La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio

Autores
Basewicz Rojana, Iván Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La República Federativa de Brasil cuenta con graves déficits en lo que a seguridad respecta. Habiendo realizado una enunciación de carácter descriptivo de la situación en la actualidad resulta plausible afirmar un desempeño errado en todos los eslabones que componen la cadena punitiva. Asimismo, el diagnóstico es compartido por especialistas que demuestran intenciones de cambio una vez se analiza la estructura organizativa de las fuerzas de seguridad. En este sentido, la persistencia de la inseguridad es un reflejo de intentos de modificación parcial y de resistencias por parte de los actores que forman parte de los organismos de seguridad dada la persistencia de la cultura policial. Frente a la relevancia que presenta la seguridad en tanto problema histórico para el conjunto de la sociedad brasilera, resultaba imperativo realizar una descripción de la situación en la actualidad y de las principales propuestas de cambio a modo de organizador de la discusión. De esta manera, se fomenta nuevos debates que presenten una solución superadora. De ahí este trabajo y la importancia de un desenvolvimiento histórico que vale la pena tener presente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Brasil
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134401

id SEDICI_72cbf36f604fc77c743c514c8d73abdc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambioBasewicz Rojana, Iván FedericoCiencias SocialesBrasilSeguridadLa República Federativa de Brasil cuenta con graves déficits en lo que a seguridad respecta. Habiendo realizado una enunciación de carácter descriptivo de la situación en la actualidad resulta plausible afirmar un desempeño errado en todos los eslabones que componen la cadena punitiva. Asimismo, el diagnóstico es compartido por especialistas que demuestran intenciones de cambio una vez se analiza la estructura organizativa de las fuerzas de seguridad. En este sentido, la persistencia de la inseguridad es un reflejo de intentos de modificación parcial y de resistencias por parte de los actores que forman parte de los organismos de seguridad dada la persistencia de la cultura policial. Frente a la relevancia que presenta la seguridad en tanto problema histórico para el conjunto de la sociedad brasilera, resultaba imperativo realizar una descripción de la situación en la actualidad y de las principales propuestas de cambio a modo de organizador de la discusión. De esta manera, se fomenta nuevos debates que presenten una solución superadora. De ahí este trabajo y la importancia de un desenvolvimiento histórico que vale la pena tener presente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134401<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14036info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:51.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
title La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
spellingShingle La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
Basewicz Rojana, Iván Federico
Ciencias Sociales
Brasil
Seguridad
title_short La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
title_full La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
title_fullStr La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
title_full_unstemmed La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
title_sort La (in)seguridad en cuestión : Análisis del caso brasilero: contexto, estructura y principales propuestas de cambio
dc.creator.none.fl_str_mv Basewicz Rojana, Iván Federico
author Basewicz Rojana, Iván Federico
author_facet Basewicz Rojana, Iván Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Brasil
Seguridad
topic Ciencias Sociales
Brasil
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv La República Federativa de Brasil cuenta con graves déficits en lo que a seguridad respecta. Habiendo realizado una enunciación de carácter descriptivo de la situación en la actualidad resulta plausible afirmar un desempeño errado en todos los eslabones que componen la cadena punitiva. Asimismo, el diagnóstico es compartido por especialistas que demuestran intenciones de cambio una vez se analiza la estructura organizativa de las fuerzas de seguridad. En este sentido, la persistencia de la inseguridad es un reflejo de intentos de modificación parcial y de resistencias por parte de los actores que forman parte de los organismos de seguridad dada la persistencia de la cultura policial. Frente a la relevancia que presenta la seguridad en tanto problema histórico para el conjunto de la sociedad brasilera, resultaba imperativo realizar una descripción de la situación en la actualidad y de las principales propuestas de cambio a modo de organizador de la discusión. De esta manera, se fomenta nuevos debates que presenten una solución superadora. De ahí este trabajo y la importancia de un desenvolvimiento histórico que vale la pena tener presente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La República Federativa de Brasil cuenta con graves déficits en lo que a seguridad respecta. Habiendo realizado una enunciación de carácter descriptivo de la situación en la actualidad resulta plausible afirmar un desempeño errado en todos los eslabones que componen la cadena punitiva. Asimismo, el diagnóstico es compartido por especialistas que demuestran intenciones de cambio una vez se analiza la estructura organizativa de las fuerzas de seguridad. En este sentido, la persistencia de la inseguridad es un reflejo de intentos de modificación parcial y de resistencias por parte de los actores que forman parte de los organismos de seguridad dada la persistencia de la cultura policial. Frente a la relevancia que presenta la seguridad en tanto problema histórico para el conjunto de la sociedad brasilera, resultaba imperativo realizar una descripción de la situación en la actualidad y de las principales propuestas de cambio a modo de organizador de la discusión. De esta manera, se fomenta nuevos debates que presenten una solución superadora. De ahí este trabajo y la importancia de un desenvolvimiento histórico que vale la pena tener presente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14036
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616218520059904
score 13.070432