Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i>
- Autores
- Pessi, María Soledad
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra sociedad se conoce hoy en día como “sociedad de la información” en virtud de la importancia que tienen en ella los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Aun así, la posibilidad de acceso de forma igualitaria es un tema conflictivo. La escuela es, entre otras, una de las instituciones que posee mayor capacidad para enfrentar este desafío, sin embargo, el panorama no es alentador debido a la gran cantidad de factores que intervienen en una educación en medios y tecnologías: formación docente, adaptación del currículum, recursos, innovación, etc. En este marco, el libro de María Amor Pérez Rodríguez, Los nuevos lenguajes de la comunicación, constituye una valiosa contribución en tanto presenta una descripción detallada de la importancia de la enseñanza en medios y tecnologías y, paralelamente, analiza líneas de acción que pueden llevarse a cabo en diferentes niveles de los centros educativos. En razón de esto, indaga acerca del lugar de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías dentro del sistema escolar y de la necesidad de revisar el concepto de competencia comunicativa. A su vez, incluye el concepto de “competencia mediática” ya que, debido al surgimiento de nuevos códigos y nuevos lenguajes, es necesario promover una nueva alfabetización. El objetivo central es tratar de reflexionar y profundizar en el concepto de “competencia mediática” situándose en el marco de las claves del enfoque comunicativo para la enseñanza de los nuevos lenguajes de la comunicación.
Libro reseñado: María Amor Pérez Rodríguez, Los nuevos lenguajes de la comunicación. Enseñar y aprender con los medios. Buenos Aires, Paidós, 2005, 267 p.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
nueva tecnología
Reseña de Libros
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31806
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7333f5011312fe5ec3a6a6162c379ed4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31806 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i>Pessi, María SoledadPeriodismoComunicaciónnueva tecnologíaReseña de LibrosEnseñanzaNuestra sociedad se conoce hoy en día como “sociedad de la información” en virtud de la importancia que tienen en ella los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Aun así, la posibilidad de acceso de forma igualitaria es un tema conflictivo. La escuela es, entre otras, una de las instituciones que posee mayor capacidad para enfrentar este desafío, sin embargo, el panorama no es alentador debido a la gran cantidad de factores que intervienen en una educación en medios y tecnologías: formación docente, adaptación del currículum, recursos, innovación, etc. En este marco, el libro de María Amor Pérez Rodríguez, Los nuevos lenguajes de la comunicación, constituye una valiosa contribución en tanto presenta una descripción detallada de la importancia de la enseñanza en medios y tecnologías y, paralelamente, analiza líneas de acción que pueden llevarse a cabo en diferentes niveles de los centros educativos. En razón de esto, indaga acerca del lugar de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías dentro del sistema escolar y de la necesidad de revisar el concepto de competencia comunicativa. A su vez, incluye el concepto de “competencia mediática” ya que, debido al surgimiento de nuevos códigos y nuevos lenguajes, es necesario promover una nueva alfabetización. El objetivo central es tratar de reflexionar y profundizar en el concepto de “competencia mediática” situándose en el marco de las claves del enfoque comunicativo para la enseñanza de los nuevos lenguajes de la comunicación.Libro reseñado: María Amor Pérez Rodríguez, <i>Los nuevos lenguajes de la comunicación. Enseñar y aprender con los medios</i>. Buenos Aires, Paidós, 2005, 267 p.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/469info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:39.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> |
title |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> |
spellingShingle |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> Pessi, María Soledad Periodismo Comunicación nueva tecnología Reseña de Libros Enseñanza |
title_short |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> |
title_full |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> |
title_fullStr |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> |
title_full_unstemmed |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> |
title_sort |
Sobre el libro <i>Los nuevos lenguajes de comunicación: enseñar y aprender con los medios</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pessi, María Soledad |
author |
Pessi, María Soledad |
author_facet |
Pessi, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación nueva tecnología Reseña de Libros Enseñanza |
topic |
Periodismo Comunicación nueva tecnología Reseña de Libros Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra sociedad se conoce hoy en día como “sociedad de la información” en virtud de la importancia que tienen en ella los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Aun así, la posibilidad de acceso de forma igualitaria es un tema conflictivo. La escuela es, entre otras, una de las instituciones que posee mayor capacidad para enfrentar este desafío, sin embargo, el panorama no es alentador debido a la gran cantidad de factores que intervienen en una educación en medios y tecnologías: formación docente, adaptación del currículum, recursos, innovación, etc. En este marco, el libro de María Amor Pérez Rodríguez, Los nuevos lenguajes de la comunicación, constituye una valiosa contribución en tanto presenta una descripción detallada de la importancia de la enseñanza en medios y tecnologías y, paralelamente, analiza líneas de acción que pueden llevarse a cabo en diferentes niveles de los centros educativos. En razón de esto, indaga acerca del lugar de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías dentro del sistema escolar y de la necesidad de revisar el concepto de competencia comunicativa. A su vez, incluye el concepto de “competencia mediática” ya que, debido al surgimiento de nuevos códigos y nuevos lenguajes, es necesario promover una nueva alfabetización. El objetivo central es tratar de reflexionar y profundizar en el concepto de “competencia mediática” situándose en el marco de las claves del enfoque comunicativo para la enseñanza de los nuevos lenguajes de la comunicación. Libro reseñado: María Amor Pérez Rodríguez, <i>Los nuevos lenguajes de la comunicación. Enseñar y aprender con los medios</i>. Buenos Aires, Paidós, 2005, 267 p. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Nuestra sociedad se conoce hoy en día como “sociedad de la información” en virtud de la importancia que tienen en ella los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Aun así, la posibilidad de acceso de forma igualitaria es un tema conflictivo. La escuela es, entre otras, una de las instituciones que posee mayor capacidad para enfrentar este desafío, sin embargo, el panorama no es alentador debido a la gran cantidad de factores que intervienen en una educación en medios y tecnologías: formación docente, adaptación del currículum, recursos, innovación, etc. En este marco, el libro de María Amor Pérez Rodríguez, Los nuevos lenguajes de la comunicación, constituye una valiosa contribución en tanto presenta una descripción detallada de la importancia de la enseñanza en medios y tecnologías y, paralelamente, analiza líneas de acción que pueden llevarse a cabo en diferentes niveles de los centros educativos. En razón de esto, indaga acerca del lugar de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías dentro del sistema escolar y de la necesidad de revisar el concepto de competencia comunicativa. A su vez, incluye el concepto de “competencia mediática” ya que, debido al surgimiento de nuevos códigos y nuevos lenguajes, es necesario promover una nueva alfabetización. El objetivo central es tratar de reflexionar y profundizar en el concepto de “competencia mediática” situándose en el marco de las claves del enfoque comunicativo para la enseñanza de los nuevos lenguajes de la comunicación. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31806 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/469 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063940250894336 |
score |
13.22299 |