Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch
- Autores
- Guzmán, Martín; Fiszbein, Martín
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En el presente trabajo retomamos la obra de Raúl Prebisch con el objetivo de estudiar temas relevantes en la determinación de la política econónomica en Argentina en la actualidad. Nuestro análisis se centra en tres aspectos esenciales de su obra: a) la fuerte relevancia de los impactos de origen externo en los ciclos en la periferia; b) las diferencias en los procesos que determinan la evolución del sistema económico entre las economías del centro y las economías de la periferia; y c) la identificación de mecanismos que generan fluctuaciones "excesivas", y que deben ser enfrentadas por la política económica. Para el análisis de tales temas, presentamos de manera formal un marco de restricciones de presupuesto. Finalizamos mostrando cómo el análisis de inestabilidades que dificultan la definición de tendencias es un fenómeno de gran relevancia empírica, y postulamos que el análisis prebischiano es de relevancia actual para el diseño de políticas económicas que ayuden a estabilizar tendencias.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
política económica
sistemas económicos
macroeconomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3683
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75530ddd667f3f208218a51a0ee2e1a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3683 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de PrebischGuzmán, MartínFiszbein, MartínCiencias Económicaspolítica económicasistemas económicosmacroeconomíaEn el presente trabajo retomamos la obra de Raúl Prebisch con el objetivo de estudiar temas relevantes en la determinación de la política econónomica en Argentina en la actualidad. Nuestro análisis se centra en tres aspectos esenciales de su obra: a) la fuerte relevancia de los impactos de origen externo en los ciclos en la periferia; b) las diferencias en los procesos que determinan la evolución del sistema económico entre las economías del centro y las economías de la periferia; y c) la identificación de mecanismos que generan fluctuaciones "excesivas", y que deben ser enfrentadas por la política económica. Para el análisis de tales temas, presentamos de manera formal un marco de restricciones de presupuesto. Finalizamos mostrando cómo el análisis de inestabilidades que dificultan la definición de tendencias es un fenómeno de gran relevancia empírica, y postulamos que el análisis prebischiano es de relevancia actual para el diseño de políticas económicas que ayuden a estabilizar tendencias.Departamento de Economía2011info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3683spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc84.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:17.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch |
title |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch |
spellingShingle |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch Guzmán, Martín Ciencias Económicas política económica sistemas económicos macroeconomía |
title_short |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch |
title_full |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch |
title_fullStr |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch |
title_full_unstemmed |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch |
title_sort |
Un marco para el análisis de los procesos macroeconómicos en la obra de Prebisch |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Martín Fiszbein, Martín |
author |
Guzmán, Martín |
author_facet |
Guzmán, Martín Fiszbein, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Fiszbein, Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas política económica sistemas económicos macroeconomía |
topic |
Ciencias Económicas política económica sistemas económicos macroeconomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo retomamos la obra de Raúl Prebisch con el objetivo de estudiar temas relevantes en la determinación de la política econónomica en Argentina en la actualidad. Nuestro análisis se centra en tres aspectos esenciales de su obra: a) la fuerte relevancia de los impactos de origen externo en los ciclos en la periferia; b) las diferencias en los procesos que determinan la evolución del sistema económico entre las economías del centro y las economías de la periferia; y c) la identificación de mecanismos que generan fluctuaciones "excesivas", y que deben ser enfrentadas por la política económica. Para el análisis de tales temas, presentamos de manera formal un marco de restricciones de presupuesto. Finalizamos mostrando cómo el análisis de inestabilidades que dificultan la definición de tendencias es un fenómeno de gran relevancia empírica, y postulamos que el análisis prebischiano es de relevancia actual para el diseño de políticas económicas que ayuden a estabilizar tendencias. Departamento de Economía |
description |
En el presente trabajo retomamos la obra de Raúl Prebisch con el objetivo de estudiar temas relevantes en la determinación de la política econónomica en Argentina en la actualidad. Nuestro análisis se centra en tres aspectos esenciales de su obra: a) la fuerte relevancia de los impactos de origen externo en los ciclos en la periferia; b) las diferencias en los procesos que determinan la evolución del sistema económico entre las economías del centro y las economías de la periferia; y c) la identificación de mecanismos que generan fluctuaciones "excesivas", y que deben ser enfrentadas por la política económica. Para el análisis de tales temas, presentamos de manera formal un marco de restricciones de presupuesto. Finalizamos mostrando cómo el análisis de inestabilidades que dificultan la definición de tendencias es un fenómeno de gran relevancia empírica, y postulamos que el análisis prebischiano es de relevancia actual para el diseño de políticas económicas que ayuden a estabilizar tendencias. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3683 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc84.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615745658421248 |
score |
13.070432 |