Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa...
- Autores
- Facultad de Psicología
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto surge por la necesidad que manifiestan algunas organizaciones sociales cuando pretenden realizar actividades de apoyo escolar y talleres con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social que concurren a estos espacios. Estos centros se encuentran con evidencias de las graves dificultades que manifiestan en el acceso a la lengua escrita debido a varios factores: discontinuidad en los días de concurrencia a la escuela pública y el bajo nivel de aprendizaje al que aceden y la carencia de apoyo familiar para compensar dichas dificultades. Creemos que la Universidad pública puede y debe dar respuesta a esta demanda debido a que es un pilar del proyecto de país que esperamos ser y para lo cual se intenta formar profesionales idóneos y comprometidos con lo realidad en la cual nos insertamos modificándola. El objetivo del proyecto consiste en la implementación de un programa sistemático de desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas, socio emocionales y de alfabetización denominado Queremos aprender. En segundo lugar formar en terreno a los alumnos y graduados de las diferentes Unidades académicas en el área de la psicología educacional acompañando a los asistentes de dichos centros que trabajan en red y a las familias de los niños.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Psicología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Educación
Educación primaria
Inclusión
Promoción educación
Aprendizaje didáctico
Acompañamiento
Formación docente
Educación popular
Derecho de la Niñez
Centros Comunitarios
Familia
Necesidades Educativas Especiales NEE
ONG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92084
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_75d7400eb3754109257608a50b6cd330 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92084 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONGFacultad de PsicologíaEducaciónEducación primariaInclusiónPromoción educaciónAprendizaje didácticoAcompañamientoFormación docenteEducación popularDerecho de la NiñezCentros ComunitariosFamiliaNecesidades Educativas Especiales NEEONGEste proyecto surge por la necesidad que manifiestan algunas organizaciones sociales cuando pretenden realizar actividades de apoyo escolar y talleres con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social que concurren a estos espacios. Estos centros se encuentran con evidencias de las graves dificultades que manifiestan en el acceso a la lengua escrita debido a varios factores: discontinuidad en los días de concurrencia a la escuela pública y el bajo nivel de aprendizaje al que aceden y la carencia de apoyo familiar para compensar dichas dificultades. Creemos que la Universidad pública puede y debe dar respuesta a esta demanda debido a que es un pilar del proyecto de país que esperamos ser y para lo cual se intenta formar profesionales idóneos y comprometidos con lo realidad en la cual nos insertamos modificándola. El objetivo del proyecto consiste en la implementación de un programa sistemático de desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas, socio emocionales y de alfabetización denominado Queremos aprender. En segundo lugar formar en terreno a los alumnos y graduados de las diferentes Unidades académicas en el área de la psicología educacional acompañando a los asistentes de dichos centros que trabajan en red y a las familias de los niños.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de PsicologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias MédicasMarder, Sandra EstherGuerrero, LautaroFrers, NataliaQuerejeta, Maira2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92084spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92084Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:43:15.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG |
| title |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG |
| spellingShingle |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG Facultad de Psicología Educación Educación primaria Inclusión Promoción educación Aprendizaje didáctico Acompañamiento Formación docente Educación popular Derecho de la Niñez Centros Comunitarios Familia Necesidades Educativas Especiales NEE ONG |
| title_short |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG |
| title_full |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG |
| title_fullStr |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG |
| title_sort |
Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio : Propuesta de enseñanza sistemática y andamiada de la lectura y de las habilidades cognitivas y socio emocionales en Casa del niño y ONG |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| author |
Facultad de Psicología |
| author_facet |
Facultad de Psicología |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marder, Sandra Esther Guerrero, Lautaro Frers, Natalia Querejeta, Maira |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación primaria Inclusión Promoción educación Aprendizaje didáctico Acompañamiento Formación docente Educación popular Derecho de la Niñez Centros Comunitarios Familia Necesidades Educativas Especiales NEE ONG |
| topic |
Educación Educación primaria Inclusión Promoción educación Aprendizaje didáctico Acompañamiento Formación docente Educación popular Derecho de la Niñez Centros Comunitarios Familia Necesidades Educativas Especiales NEE ONG |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto surge por la necesidad que manifiestan algunas organizaciones sociales cuando pretenden realizar actividades de apoyo escolar y talleres con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social que concurren a estos espacios. Estos centros se encuentran con evidencias de las graves dificultades que manifiestan en el acceso a la lengua escrita debido a varios factores: discontinuidad en los días de concurrencia a la escuela pública y el bajo nivel de aprendizaje al que aceden y la carencia de apoyo familiar para compensar dichas dificultades. Creemos que la Universidad pública puede y debe dar respuesta a esta demanda debido a que es un pilar del proyecto de país que esperamos ser y para lo cual se intenta formar profesionales idóneos y comprometidos con lo realidad en la cual nos insertamos modificándola. El objetivo del proyecto consiste en la implementación de un programa sistemático de desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas, socio emocionales y de alfabetización denominado Queremos aprender. En segundo lugar formar en terreno a los alumnos y graduados de las diferentes Unidades académicas en el área de la psicología educacional acompañando a los asistentes de dichos centros que trabajan en red y a las familias de los niños. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Psicología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
Este proyecto surge por la necesidad que manifiestan algunas organizaciones sociales cuando pretenden realizar actividades de apoyo escolar y talleres con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social que concurren a estos espacios. Estos centros se encuentran con evidencias de las graves dificultades que manifiestan en el acceso a la lengua escrita debido a varios factores: discontinuidad en los días de concurrencia a la escuela pública y el bajo nivel de aprendizaje al que aceden y la carencia de apoyo familiar para compensar dichas dificultades. Creemos que la Universidad pública puede y debe dar respuesta a esta demanda debido a que es un pilar del proyecto de país que esperamos ser y para lo cual se intenta formar profesionales idóneos y comprometidos con lo realidad en la cual nos insertamos modificándola. El objetivo del proyecto consiste en la implementación de un programa sistemático de desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas, socio emocionales y de alfabetización denominado Queremos aprender. En segundo lugar formar en terreno a los alumnos y graduados de las diferentes Unidades académicas en el área de la psicología educacional acompañando a los asistentes de dichos centros que trabajan en red y a las familias de los niños. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92084 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92084 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605518517501952 |
| score |
13.24909 |