Conversión de quiebra en concurso preventivo

Autores
Bianchi, Natalia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Telese, Miguel
Descripción
Con la incorporación de la nueva figura "Conversión"que introduce la ley 24522 en los art. 90 a 93, el presente trabajo busca hacer hincapié en las diferentes etapas del proceso de Conversión; desde los antecedentes legislativos hasta los efectos que produce dicho Instituto, pasando por quienes son los sujetos habilitados y los no habilitado para solicitar el pedido de conversión y exponiendo las diferencias doctrinarias y jurisprudenciales en cuanto a si el deudor que solicito su propia quiebra puede solicitar la conversión. Tomando el mismo como base para elaborar una opinion fundada sobre el tema en cuestión. En el Anexo del trabajo se encontrará el desarrollo de la propuesta que ofrezco, reformando la ley: si el deudor que solicitó su propia quiebra pide la conversión, el deudor debería probar sumariamente en el acto de solicitar la conversión, que han desaparecido las causales por las cuales cuando pidió la quiebra no solicitó su concurso preventivo. Es decir, el deudor que pide su propia quiebra se supone que anuló previamente el pedido de su concurso preventivo, y encontró que ello no es posible por una serie de cuestiones objetivas y subjetivas.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
quiebra
conversión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50039

id SEDICI_7424bd7bec271cee172facc2c0c87751
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50039
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conversión de quiebra en concurso preventivoBianchi, NataliaCiencias EconómicasquiebraconversiónCon la incorporación de la nueva figura "Conversión"que introduce la ley 24522 en los art. 90 a 93, el presente trabajo busca hacer hincapié en las diferentes etapas del proceso de Conversión; desde los antecedentes legislativos hasta los efectos que produce dicho Instituto, pasando por quienes son los sujetos habilitados y los no habilitado para solicitar el pedido de conversión y exponiendo las diferencias doctrinarias y jurisprudenciales en cuanto a si el deudor que solicito su propia quiebra puede solicitar la conversión. Tomando el mismo como base para elaborar una opinion fundada sobre el tema en cuestión. En el Anexo del trabajo se encontrará el desarrollo de la propuesta que ofrezco, reformando la ley: si el deudor que solicitó su propia quiebra pide la conversión, el deudor debería probar sumariamente en el acto de solicitar la conversión, que han desaparecido las causales por las cuales cuando pidió la quiebra no solicitó su concurso preventivo. Es decir, el deudor que pide su propia quiebra se supone que anuló previamente el pedido de su concurso preventivo, y encontró que ello no es posible por una serie de cuestiones objetivas y subjetivas.Especialista en Sindicatura ConcursalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasTelese, Miguel2015-06-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50039spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:51.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conversión de quiebra en concurso preventivo
title Conversión de quiebra en concurso preventivo
spellingShingle Conversión de quiebra en concurso preventivo
Bianchi, Natalia
Ciencias Económicas
quiebra
conversión
title_short Conversión de quiebra en concurso preventivo
title_full Conversión de quiebra en concurso preventivo
title_fullStr Conversión de quiebra en concurso preventivo
title_full_unstemmed Conversión de quiebra en concurso preventivo
title_sort Conversión de quiebra en concurso preventivo
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Natalia
author Bianchi, Natalia
author_facet Bianchi, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Telese, Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
quiebra
conversión
topic Ciencias Económicas
quiebra
conversión
dc.description.none.fl_txt_mv Con la incorporación de la nueva figura "Conversión"que introduce la ley 24522 en los art. 90 a 93, el presente trabajo busca hacer hincapié en las diferentes etapas del proceso de Conversión; desde los antecedentes legislativos hasta los efectos que produce dicho Instituto, pasando por quienes son los sujetos habilitados y los no habilitado para solicitar el pedido de conversión y exponiendo las diferencias doctrinarias y jurisprudenciales en cuanto a si el deudor que solicito su propia quiebra puede solicitar la conversión. Tomando el mismo como base para elaborar una opinion fundada sobre el tema en cuestión. En el Anexo del trabajo se encontrará el desarrollo de la propuesta que ofrezco, reformando la ley: si el deudor que solicitó su propia quiebra pide la conversión, el deudor debería probar sumariamente en el acto de solicitar la conversión, que han desaparecido las causales por las cuales cuando pidió la quiebra no solicitó su concurso preventivo. Es decir, el deudor que pide su propia quiebra se supone que anuló previamente el pedido de su concurso preventivo, y encontró que ello no es posible por una serie de cuestiones objetivas y subjetivas.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Con la incorporación de la nueva figura "Conversión"que introduce la ley 24522 en los art. 90 a 93, el presente trabajo busca hacer hincapié en las diferentes etapas del proceso de Conversión; desde los antecedentes legislativos hasta los efectos que produce dicho Instituto, pasando por quienes son los sujetos habilitados y los no habilitado para solicitar el pedido de conversión y exponiendo las diferencias doctrinarias y jurisprudenciales en cuanto a si el deudor que solicito su propia quiebra puede solicitar la conversión. Tomando el mismo como base para elaborar una opinion fundada sobre el tema en cuestión. En el Anexo del trabajo se encontrará el desarrollo de la propuesta que ofrezco, reformando la ley: si el deudor que solicitó su propia quiebra pide la conversión, el deudor debería probar sumariamente en el acto de solicitar la conversión, que han desaparecido las causales por las cuales cuando pidió la quiebra no solicitó su concurso preventivo. Es decir, el deudor que pide su propia quiebra se supone que anuló previamente el pedido de su concurso preventivo, y encontró que ello no es posible por una serie de cuestiones objetivas y subjetivas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50039
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615906760589312
score 13.069144