La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina

Autores
Ledesma Prietto, Nadia Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos analizar la idea de maternidad consciente y voluntaria promovida por los médicos anarquistas. Vinculada y analizada primordialmente como parte de la estrategia política y eugénica en la mayoría de las investigaciones, no se profundizó en otras relaciones. Nos interesa señalar, por un lado, el carácter disruptivo de la propuesta en el contexto promaternalista, al brindar la posibilidad de elegir cuándo y cómo ser madres por medio del control de la natalidad pero sin resignar la actividad sexual. Por otro lado, desde los discursos médicos dentro del anarquismo la preocupación por la maternidad no solo se concentró en los conocimientos anticoncepcionales, sino que también se ocupó de los derechos de las personas solteras a la maternidad y a la paternidad y del problema de la falta de independencia económica de la mujer, considerada una cuestión que, junto a la carga biológica, la situaba en condiciones inferiores a las del varón.
In this paper, we analyze the ideas of motherhood consciously and voluntarily promoted by anarchists doctors. Linked and analyzed as part of the political, and primarily eugenics, strategy, in most investigations, no other relationships deepened. We are interested, first in the pro-maternalist context by providing the ability to choose when and how to be mothers through birth control but without compromising sexual activity. On the other hand, from the medical speech within anarchism concern for motherhood not only focused on contraceptive knowledge, but also dealt with the rights of single fathers, maternity and paternity and the problem of lack of economic independence of women, considered an issue with the bioburden stood at less than male conditions.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
maternidad; anarquismo; emancipación sexual
motherhood; anarchism; sexual emancipation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43741

id SEDICI_74f48bbbb6e18b2ab6a4b922114db5f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femeninaConscious and voluntary motherhood as a strategy for female sexual emancipationLedesma Prietto, Nadia FlorenciaComunicación Socialmaternidad; anarquismo; emancipación sexualmotherhood; anarchism; sexual emancipationEn el presente trabajo nos proponemos analizar la idea de maternidad consciente y voluntaria promovida por los médicos anarquistas. Vinculada y analizada primordialmente como parte de la estrategia política y eugénica en la mayoría de las investigaciones, no se profundizó en otras relaciones. Nos interesa señalar, por un lado, el carácter disruptivo de la propuesta en el contexto promaternalista, al brindar la posibilidad de elegir cuándo y cómo ser madres por medio del control de la natalidad pero sin resignar la actividad sexual. Por otro lado, desde los discursos médicos dentro del anarquismo la preocupación por la maternidad no solo se concentró en los conocimientos anticoncepcionales, sino que también se ocupó de los derechos de las personas solteras a la maternidad y a la paternidad y del problema de la falta de independencia económica de la mujer, considerada una cuestión que, junto a la carga biológica, la situaba en condiciones inferiores a las del varón.In this paper, we analyze the ideas of motherhood consciously and voluntarily promoted by anarchists doctors. Linked and analyzed as part of the political, and primarily eugenics, strategy, in most investigations, no other relationships deepened. We are interested, first in the pro-maternalist context by providing the ability to choose when and how to be mothers through birth control but without compromising sexual activity. On the other hand, from the medical speech within anarchism concern for motherhood not only focused on contraceptive knowledge, but also dealt with the rights of single fathers, maternity and paternity and the problem of lack of economic independence of women, considered an issue with the bioburden stood at less than male conditions.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2118info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:34.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
Conscious and voluntary motherhood as a strategy for female sexual emancipation
title La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
spellingShingle La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
Ledesma Prietto, Nadia Florencia
Comunicación Social
maternidad; anarquismo; emancipación sexual
motherhood; anarchism; sexual emancipation
title_short La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
title_full La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
title_fullStr La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
title_full_unstemmed La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
title_sort La maternidad consciente y voluntaria como estrategia para la emancipación sexual femenina
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma Prietto, Nadia Florencia
author Ledesma Prietto, Nadia Florencia
author_facet Ledesma Prietto, Nadia Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
maternidad; anarquismo; emancipación sexual
motherhood; anarchism; sexual emancipation
topic Comunicación Social
maternidad; anarquismo; emancipación sexual
motherhood; anarchism; sexual emancipation
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos analizar la idea de maternidad consciente y voluntaria promovida por los médicos anarquistas. Vinculada y analizada primordialmente como parte de la estrategia política y eugénica en la mayoría de las investigaciones, no se profundizó en otras relaciones. Nos interesa señalar, por un lado, el carácter disruptivo de la propuesta en el contexto promaternalista, al brindar la posibilidad de elegir cuándo y cómo ser madres por medio del control de la natalidad pero sin resignar la actividad sexual. Por otro lado, desde los discursos médicos dentro del anarquismo la preocupación por la maternidad no solo se concentró en los conocimientos anticoncepcionales, sino que también se ocupó de los derechos de las personas solteras a la maternidad y a la paternidad y del problema de la falta de independencia económica de la mujer, considerada una cuestión que, junto a la carga biológica, la situaba en condiciones inferiores a las del varón.
In this paper, we analyze the ideas of motherhood consciously and voluntarily promoted by anarchists doctors. Linked and analyzed as part of the political, and primarily eugenics, strategy, in most investigations, no other relationships deepened. We are interested, first in the pro-maternalist context by providing the ability to choose when and how to be mothers through birth control but without compromising sexual activity. On the other hand, from the medical speech within anarchism concern for motherhood not only focused on contraceptive knowledge, but also dealt with the rights of single fathers, maternity and paternity and the problem of lack of economic independence of women, considered an issue with the bioburden stood at less than male conditions.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el presente trabajo nos proponemos analizar la idea de maternidad consciente y voluntaria promovida por los médicos anarquistas. Vinculada y analizada primordialmente como parte de la estrategia política y eugénica en la mayoría de las investigaciones, no se profundizó en otras relaciones. Nos interesa señalar, por un lado, el carácter disruptivo de la propuesta en el contexto promaternalista, al brindar la posibilidad de elegir cuándo y cómo ser madres por medio del control de la natalidad pero sin resignar la actividad sexual. Por otro lado, desde los discursos médicos dentro del anarquismo la preocupación por la maternidad no solo se concentró en los conocimientos anticoncepcionales, sino que también se ocupó de los derechos de las personas solteras a la maternidad y a la paternidad y del problema de la falta de independencia económica de la mujer, considerada una cuestión que, junto a la carga biológica, la situaba en condiciones inferiores a las del varón.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2118
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260195896459264
score 13.13397