El medio productivo como actor en la generación de cultura
- Autores
- Sbarra, Alberto; Morano, Horacio; Cueto Rúa, Verónica; Richetti, Adriana; Kebat, Claudia; Aratta, Daniel; Etchart, Julieta; Fournes, Julián; Di Lorenzo, Mariana; Raffino, Carla; Mastropietro, Pablo; González Billordo, Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se inscribe en el marco de la convocatoria a Talleres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo para desarrollar la Extensión Universitaria en el grado y así fomentar la actividad extensionista,involucrando docentes y estudiantes en un proceso educativo no formal, generando conocimiento a partir de la interacción con el medio. “La fiesta del alcaucil”, organizada anualmente en el barrio Meridiano V, desarrolla un heterogéneo conjunto de actividades de amplia aceptación popular, las que se suceden en el contexto de un ámbito desorganizado y no preparado para tales fines.Durante el curso 2013, habiendo sido ésta nuestra área de intervención, ha sido detectada esta problemática y oportunidad, y el Taller ha buscado dar respuesta a la misma a través de la Extensión. La propuesta presentada intentó ofrecer, desde lo proyectual, un marco adecuado para la fiesta tanto en términos organizativos como espaciales, favoreciendo los diversos usos, la idea de recorrido, la coherencia formal y estética, su montaje técnico, etc; pero a su vez el proyecto servirá como soporte para eventos de similares características, puesto que se entienden a estas festividades como ámbitos de transmisión cultural, espacios públicos de encuentro y de promoción de identidades locales.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
espacio público
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ciudad
extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_73f541643ae433be1f54a48c19d8b5de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El medio productivo como actor en la generación de culturaSbarra, AlbertoMorano, HoracioCueto Rúa, VerónicaRichetti, AdrianaKebat, ClaudiaAratta, DanielEtchart, JulietaFournes, JuliánDi Lorenzo, MarianaRaffino, CarlaMastropietro, PabloGonzález Billordo, DanielArquitecturaUrbanismoespacio públicoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)ciudadextensión universitariaEste trabajo se inscribe en el marco de la convocatoria a Talleres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo para desarrollar la Extensión Universitaria en el grado y así fomentar la actividad extensionista,involucrando docentes y estudiantes en un proceso educativo no formal, generando conocimiento a partir de la interacción con el medio. “La fiesta del alcaucil”, organizada anualmente en el barrio Meridiano V, desarrolla un heterogéneo conjunto de actividades de amplia aceptación popular, las que se suceden en el contexto de un ámbito desorganizado y no preparado para tales fines.Durante el curso 2013, habiendo sido ésta nuestra área de intervención, ha sido detectada esta problemática y oportunidad, y el Taller ha buscado dar respuesta a la misma a través de la Extensión. La propuesta presentada intentó ofrecer, desde lo proyectual, un marco adecuado para la fiesta tanto en términos organizativos como espaciales, favoreciendo los diversos usos, la idea de recorrido, la coherencia formal y estética, su montaje técnico, etc; pero a su vez el proyecto servirá como soporte para eventos de similares características, puesto que se entienden a estas festividades como ámbitos de transmisión cultural, espacios públicos de encuentro y de promoción de identidades locales.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje ExtensiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2936/699info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:06.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El medio productivo como actor en la generación de cultura |
title |
El medio productivo como actor en la generación de cultura |
spellingShingle |
El medio productivo como actor en la generación de cultura Sbarra, Alberto Arquitectura Urbanismo espacio público La Plata (Buenos Aires, Argentina) ciudad extensión universitaria |
title_short |
El medio productivo como actor en la generación de cultura |
title_full |
El medio productivo como actor en la generación de cultura |
title_fullStr |
El medio productivo como actor en la generación de cultura |
title_full_unstemmed |
El medio productivo como actor en la generación de cultura |
title_sort |
El medio productivo como actor en la generación de cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sbarra, Alberto Morano, Horacio Cueto Rúa, Verónica Richetti, Adriana Kebat, Claudia Aratta, Daniel Etchart, Julieta Fournes, Julián Di Lorenzo, Mariana Raffino, Carla Mastropietro, Pablo González Billordo, Daniel |
author |
Sbarra, Alberto |
author_facet |
Sbarra, Alberto Morano, Horacio Cueto Rúa, Verónica Richetti, Adriana Kebat, Claudia Aratta, Daniel Etchart, Julieta Fournes, Julián Di Lorenzo, Mariana Raffino, Carla Mastropietro, Pablo González Billordo, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Morano, Horacio Cueto Rúa, Verónica Richetti, Adriana Kebat, Claudia Aratta, Daniel Etchart, Julieta Fournes, Julián Di Lorenzo, Mariana Raffino, Carla Mastropietro, Pablo González Billordo, Daniel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo espacio público La Plata (Buenos Aires, Argentina) ciudad extensión universitaria |
topic |
Arquitectura Urbanismo espacio público La Plata (Buenos Aires, Argentina) ciudad extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se inscribe en el marco de la convocatoria a Talleres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo para desarrollar la Extensión Universitaria en el grado y así fomentar la actividad extensionista,involucrando docentes y estudiantes en un proceso educativo no formal, generando conocimiento a partir de la interacción con el medio. “La fiesta del alcaucil”, organizada anualmente en el barrio Meridiano V, desarrolla un heterogéneo conjunto de actividades de amplia aceptación popular, las que se suceden en el contexto de un ámbito desorganizado y no preparado para tales fines.Durante el curso 2013, habiendo sido ésta nuestra área de intervención, ha sido detectada esta problemática y oportunidad, y el Taller ha buscado dar respuesta a la misma a través de la Extensión. La propuesta presentada intentó ofrecer, desde lo proyectual, un marco adecuado para la fiesta tanto en términos organizativos como espaciales, favoreciendo los diversos usos, la idea de recorrido, la coherencia formal y estética, su montaje técnico, etc; pero a su vez el proyecto servirá como soporte para eventos de similares características, puesto que se entienden a estas festividades como ámbitos de transmisión cultural, espacios públicos de encuentro y de promoción de identidades locales. Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Este trabajo se inscribe en el marco de la convocatoria a Talleres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo para desarrollar la Extensión Universitaria en el grado y así fomentar la actividad extensionista,involucrando docentes y estudiantes en un proceso educativo no formal, generando conocimiento a partir de la interacción con el medio. “La fiesta del alcaucil”, organizada anualmente en el barrio Meridiano V, desarrolla un heterogéneo conjunto de actividades de amplia aceptación popular, las que se suceden en el contexto de un ámbito desorganizado y no preparado para tales fines.Durante el curso 2013, habiendo sido ésta nuestra área de intervención, ha sido detectada esta problemática y oportunidad, y el Taller ha buscado dar respuesta a la misma a través de la Extensión. La propuesta presentada intentó ofrecer, desde lo proyectual, un marco adecuado para la fiesta tanto en términos organizativos como espaciales, favoreciendo los diversos usos, la idea de recorrido, la coherencia formal y estética, su montaje técnico, etc; pero a su vez el proyecto servirá como soporte para eventos de similares características, puesto que se entienden a estas festividades como ámbitos de transmisión cultural, espacios públicos de encuentro y de promoción de identidades locales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2936/699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615909901074432 |
score |
13.070432 |