Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México

Autores
Burgos Matamoros, Mylai
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las configuraciones del Estado y el derecho mediante el Estado liberal, después en parte del Estado social del siglo XX, y del constitucional de derecho en México a partir del siglo XXI, ha tenido una génesis y decursar contramayoritario y de cierto carácter antidemocrático, generando elitismo y clasismo en grandes partes de su institucionalidad. Esto no quita que no haya habido luchas sociales, mediante contradicciones y antagonismos, que hayan arrancado cada elemento democratizador que se ha ganado al poder político y al campo jurídico en estos doscientos años. En este contexto el poder judicial en México ha tenido desde su génesis hasta hoy, un papel fundamental antidemocrático y contramayoritario, protector relevante de las minorías que detentan la relación social del capital. Desde este posicionamiento exponemos algunas razones para la reforma del poder judicial en México.
Centro de Investigación en Derecho Crítico
Materia
Ciencias Sociales
Derecho
México
poder judicial
reforma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182038

id SEDICI_74bd05541fde5f9c7a845de4b2f503d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182038
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en MéxicoBurgos Matamoros, MylaiCiencias SocialesDerechoMéxicopoder judicialreformaLas configuraciones del Estado y el derecho mediante el Estado liberal, después en parte del Estado social del siglo XX, y del constitucional de derecho en México a partir del siglo XXI, ha tenido una génesis y decursar contramayoritario y de cierto carácter antidemocrático, generando elitismo y clasismo en grandes partes de su institucionalidad. Esto no quita que no haya habido luchas sociales, mediante contradicciones y antagonismos, que hayan arrancado cada elemento democratizador que se ha ganado al poder político y al campo jurídico en estos doscientos años. En este contexto el poder judicial en México ha tenido desde su génesis hasta hoy, un papel fundamental antidemocrático y contramayoritario, protector relevante de las minorías que detentan la relación social del capital. Desde este posicionamiento exponemos algunas razones para la reforma del poder judicial en México.Centro de Investigación en Derecho Crítico2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-8798info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:31.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
title Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
spellingShingle Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
Burgos Matamoros, Mylai
Ciencias Sociales
Derecho
México
poder judicial
reforma
title_short Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
title_full Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
title_fullStr Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
title_full_unstemmed Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
title_sort Contramayorías y antidemocracia: razones para la reforma del poder judicial en México
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos Matamoros, Mylai
author Burgos Matamoros, Mylai
author_facet Burgos Matamoros, Mylai
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Derecho
México
poder judicial
reforma
topic Ciencias Sociales
Derecho
México
poder judicial
reforma
dc.description.none.fl_txt_mv Las configuraciones del Estado y el derecho mediante el Estado liberal, después en parte del Estado social del siglo XX, y del constitucional de derecho en México a partir del siglo XXI, ha tenido una génesis y decursar contramayoritario y de cierto carácter antidemocrático, generando elitismo y clasismo en grandes partes de su institucionalidad. Esto no quita que no haya habido luchas sociales, mediante contradicciones y antagonismos, que hayan arrancado cada elemento democratizador que se ha ganado al poder político y al campo jurídico en estos doscientos años. En este contexto el poder judicial en México ha tenido desde su génesis hasta hoy, un papel fundamental antidemocrático y contramayoritario, protector relevante de las minorías que detentan la relación social del capital. Desde este posicionamiento exponemos algunas razones para la reforma del poder judicial en México.
Centro de Investigación en Derecho Crítico
description Las configuraciones del Estado y el derecho mediante el Estado liberal, después en parte del Estado social del siglo XX, y del constitucional de derecho en México a partir del siglo XXI, ha tenido una génesis y decursar contramayoritario y de cierto carácter antidemocrático, generando elitismo y clasismo en grandes partes de su institucionalidad. Esto no quita que no haya habido luchas sociales, mediante contradicciones y antagonismos, que hayan arrancado cada elemento democratizador que se ha ganado al poder político y al campo jurídico en estos doscientos años. En este contexto el poder judicial en México ha tenido desde su génesis hasta hoy, un papel fundamental antidemocrático y contramayoritario, protector relevante de las minorías que detentan la relación social del capital. Desde este posicionamiento exponemos algunas razones para la reforma del poder judicial en México.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182038
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-8798
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260720197042176
score 13.13397