Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.

Autores
Dicroce, Carlos Alberto
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra que comentamos tiene como finalidad abordar algunos problemas relativos a la enseñanza y comprensión de la Historia y las Ciencias Sociales. Su principal mérito radica en la intención del autor de pretender realizar un diálogo «a tres bandas», entre: El conocimiento de las Ciencias Sociales, en general, y el histórico, en particular. El psicológico, relacionado con las características del desarrollo intelectual del alumno, tanto en su sentido evolutivo como cognitivo. El de las Didácticas específicas de estas disciplinas. Ello permitiría —en la propuesta de Carretero— dar cuenta de las múltiples y complejas relaciones entre «el qué», «el cómo» y «a quién enseñar» otorgando a la enseñanza de estas asignaturas una importancia crucial en el desarrollo cognitivo de los alumnos y en la tarea de ir formando ciudadanos responsables, críticos y dueños de su propio destino.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Educación
Reseña de Libros
desarrollo intelectual
didáctica
Ciencias Sociales
Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47477

id SEDICI_746960c5d25c99c8ca4c7cbee7eb0adb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47477
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.Dicroce, Carlos AlbertoHistoriaEducaciónReseña de Librosdesarrollo intelectualdidácticaCiencias SocialesConocimientoLa obra que comentamos tiene como finalidad abordar algunos problemas relativos a la enseñanza y comprensión de la Historia y las Ciencias Sociales. Su principal mérito radica en la intención del autor de pretender realizar un diálogo «a tres bandas», entre: El conocimiento de las Ciencias Sociales, en general, y el histórico, en particular. El psicológico, relacionado con las características del desarrollo intelectual del alumno, tanto en su sentido evolutivo como cognitivo. El de las Didácticas específicas de estas disciplinas. Ello permitiría —en la propuesta de Carretero— dar cuenta de las múltiples y complejas relaciones entre «el qué», «el cómo» y «a quién enseñar» otorgando a la enseñanza de estas asignaturas una importancia crucial en el desarrollo cognitivo de los alumnos y en la tarea de ir formando ciudadanos responsables, críticos y dueños de su propio destino.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1996info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf186-188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:43.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
title Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
spellingShingle Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
Dicroce, Carlos Alberto
Historia
Educación
Reseña de Libros
desarrollo intelectual
didáctica
Ciencias Sociales
Conocimiento
title_short Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
title_full Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
title_fullStr Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
title_full_unstemmed Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
title_sort Mario Carretero y colaboradores. <i>Construir y Enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia</i> : Bs.As., Aique, 1995.
dc.creator.none.fl_str_mv Dicroce, Carlos Alberto
author Dicroce, Carlos Alberto
author_facet Dicroce, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Reseña de Libros
desarrollo intelectual
didáctica
Ciencias Sociales
Conocimiento
topic Historia
Educación
Reseña de Libros
desarrollo intelectual
didáctica
Ciencias Sociales
Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv La obra que comentamos tiene como finalidad abordar algunos problemas relativos a la enseñanza y comprensión de la Historia y las Ciencias Sociales. Su principal mérito radica en la intención del autor de pretender realizar un diálogo «a tres bandas», entre: El conocimiento de las Ciencias Sociales, en general, y el histórico, en particular. El psicológico, relacionado con las características del desarrollo intelectual del alumno, tanto en su sentido evolutivo como cognitivo. El de las Didácticas específicas de estas disciplinas. Ello permitiría —en la propuesta de Carretero— dar cuenta de las múltiples y complejas relaciones entre «el qué», «el cómo» y «a quién enseñar» otorgando a la enseñanza de estas asignaturas una importancia crucial en el desarrollo cognitivo de los alumnos y en la tarea de ir formando ciudadanos responsables, críticos y dueños de su propio destino.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La obra que comentamos tiene como finalidad abordar algunos problemas relativos a la enseñanza y comprensión de la Historia y las Ciencias Sociales. Su principal mérito radica en la intención del autor de pretender realizar un diálogo «a tres bandas», entre: El conocimiento de las Ciencias Sociales, en general, y el histórico, en particular. El psicológico, relacionado con las características del desarrollo intelectual del alumno, tanto en su sentido evolutivo como cognitivo. El de las Didácticas específicas de estas disciplinas. Ello permitiría —en la propuesta de Carretero— dar cuenta de las múltiples y complejas relaciones entre «el qué», «el cómo» y «a quién enseñar» otorgando a la enseñanza de estas asignaturas una importancia crucial en el desarrollo cognitivo de los alumnos y en la tarea de ir formando ciudadanos responsables, críticos y dueños de su propio destino.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47477
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
186-188
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260210203230208
score 13.13397