guerra contra el ejército y la población civil. Este conflicto desató una gran convulsión en el mundo por varias razones. En primer lugar, podemos mencionar el desarrollo de la guerra en un espacio próximo al centro de Europa, con una gran presencia de los medios internacionales mostrando al mundo las catástrofes que implica dicho conflicto y por supuesto el impacto en el mundo occidental en términos humanitarios En segundo lugar, podemos mencionar su impacto en la dimensión interestatal y la forma en que los estados comenzaron a tomar postura en el conflicto, tanto sea a favor de un país u otro o permaneciendo neutrales. En tercer lugar, dadas las dimensiones que fue tomando el conflicto rápidamente, podemos identificar el impacto económico que comenzó a vislumbrarse, a partir de las sanciones económicas que impuso el Consejo de Seguridad a Rusia, y su efecto en el comercio internacional. Al igual que el impacto que ocasiona la parálisis productiva de Ucrania en los flujos de comercio. ¿Qué hace Rusia frente a esta situación? ¿Cuáles son los estados aliados? La pregunta principal que guía el escrito es pensar cuál es el rol de los BRICS en este conflicto. Unas primeras líneas iniciales podrían sostener que son un sector que apoya a Rusia dado su vínculo en dicho grupo de pertenencia. ¿Pero son los BRICS un grupo homogéneo frente a esta coyuntura? Exploraremos estos interrogantes en las próximas líneas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158654
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064363362844672
score 13.22299