José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp.
- Autores
- Lluch Prats, Javier
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mainer reúne diez contribuciones suyas publicadas entre 1993 y 2004, más dos artículos inéditos, principalmente en torno a la narrativa española contemporánea, pero también a la poesía, el cine y el ensayo. Ante posibles críticas que no pocas carencias pudieran depararle (el teatro, por poner un caso), Mainer las reconoce al anunciar en el prólogo que estamos ante un compendio de textos que muestran filiaciones, reconocimientos, hermandades significantes de la tríada señalada. Frente a la sistematicidad que caracterizaría a un ensayo de conjunto sobre la literatura del periodo escogido (1944-2002), esta colección de textos de un mismo autor –no alejados en su escritura– manifiesta no sólo ausencias sino que, al mantener los originales casi sin retoque alguno, no puede evitarse la reiteración de datos y expresiones, las vueltas a libros y autores, si bien es cierto que cualquiera evidenciaría en su obra crítica cierta intertextualidad, sobre todo cuando, como aquí, los tiempos, las voces y las obras no son tan distantes. Además, si los textos desvelan repeticiones puntuales también apuntan temas en los que un crítico se detiene, aspectos a los que regresa para matizarlos o relacionarlos con otros que tal vez no advirtió en otro lugar, y todo enriquece la interpretación respecto de cuestiones que concitan la mirada crítica, como en este libro ocurre con la Transición española o el interés de Mainer por ciertos escritores: Álvaro Pombo, Antonio Muñoz Molina, Javier Cercas o Juan José Millás.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Letras
literatura
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12247
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7507a6ea6470c8d56d838a642d6ddaa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12247 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp.Lluch Prats, JavierHumanidadesLetrasliteraturaReseña de LibrosMainer reúne diez contribuciones suyas publicadas entre 1993 y 2004, más dos artículos inéditos, principalmente en torno a la narrativa española contemporánea, pero también a la poesía, el cine y el ensayo. Ante posibles críticas que no pocas carencias pudieran depararle (el teatro, por poner un caso), Mainer las reconoce al anunciar en el prólogo que estamos ante un compendio de textos que muestran filiaciones, reconocimientos, hermandades significantes de la tríada señalada. Frente a la sistematicidad que caracterizaría a un ensayo de conjunto sobre la literatura del periodo escogido (1944-2002), esta colección de textos de un mismo autor –no alejados en su escritura– manifiesta no sólo ausencias sino que, al mantener los originales casi sin retoque alguno, no puede evitarse la reiteración de datos y expresiones, las vueltas a libros y autores, si bien es cierto que cualquiera evidenciaría en su obra crítica cierta intertextualidad, sobre todo cuando, como aquí, los tiempos, las voces y las obras no son tan distantes. Además, si los textos desvelan repeticiones puntuales también apuntan temas en los que un crítico se detiene, aspectos a los que regresa para matizarlos o relacionarlos con otros que tal vez no advirtió en otro lugar, y todo enriquece la interpretación respecto de cuestiones que concitan la mirada crítica, como en este libro ocurre con la Transición española o el interés de Mainer por ciertos escritores: Álvaro Pombo, Antonio Muñoz Molina, Javier Cercas o Juan José Millás.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf185-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12247<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv09n11r08/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:37.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. |
title |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. |
spellingShingle |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. Lluch Prats, Javier Humanidades Letras literatura Reseña de Libros |
title_short |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. |
title_full |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. |
title_fullStr |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. |
title_full_unstemmed |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. |
title_sort |
José-Carlos Mainer, <i>Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000</i> : Barcelona: Anagrama, 2005, 347 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lluch Prats, Javier |
author |
Lluch Prats, Javier |
author_facet |
Lluch Prats, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras literatura Reseña de Libros |
topic |
Humanidades Letras literatura Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mainer reúne diez contribuciones suyas publicadas entre 1993 y 2004, más dos artículos inéditos, principalmente en torno a la narrativa española contemporánea, pero también a la poesía, el cine y el ensayo. Ante posibles críticas que no pocas carencias pudieran depararle (el teatro, por poner un caso), Mainer las reconoce al anunciar en el prólogo que estamos ante un compendio de textos que muestran filiaciones, reconocimientos, hermandades significantes de la tríada señalada. Frente a la sistematicidad que caracterizaría a un ensayo de conjunto sobre la literatura del periodo escogido (1944-2002), esta colección de textos de un mismo autor –no alejados en su escritura– manifiesta no sólo ausencias sino que, al mantener los originales casi sin retoque alguno, no puede evitarse la reiteración de datos y expresiones, las vueltas a libros y autores, si bien es cierto que cualquiera evidenciaría en su obra crítica cierta intertextualidad, sobre todo cuando, como aquí, los tiempos, las voces y las obras no son tan distantes. Además, si los textos desvelan repeticiones puntuales también apuntan temas en los que un crítico se detiene, aspectos a los que regresa para matizarlos o relacionarlos con otros que tal vez no advirtió en otro lugar, y todo enriquece la interpretación respecto de cuestiones que concitan la mirada crítica, como en este libro ocurre con la Transición española o el interés de Mainer por ciertos escritores: Álvaro Pombo, Antonio Muñoz Molina, Javier Cercas o Juan José Millás. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Mainer reúne diez contribuciones suyas publicadas entre 1993 y 2004, más dos artículos inéditos, principalmente en torno a la narrativa española contemporánea, pero también a la poesía, el cine y el ensayo. Ante posibles críticas que no pocas carencias pudieran depararle (el teatro, por poner un caso), Mainer las reconoce al anunciar en el prólogo que estamos ante un compendio de textos que muestran filiaciones, reconocimientos, hermandades significantes de la tríada señalada. Frente a la sistematicidad que caracterizaría a un ensayo de conjunto sobre la literatura del periodo escogido (1944-2002), esta colección de textos de un mismo autor –no alejados en su escritura– manifiesta no sólo ausencias sino que, al mantener los originales casi sin retoque alguno, no puede evitarse la reiteración de datos y expresiones, las vueltas a libros y autores, si bien es cierto que cualquiera evidenciaría en su obra crítica cierta intertextualidad, sobre todo cuando, como aquí, los tiempos, las voces y las obras no son tan distantes. Además, si los textos desvelan repeticiones puntuales también apuntan temas en los que un crítico se detiene, aspectos a los que regresa para matizarlos o relacionarlos con otros que tal vez no advirtió en otro lugar, y todo enriquece la interpretación respecto de cuestiones que concitan la mirada crítica, como en este libro ocurre con la Transición española o el interés de Mainer por ciertos escritores: Álvaro Pombo, Antonio Muñoz Molina, Javier Cercas o Juan José Millás. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12247 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv09n11r08/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 185-191 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615768862359552 |
score |
13.070432 |