Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo

Autores
Guerrero, Leandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es reconstruir dos críticas de Maurice Merleau-Ponty al empirismo en Fenomenología de la Percepción para luego enfrentarlas a nuestra interpretación del empirismo desarrollado por David Hume en su Tratado de la Naturaleza Humana (1739/40). Con ello, pretendemos no sólo repensar la noción de empirismo en clave humeana sino, adicionalmente, indagar hasta qué punto puede pensarse al empirismo humeano en términos de descripción "fenomenológica" de la experiencia. Si el empirismo humeano puede esquivar las críticas del fenomenólogo, entonces podría abrir a su manera una suerte de “campo fenomenal” para el análisis de la consciencia.Nos concentraremos, por un lado, en la crítica a la noción de impresión pura, entendida como quale y, por otro lado, a la crítica de la denominada «hipótesis de constancia».
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
fenomenología
empirismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58649

id SEDICI_7620c84e867d1ac08fb43589b366c2bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58649
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismoGuerrero, LeandroFilosofíafenomenologíaempirismoEl propósito de este trabajo es reconstruir dos críticas de Maurice Merleau-Ponty al empirismo en <i>Fenomenología de la Percepción</i> para luego enfrentarlas a nuestra interpretación del empirismo desarrollado por David Hume en su <i>Tratado de la Naturaleza Humana</i> (1739/40). Con ello, pretendemos no sólo repensar la noción de empirismo en clave humeana sino, adicionalmente, indagar hasta qué punto puede pensarse al empirismo humeano en términos de descripción "fenomenológica" de la experiencia. Si el empirismo humeano puede esquivar las críticas del fenomenólogo, entonces podría abrir a su manera una suerte de “campo fenomenal” para el análisis de la consciencia.Nos concentraremos, por un lado, en la crítica a la noción de impresión pura, entendida como <i>quale</i> y, por otro lado, a la crítica de la denominada «hipótesis de constancia».Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58649spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a33.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:47.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
title Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
spellingShingle Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
Guerrero, Leandro
Filosofía
fenomenología
empirismo
title_short Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
title_full Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
title_fullStr Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
title_full_unstemmed Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
title_sort Empirismo y campo fenomenal : Respuestas humeanas a las críticas de Merleau-Ponty al empirismo
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Leandro
author Guerrero, Leandro
author_facet Guerrero, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
fenomenología
empirismo
topic Filosofía
fenomenología
empirismo
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es reconstruir dos críticas de Maurice Merleau-Ponty al empirismo en <i>Fenomenología de la Percepción</i> para luego enfrentarlas a nuestra interpretación del empirismo desarrollado por David Hume en su <i>Tratado de la Naturaleza Humana</i> (1739/40). Con ello, pretendemos no sólo repensar la noción de empirismo en clave humeana sino, adicionalmente, indagar hasta qué punto puede pensarse al empirismo humeano en términos de descripción "fenomenológica" de la experiencia. Si el empirismo humeano puede esquivar las críticas del fenomenólogo, entonces podría abrir a su manera una suerte de “campo fenomenal” para el análisis de la consciencia.Nos concentraremos, por un lado, en la crítica a la noción de impresión pura, entendida como <i>quale</i> y, por otro lado, a la crítica de la denominada «hipótesis de constancia».
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El propósito de este trabajo es reconstruir dos críticas de Maurice Merleau-Ponty al empirismo en <i>Fenomenología de la Percepción</i> para luego enfrentarlas a nuestra interpretación del empirismo desarrollado por David Hume en su <i>Tratado de la Naturaleza Humana</i> (1739/40). Con ello, pretendemos no sólo repensar la noción de empirismo en clave humeana sino, adicionalmente, indagar hasta qué punto puede pensarse al empirismo humeano en términos de descripción "fenomenológica" de la experiencia. Si el empirismo humeano puede esquivar las críticas del fenomenólogo, entonces podría abrir a su manera una suerte de “campo fenomenal” para el análisis de la consciencia.Nos concentraremos, por un lado, en la crítica a la noción de impresión pura, entendida como <i>quale</i> y, por otro lado, a la crítica de la denominada «hipótesis de constancia».
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58649
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a33.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615939198287872
score 13.070432