Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr
- Autores
- Sprechmann, P.; Gaucher, Claudio; Frei, Robert
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el territorio continental del Uruguay se han descrito cuatro depocentros con sedimentos de la Formación Camacho desarrollados durante la transgresión "Paranense" y/o "Entrerriense", siendo la única unidad con asociaciones fosilíferas marinas y marginal marinas del Neógeno. Existen desavenencias sobre su edad, postulándose una depositación en el Mioceno medio o Mioceno tardío. Recientemente se identificaron secuencias del Burdigaliense en la Perforación Chuy Nº364. En concordancia, existen discrepancias sobre si la depositación fue isócrona o diacrónica. Para dilucidar tales incógnitas se procedió al análisis de las razones 8786Sr en valvas de ostreidos, identificadas como Crassostrea patagonica (d'Orbigny) y "Crassostrea rizophorae" (Guilding) procedentes de las localidades de Arazatí, Brisas del Plata y San Pedro. El material de Arazatí y Brisas del Plata es autóctono, en tanto que el de San Pedro es parautóctono. Los resultados obtenidos de las relaciones isotópicas 87Sr/86Sr en material fósil autóctono varían entre 0,7084 y 0,7087, con la mayoría de muestras arrojando 0,7086. Una conexión del paleoestuario Río de la Plata con el Océano Atlántico aún más amplia que la actual en el Mioceno indica que estos valores reflejan la composición isotópica del agua de mar. Si se compara con la curva global de variación isotópica de Sr, los valores obtenidos indican una edad Burdigaliense (Mioceno temprano) para la Formación Camacho en las localidades estudiadas, correspondiente a edades absolutas de 17-18 Ma. Ello concuerda con las razones isotópicas de Sr obtenidas en conchillas de foraminíferos Cibicides aknerianus (d´Orbigny) y Cibicides "pseudoungerianus" (Cushman) para el intervalo de 125,40 - 122,10m de la Perforación Chuy Nº 364, las cuales arrojaron 87Sr/86Sr de 0,7086 y 0,7087
Simposio VII: Paleontología y biocronología del Terciario tardío de la Mesopotamia
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
Burdigaliense (Mioceno temprano)
Ostreidos procedentes de afloramientos
Formación Camacho de Uruguay
Datación
87Sr/86Sr - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16723
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_751bb139caba2445a4910f57a53f0f12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16723 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>SrSprechmann, P.Gaucher, ClaudioFrei, RobertCiencias NaturalesPaleontologíaBurdigaliense (Mioceno temprano)Ostreidos procedentes de afloramientosFormación Camacho de UruguayDatación87Sr/86SrEn el territorio continental del Uruguay se han descrito cuatro depocentros con sedimentos de la Formación Camacho desarrollados durante la transgresión "Paranense" y/o "Entrerriense", siendo la única unidad con asociaciones fosilíferas marinas y marginal marinas del Neógeno. Existen desavenencias sobre su edad, postulándose una depositación en el Mioceno medio o Mioceno tardío. Recientemente se identificaron secuencias del Burdigaliense en la Perforación Chuy Nº364. En concordancia, existen discrepancias sobre si la depositación fue isócrona o diacrónica. Para dilucidar tales incógnitas se procedió al análisis de las razones <sup>87</sup/Sr/<sup>86</sup>Sr en valvas de ostreidos, identificadas como Crassostrea patagonica (d'Orbigny) y "Crassostrea rizophorae" (Guilding) procedentes de las localidades de Arazatí, Brisas del Plata y San Pedro. El material de Arazatí y Brisas del Plata es autóctono, en tanto que el de San Pedro es parautóctono. Los resultados obtenidos de las relaciones isotópicas <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr en material fósil autóctono varían entre 0,7084 y 0,7087, con la mayoría de muestras arrojando 0,7086. Una conexión del paleoestuario Río de la Plata con el Océano Atlántico aún más amplia que la actual en el Mioceno indica que estos valores reflejan la composición isotópica del agua de mar. Si se compara con la curva global de variación isotópica de Sr, los valores obtenidos indican una edad Burdigaliense (Mioceno temprano) para la Formación Camacho en las localidades estudiadas, correspondiente a edades absolutas de 17-18 Ma. Ello concuerda con las razones isotópicas de Sr obtenidas en conchillas de foraminíferos Cibicides aknerianus (d´Orbigny) y Cibicides "pseudoungerianus" (Cushman) para el intervalo de 125,40 - 122,10m de la Perforación Chuy Nº 364, las cuales arrojaron <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr de 0,7086 y 0,7087Simposio VII: Paleontología y biocronología del Terciario tardío de la MesopotamiaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T14:58:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 14:58:44.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr |
| title |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr |
| spellingShingle |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr Sprechmann, P. Ciencias Naturales Paleontología Burdigaliense (Mioceno temprano) Ostreidos procedentes de afloramientos Formación Camacho de Uruguay Datación 87Sr/86Sr |
| title_short |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr |
| title_full |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr |
| title_fullStr |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr |
| title_full_unstemmed |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr |
| title_sort |
Identificación del Burdigaliense (Mioceno temprano) en ostreidos procedentes de afloramientos de la Formación Camacho de Uruguay datados con <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sprechmann, P. Gaucher, Claudio Frei, Robert |
| author |
Sprechmann, P. |
| author_facet |
Sprechmann, P. Gaucher, Claudio Frei, Robert |
| author_role |
author |
| author2 |
Gaucher, Claudio Frei, Robert |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología Burdigaliense (Mioceno temprano) Ostreidos procedentes de afloramientos Formación Camacho de Uruguay Datación 87Sr/86Sr |
| topic |
Ciencias Naturales Paleontología Burdigaliense (Mioceno temprano) Ostreidos procedentes de afloramientos Formación Camacho de Uruguay Datación 87Sr/86Sr |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el territorio continental del Uruguay se han descrito cuatro depocentros con sedimentos de la Formación Camacho desarrollados durante la transgresión "Paranense" y/o "Entrerriense", siendo la única unidad con asociaciones fosilíferas marinas y marginal marinas del Neógeno. Existen desavenencias sobre su edad, postulándose una depositación en el Mioceno medio o Mioceno tardío. Recientemente se identificaron secuencias del Burdigaliense en la Perforación Chuy Nº364. En concordancia, existen discrepancias sobre si la depositación fue isócrona o diacrónica. Para dilucidar tales incógnitas se procedió al análisis de las razones <sup>87</sup/Sr/<sup>86</sup>Sr en valvas de ostreidos, identificadas como Crassostrea patagonica (d'Orbigny) y "Crassostrea rizophorae" (Guilding) procedentes de las localidades de Arazatí, Brisas del Plata y San Pedro. El material de Arazatí y Brisas del Plata es autóctono, en tanto que el de San Pedro es parautóctono. Los resultados obtenidos de las relaciones isotópicas <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr en material fósil autóctono varían entre 0,7084 y 0,7087, con la mayoría de muestras arrojando 0,7086. Una conexión del paleoestuario Río de la Plata con el Océano Atlántico aún más amplia que la actual en el Mioceno indica que estos valores reflejan la composición isotópica del agua de mar. Si se compara con la curva global de variación isotópica de Sr, los valores obtenidos indican una edad Burdigaliense (Mioceno temprano) para la Formación Camacho en las localidades estudiadas, correspondiente a edades absolutas de 17-18 Ma. Ello concuerda con las razones isotópicas de Sr obtenidas en conchillas de foraminíferos Cibicides aknerianus (d´Orbigny) y Cibicides "pseudoungerianus" (Cushman) para el intervalo de 125,40 - 122,10m de la Perforación Chuy Nº 364, las cuales arrojaron <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr de 0,7086 y 0,7087 Simposio VII: Paleontología y biocronología del Terciario tardío de la Mesopotamia Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
En el territorio continental del Uruguay se han descrito cuatro depocentros con sedimentos de la Formación Camacho desarrollados durante la transgresión "Paranense" y/o "Entrerriense", siendo la única unidad con asociaciones fosilíferas marinas y marginal marinas del Neógeno. Existen desavenencias sobre su edad, postulándose una depositación en el Mioceno medio o Mioceno tardío. Recientemente se identificaron secuencias del Burdigaliense en la Perforación Chuy Nº364. En concordancia, existen discrepancias sobre si la depositación fue isócrona o diacrónica. Para dilucidar tales incógnitas se procedió al análisis de las razones <sup>87</sup/Sr/<sup>86</sup>Sr en valvas de ostreidos, identificadas como Crassostrea patagonica (d'Orbigny) y "Crassostrea rizophorae" (Guilding) procedentes de las localidades de Arazatí, Brisas del Plata y San Pedro. El material de Arazatí y Brisas del Plata es autóctono, en tanto que el de San Pedro es parautóctono. Los resultados obtenidos de las relaciones isotópicas <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr en material fósil autóctono varían entre 0,7084 y 0,7087, con la mayoría de muestras arrojando 0,7086. Una conexión del paleoestuario Río de la Plata con el Océano Atlántico aún más amplia que la actual en el Mioceno indica que estos valores reflejan la composición isotópica del agua de mar. Si se compara con la curva global de variación isotópica de Sr, los valores obtenidos indican una edad Burdigaliense (Mioceno temprano) para la Formación Camacho en las localidades estudiadas, correspondiente a edades absolutas de 17-18 Ma. Ello concuerda con las razones isotópicas de Sr obtenidas en conchillas de foraminíferos Cibicides aknerianus (d´Orbigny) y Cibicides "pseudoungerianus" (Cushman) para el intervalo de 125,40 - 122,10m de la Perforación Chuy Nº 364, las cuales arrojaron <sup>87</sup>Sr/<sup>86</sup>Sr de 0,7086 y 0,7087 |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16723 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16723 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847427753480028160 |
| score |
12.589754 |