¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío

Autores
Labra, Diego
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Abrís los ojos. Estás mareado, desorientado, por lo que te cuesta enfocar los sentidos. Por un momento, te permitís permanecer allí, en el filo entre el sueño y la vigilia, pero eventualmente la lucidez te reclama por completo. Y te golpea. El mundo ya no es lo que fue. Un grito desgarrado inunda el aire matutino. La ciudad arde. Estás solo. Y los muertos caminan sobre la tierra. Esta descripción de un despertar desagradable podría ser hecha por Jim de 28 Days Later (Danny Boyle, 2002), Ana de Dawn of the Dead (Zack Snyder, 2004), Francine de la versión original (George A. Romero, 1978) o Rick en The Walking Dead, la ficción zombie más exitosa del momento, creada en formato de comic por Robert Kirkman y Tony Moore en 2003, y luego adaptada a la televisión a partir del 2010. También, podría ser narrada por cualquiera de las miles de personas que alguna vez han soñado, cuando no especulado conscientemente, con el apocalipsis zombie, entre quienes me incluyo.
Sección: Maquinaciones. Artículos
Departamento de Letras
Materia
Artes Audiovisuales
Letras
Televisión
sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15827

id SEDICI_746b2c92cec133ecd1e35245bd2ee3d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15827
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardíoLabra, DiegoArtes AudiovisualesLetrasTelevisiónsociedadAbrís los ojos. Estás mareado, desorientado, por lo que te cuesta enfocar los sentidos. Por un momento, te permitís permanecer allí, en el filo entre el sueño y la vigilia, pero eventualmente la lucidez te reclama por completo. Y te golpea. El mundo ya no es lo que fue. Un grito desgarrado inunda el aire matutino. La ciudad arde. Estás solo. Y los muertos caminan sobre la tierra. Esta descripción de un despertar desagradable podría ser hecha por Jim de 28 Days Later (Danny Boyle, 2002), Ana de Dawn of the Dead (Zack Snyder, 2004), Francine de la versión original (George A. Romero, 1978) o Rick en The Walking Dead, la ficción zombie más exitosa del momento, creada en formato de comic por Robert Kirkman y Tony Moore en 2003, y luego adaptada a la televisión a partir del 2010. También, podría ser narrada por cualquiera de las miles de personas que alguna vez han soñado, cuando no especulado conscientemente, con el apocalipsis zombie, entre quienes me incluyo.Sección: Maquinaciones. ArtículosDepartamento de Letras2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-104http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15827spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/MLabra.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:39.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
title ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
spellingShingle ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
Labra, Diego
Artes Audiovisuales
Letras
Televisión
sociedad
title_short ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
title_full ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
title_fullStr ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
title_full_unstemmed ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
title_sort ¿Por qué fantaseamos con el apocalipsis zombie? : Lo que dice de "nosotros" el éxito The Walking Dead y otras ficciones del capitalismo tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Labra, Diego
author Labra, Diego
author_facet Labra, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Letras
Televisión
sociedad
topic Artes Audiovisuales
Letras
Televisión
sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv Abrís los ojos. Estás mareado, desorientado, por lo que te cuesta enfocar los sentidos. Por un momento, te permitís permanecer allí, en el filo entre el sueño y la vigilia, pero eventualmente la lucidez te reclama por completo. Y te golpea. El mundo ya no es lo que fue. Un grito desgarrado inunda el aire matutino. La ciudad arde. Estás solo. Y los muertos caminan sobre la tierra. Esta descripción de un despertar desagradable podría ser hecha por Jim de 28 Days Later (Danny Boyle, 2002), Ana de Dawn of the Dead (Zack Snyder, 2004), Francine de la versión original (George A. Romero, 1978) o Rick en The Walking Dead, la ficción zombie más exitosa del momento, creada en formato de comic por Robert Kirkman y Tony Moore en 2003, y luego adaptada a la televisión a partir del 2010. También, podría ser narrada por cualquiera de las miles de personas que alguna vez han soñado, cuando no especulado conscientemente, con el apocalipsis zombie, entre quienes me incluyo.
Sección: Maquinaciones. Artículos
Departamento de Letras
description Abrís los ojos. Estás mareado, desorientado, por lo que te cuesta enfocar los sentidos. Por un momento, te permitís permanecer allí, en el filo entre el sueño y la vigilia, pero eventualmente la lucidez te reclama por completo. Y te golpea. El mundo ya no es lo que fue. Un grito desgarrado inunda el aire matutino. La ciudad arde. Estás solo. Y los muertos caminan sobre la tierra. Esta descripción de un despertar desagradable podría ser hecha por Jim de 28 Days Later (Danny Boyle, 2002), Ana de Dawn of the Dead (Zack Snyder, 2004), Francine de la versión original (George A. Romero, 1978) o Rick en The Walking Dead, la ficción zombie más exitosa del momento, creada en formato de comic por Robert Kirkman y Tony Moore en 2003, y luego adaptada a la televisión a partir del 2010. También, podría ser narrada por cualquiera de las miles de personas que alguna vez han soñado, cuando no especulado conscientemente, con el apocalipsis zombie, entre quienes me incluyo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15827
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/MLabra.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95-104
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615780653596672
score 13.070432