Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp

Autores
Barry, Viviana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Acaso el epílogo de este libro sea un buen punto de partida para esta reseña. Las reflexiones que desarrolla allí Osvaldo Barreneche, recorren de algún modo toda la obra y reúnen parte de las preocupaciones centrales que atraviesan actualmente los estudios históricos de policía. En esas líneas finales, el autor esgrime una suerte de balance de lo avanzado en el campo de estudios policiales en los últimos años y diseña una agenda de pendientes. A su vez, se adentra en el análisis de las dificultades para construir un objeto de estudio de legitimidad académica, en la vacancia de estudios en períodos escasamente explorados y el problema de archivos poco visitados, así como en la necesidad de nutrir un diálogo interdisciplinario más activo en el que los aportes desde la historia, para que contribuyan a la definición de una agenda de políticas públicas en materia de seguridad. Mas allá de la particularidad del contenido y del período que se ocupa el libro, enfocado en el proceso de transformación y profesionalización de la policía de la provincia de Buenos Aires entre los años 1930 y 1973, gran parte del trasfondo de las cuestiones que aquí se abordan, podrían perfectamente pensarse para otros casos y períodos. Quizás el hecho de que esta publicación sea el resultado de años de trabajo de Barreneche, así como cada una de sus partes el reflejo de puntos de arribo en su investigación sobre momentos puntuales de esa historia, explique la idea de que es una contribución para pensar sobrelos estudios de policía en general y no solo sobre su experiencia bonaerense.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Reseña bibliográfica
Policía de la Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102898

id SEDICI_73aa930e47177221b79583b00a1cd80a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102898
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 ppBarry, VivianaHistoriaReseña bibliográficaPolicía de la Provincia de Buenos AiresAcaso el epílogo de este libro sea un buen punto de partida para esta reseña. Las reflexiones que desarrolla allí Osvaldo Barreneche, recorren de algún modo toda la obra y reúnen parte de las preocupaciones centrales que atraviesan actualmente los estudios históricos de policía. En esas líneas finales, el autor esgrime una suerte de balance de lo avanzado en el campo de estudios policiales en los últimos años y diseña una agenda de pendientes. A su vez, se adentra en el análisis de las dificultades para construir un objeto de estudio de legitimidad académica, en la vacancia de estudios en períodos escasamente explorados y el problema de archivos poco visitados, así como en la necesidad de nutrir un diálogo interdisciplinario más activo en el que los aportes desde la historia, para que contribuyan a la definición de una agenda de políticas públicas en materia de seguridad. Mas allá de la particularidad del contenido y del período que se ocupa el libro, enfocado en el proceso de transformación y profesionalización de la policía de la provincia de Buenos Aires entre los años 1930 y 1973, gran parte del trasfondo de las cuestiones que aquí se abordan, podrían perfectamente pensarse para otros casos y períodos. Quizás el hecho de que esta publicación sea el resultado de años de trabajo de Barreneche, así como cada una de sus partes el reflejo de puntos de arribo en su investigación sobre momentos puntuales de esa historia, explique la idea de que es una contribución para pensar sobrelos estudios de policía en general y no solo sobre su experiencia bonaerense.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102898<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe117info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:22:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:18.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
title Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
spellingShingle Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
Barry, Viviana
Historia
Reseña bibliográfica
Policía de la Provincia de Buenos Aires
title_short Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
title_full Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
title_fullStr Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
title_full_unstemmed Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
title_sort Barreneche, Osvaldo. <i>De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenos Aires.Una historia (1930-1973)</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2019, 176 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Barry, Viviana
author Barry, Viviana
author_facet Barry, Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseña bibliográfica
Policía de la Provincia de Buenos Aires
topic Historia
Reseña bibliográfica
Policía de la Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Acaso el epílogo de este libro sea un buen punto de partida para esta reseña. Las reflexiones que desarrolla allí Osvaldo Barreneche, recorren de algún modo toda la obra y reúnen parte de las preocupaciones centrales que atraviesan actualmente los estudios históricos de policía. En esas líneas finales, el autor esgrime una suerte de balance de lo avanzado en el campo de estudios policiales en los últimos años y diseña una agenda de pendientes. A su vez, se adentra en el análisis de las dificultades para construir un objeto de estudio de legitimidad académica, en la vacancia de estudios en períodos escasamente explorados y el problema de archivos poco visitados, así como en la necesidad de nutrir un diálogo interdisciplinario más activo en el que los aportes desde la historia, para que contribuyan a la definición de una agenda de políticas públicas en materia de seguridad. Mas allá de la particularidad del contenido y del período que se ocupa el libro, enfocado en el proceso de transformación y profesionalización de la policía de la provincia de Buenos Aires entre los años 1930 y 1973, gran parte del trasfondo de las cuestiones que aquí se abordan, podrían perfectamente pensarse para otros casos y períodos. Quizás el hecho de que esta publicación sea el resultado de años de trabajo de Barreneche, así como cada una de sus partes el reflejo de puntos de arribo en su investigación sobre momentos puntuales de esa historia, explique la idea de que es una contribución para pensar sobrelos estudios de policía en general y no solo sobre su experiencia bonaerense.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Acaso el epílogo de este libro sea un buen punto de partida para esta reseña. Las reflexiones que desarrolla allí Osvaldo Barreneche, recorren de algún modo toda la obra y reúnen parte de las preocupaciones centrales que atraviesan actualmente los estudios históricos de policía. En esas líneas finales, el autor esgrime una suerte de balance de lo avanzado en el campo de estudios policiales en los últimos años y diseña una agenda de pendientes. A su vez, se adentra en el análisis de las dificultades para construir un objeto de estudio de legitimidad académica, en la vacancia de estudios en períodos escasamente explorados y el problema de archivos poco visitados, así como en la necesidad de nutrir un diálogo interdisciplinario más activo en el que los aportes desde la historia, para que contribuyan a la definición de una agenda de políticas públicas en materia de seguridad. Mas allá de la particularidad del contenido y del período que se ocupa el libro, enfocado en el proceso de transformación y profesionalización de la policía de la provincia de Buenos Aires entre los años 1930 y 1973, gran parte del trasfondo de las cuestiones que aquí se abordan, podrían perfectamente pensarse para otros casos y períodos. Quizás el hecho de que esta publicación sea el resultado de años de trabajo de Barreneche, así como cada una de sus partes el reflejo de puntos de arribo en su investigación sobre momentos puntuales de esa historia, explique la idea de que es una contribución para pensar sobrelos estudios de policía en general y no solo sobre su experiencia bonaerense.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102898
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098750660608
score 13.069144