El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente
- Autores
- Velázquez Battistessa, Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este artículo provee evidencia para Argentina acerca del impacto de extender la escolaridad obligatoria sobre la fecundidad adolescente. En el año 1993, el gobierno implementó una reforma educativa (Ley Federal de Educación) que, entre otras cosas, extendió los años de educación obligatorios de 7 a 10. La adopción de la Ley no se realizó de manera simultánea por parte de las provincias, brindando una fuente para identificar su efecto causal sobre la fecundidad adolescente. Los resultados sugieren una reducción en la tasa de fecundidad adolescente, especialmente en las jóvenes de entre 15 y 19 años de edad.
This paper provides empirical evidence on the impact of increasing compulsory schooling on teenage fertility in Argentina. In 1993 the government implemented an education reform (Ley Federal de Educación) that among several features increased the years of compulsory schooling from 7 to 10 years. The timing in the implementation substantially varied across provinces, providing a source of identification for unraveling the causal effect on teenage fertility. Results suggest a reduction in teenage fertility rate, stronger for the group of teenagers aged 15 to 19.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) - Materia
-
Ciencias Económicas
Argentina
educación
JEL: I28, J13
fecundidad adolescente
diferencias en diferencias
acceso a la educación
reforma educativa
extensión de la escolaridad obligatoria
teenage fertility
differences-in-differences
educational reform
compulsory schooling laws - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51202
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74bac2a259989e733d08bb175b568067 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51202 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescenteVelázquez Battistessa, CeciliaCiencias EconómicasArgentinaeducaciónJEL: I28, J13fecundidad adolescentediferencias en diferenciasacceso a la educaciónreforma educativaextensión de la escolaridad obligatoriateenage fertilitydifferences-in-differenceseducational reformcompulsory schooling lawsEste artículo provee evidencia para Argentina acerca del impacto de extender la escolaridad obligatoria sobre la fecundidad adolescente. En el año 1993, el gobierno implementó una reforma educativa (Ley Federal de Educación) que, entre otras cosas, extendió los años de educación obligatorios de 7 a 10. La adopción de la Ley no se realizó de manera simultánea por parte de las provincias, brindando una fuente para identificar su efecto causal sobre la fecundidad adolescente. Los resultados sugieren una reducción en la tasa de fecundidad adolescente, especialmente en las jóvenes de entre 15 y 19 años de edad.This paper provides empirical evidence on the impact of increasing compulsory schooling on teenage fertility in Argentina. In 1993 the government implemented an education reform (Ley Federal de Educación) that among several features increased the years of compulsory schooling from 7 to 10 years. The timing in the implementation substantially varied across provinces, providing a source of identification for unraveling the causal effect on teenage fertility. Results suggest a reduction in teenage fertility rate, stronger for the group of teenagers aged 15 to 19.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2015-02info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas179.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:15.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente |
title |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente |
spellingShingle |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente Velázquez Battistessa, Cecilia Ciencias Económicas Argentina educación JEL: I28, J13 fecundidad adolescente diferencias en diferencias acceso a la educación reforma educativa extensión de la escolaridad obligatoria teenage fertility differences-in-differences educational reform compulsory schooling laws |
title_short |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente |
title_full |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente |
title_fullStr |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente |
title_full_unstemmed |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente |
title_sort |
El impacto de la Ley Federal de Educación argentina sobre la fecundidad adolescente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author_facet |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Argentina educación JEL: I28, J13 fecundidad adolescente diferencias en diferencias acceso a la educación reforma educativa extensión de la escolaridad obligatoria teenage fertility differences-in-differences educational reform compulsory schooling laws |
topic |
Ciencias Económicas Argentina educación JEL: I28, J13 fecundidad adolescente diferencias en diferencias acceso a la educación reforma educativa extensión de la escolaridad obligatoria teenage fertility differences-in-differences educational reform compulsory schooling laws |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo provee evidencia para Argentina acerca del impacto de extender la escolaridad obligatoria sobre la fecundidad adolescente. En el año 1993, el gobierno implementó una reforma educativa (Ley Federal de Educación) que, entre otras cosas, extendió los años de educación obligatorios de 7 a 10. La adopción de la Ley no se realizó de manera simultánea por parte de las provincias, brindando una fuente para identificar su efecto causal sobre la fecundidad adolescente. Los resultados sugieren una reducción en la tasa de fecundidad adolescente, especialmente en las jóvenes de entre 15 y 19 años de edad. This paper provides empirical evidence on the impact of increasing compulsory schooling on teenage fertility in Argentina. In 1993 the government implemented an education reform (Ley Federal de Educación) that among several features increased the years of compulsory schooling from 7 to 10 years. The timing in the implementation substantially varied across provinces, providing a source of identification for unraveling the causal effect on teenage fertility. Results suggest a reduction in teenage fertility rate, stronger for the group of teenagers aged 15 to 19. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) |
description |
Este artículo provee evidencia para Argentina acerca del impacto de extender la escolaridad obligatoria sobre la fecundidad adolescente. En el año 1993, el gobierno implementó una reforma educativa (Ley Federal de Educación) que, entre otras cosas, extendió los años de educación obligatorios de 7 a 10. La adopción de la Ley no se realizó de manera simultánea por parte de las provincias, brindando una fuente para identificar su efecto causal sobre la fecundidad adolescente. Los resultados sugieren una reducción en la tasa de fecundidad adolescente, especialmente en las jóvenes de entre 15 y 19 años de edad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51202 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas179.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615910878347264 |
score |
13.070432 |