Creación y organización del Instituto Biológico Nacional
- Autores
- Anchorena Riglos, Joaquín Samuel de
- Año de publicación
- 1942
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tanto la producción vegetal como animal debe llegar a manos del consumidor nativo o extranjero, en condiciones óptimas de conservación. Expuestos como se hallan esos productos a incontables contingencias adversas, que desde la menor o defectuosa producción puede causar hasta su total aniquilamiento, se hace indispensable dotarlos del control necesario que asegure su sanidad, su conservación y su adecuado acondicionamiento hasta que esos productos se transformen con el consumo. Con miras a tales propósitos de bien público, todos los países organizados, aun aquellos que no cuentan con intensa vida agrícola y ganadera, disponen en su estructura administrativa de un Departamento dedicado a la producción vegetal y otro a la producción pecuaria. Estas entidades actúan independientemente. Esas ramas del gobierno alcanzan un desarrollo diferente, según sean las características de producción de cada país. Así, el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos de América alcanzó a organizar 30 Departamentos especializados.
Disertación del Dr. Joaquín Samuel de Anchorena en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Ciencias Agrarias
Biología
Proyectos de Investigación
Instituciones Académicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27843
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74aa1cdb0717ab9f3595960e9fe6756f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27843 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Creación y organización del Instituto Biológico NacionalAnchorena Riglos, Joaquín Samuel deCiencias VeterinariasCiencias AgrariasBiologíaProyectos de InvestigaciónInstituciones AcadémicasTanto la producción vegetal como animal debe llegar a manos del consumidor nativo o extranjero, en condiciones óptimas de conservación. Expuestos como se hallan esos productos a incontables contingencias adversas, que desde la menor o defectuosa producción puede causar hasta su total aniquilamiento, se hace indispensable dotarlos del control necesario que asegure su sanidad, su conservación y su adecuado acondicionamiento hasta que esos productos se transformen con el consumo. Con miras a tales propósitos de bien público, todos los países organizados, aun aquellos que no cuentan con intensa vida agrícola y ganadera, disponen en su estructura administrativa de un Departamento dedicado a la producción vegetal y otro a la producción pecuaria. Estas entidades actúan independientemente. Esas ramas del gobierno alcanzan un desarrollo diferente, según sean las características de producción de cada país. Así, el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos de América alcanzó a organizar 30 Departamentos especializados.Disertación del Dr. Joaquín Samuel de Anchorena en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1942info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27843spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27843Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:36.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional |
title |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional |
spellingShingle |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional Anchorena Riglos, Joaquín Samuel de Ciencias Veterinarias Ciencias Agrarias Biología Proyectos de Investigación Instituciones Académicas |
title_short |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional |
title_full |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional |
title_fullStr |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional |
title_full_unstemmed |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional |
title_sort |
Creación y organización del Instituto Biológico Nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anchorena Riglos, Joaquín Samuel de |
author |
Anchorena Riglos, Joaquín Samuel de |
author_facet |
Anchorena Riglos, Joaquín Samuel de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Ciencias Agrarias Biología Proyectos de Investigación Instituciones Académicas |
topic |
Ciencias Veterinarias Ciencias Agrarias Biología Proyectos de Investigación Instituciones Académicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto la producción vegetal como animal debe llegar a manos del consumidor nativo o extranjero, en condiciones óptimas de conservación. Expuestos como se hallan esos productos a incontables contingencias adversas, que desde la menor o defectuosa producción puede causar hasta su total aniquilamiento, se hace indispensable dotarlos del control necesario que asegure su sanidad, su conservación y su adecuado acondicionamiento hasta que esos productos se transformen con el consumo. Con miras a tales propósitos de bien público, todos los países organizados, aun aquellos que no cuentan con intensa vida agrícola y ganadera, disponen en su estructura administrativa de un Departamento dedicado a la producción vegetal y otro a la producción pecuaria. Estas entidades actúan independientemente. Esas ramas del gobierno alcanzan un desarrollo diferente, según sean las características de producción de cada país. Así, el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos de América alcanzó a organizar 30 Departamentos especializados. Disertación del Dr. Joaquín Samuel de Anchorena en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
Tanto la producción vegetal como animal debe llegar a manos del consumidor nativo o extranjero, en condiciones óptimas de conservación. Expuestos como se hallan esos productos a incontables contingencias adversas, que desde la menor o defectuosa producción puede causar hasta su total aniquilamiento, se hace indispensable dotarlos del control necesario que asegure su sanidad, su conservación y su adecuado acondicionamiento hasta que esos productos se transformen con el consumo. Con miras a tales propósitos de bien público, todos los países organizados, aun aquellos que no cuentan con intensa vida agrícola y ganadera, disponen en su estructura administrativa de un Departamento dedicado a la producción vegetal y otro a la producción pecuaria. Estas entidades actúan independientemente. Esas ramas del gobierno alcanzan un desarrollo diferente, según sean las características de producción de cada país. Así, el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos de América alcanzó a organizar 30 Departamentos especializados. |
publishDate |
1942 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1942 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27843 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27843 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-17 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063927053516800 |
score |
13.22299 |