Metodologías para el desarrollo de software en PYMES

Autores
Colombani, Marcelo Alberto; Pérez, Martín M.; Falappa, Marcelo Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un estudio de los diferentes modelos de proceso de software, desarrollando sus características, bondades y deficiencias, con el fin de detectar qué metodología se encuadra o adapta mejor al escenario de las Pequeñas y Medianas Empresas productoras de software o empresas que, en su estructura, albergan un equipo de desarrollo no demasiado numeroso. Este trabajo pretende establecer guías para que dichas empresas puedan llevar adelante un proceso de desarrollo organizado, confiable y de calidad, en ambientes de requerimientos confusos, incompletos y cambiantes. Como parte del trabajo se realizó una experiencia práctica proponiendo la utilización de la Metodología XP (eXtreme Programming) con ciertas adaptaciones.
XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software development
metodología XP
pequeña y mediana empresa
Software process models (e.g., CMM, ISO, PSP)
eXtreme Programming
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56722

id SEDICI_7225cf847d64bd772ad4dba033f0c958
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodologías para el desarrollo de software en PYMESColombani, Marcelo AlbertoPérez, Martín M.Falappa, Marcelo AlejandroCiencias InformáticasSoftware developmentmetodología XPpequeña y mediana empresaSoftware process models (e.g., CMM, ISO, PSP)eXtreme ProgrammingEn este trabajo se presenta un estudio de los diferentes modelos de proceso de software, desarrollando sus características, bondades y deficiencias, con el fin de detectar qué metodología se encuadra o adapta mejor al escenario de las Pequeñas y Medianas Empresas productoras de software o empresas que, en su estructura, albergan un equipo de desarrollo no demasiado numeroso. Este trabajo pretende establecer guías para que dichas empresas puedan llevar adelante un proceso de desarrollo organizado, confiable y de calidad, en ambientes de requerimientos confusos, incompletos y cambiantes. Como parte del trabajo se realizó una experiencia práctica proponiendo la utilización de la Metodología XP (eXtreme Programming) con ciertas adaptaciones.XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf605-615http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56722spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:08.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
title Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
spellingShingle Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
Colombani, Marcelo Alberto
Ciencias Informáticas
Software development
metodología XP
pequeña y mediana empresa
Software process models (e.g., CMM, ISO, PSP)
eXtreme Programming
title_short Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
title_full Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
title_fullStr Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
title_full_unstemmed Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
title_sort Metodologías para el desarrollo de software en PYMES
dc.creator.none.fl_str_mv Colombani, Marcelo Alberto
Pérez, Martín M.
Falappa, Marcelo Alejandro
author Colombani, Marcelo Alberto
author_facet Colombani, Marcelo Alberto
Pérez, Martín M.
Falappa, Marcelo Alejandro
author_role author
author2 Pérez, Martín M.
Falappa, Marcelo Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software development
metodología XP
pequeña y mediana empresa
Software process models (e.g., CMM, ISO, PSP)
eXtreme Programming
topic Ciencias Informáticas
Software development
metodología XP
pequeña y mediana empresa
Software process models (e.g., CMM, ISO, PSP)
eXtreme Programming
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un estudio de los diferentes modelos de proceso de software, desarrollando sus características, bondades y deficiencias, con el fin de detectar qué metodología se encuadra o adapta mejor al escenario de las Pequeñas y Medianas Empresas productoras de software o empresas que, en su estructura, albergan un equipo de desarrollo no demasiado numeroso. Este trabajo pretende establecer guías para que dichas empresas puedan llevar adelante un proceso de desarrollo organizado, confiable y de calidad, en ambientes de requerimientos confusos, incompletos y cambiantes. Como parte del trabajo se realizó una experiencia práctica proponiendo la utilización de la Metodología XP (eXtreme Programming) con ciertas adaptaciones.
XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo se presenta un estudio de los diferentes modelos de proceso de software, desarrollando sus características, bondades y deficiencias, con el fin de detectar qué metodología se encuadra o adapta mejor al escenario de las Pequeñas y Medianas Empresas productoras de software o empresas que, en su estructura, albergan un equipo de desarrollo no demasiado numeroso. Este trabajo pretende establecer guías para que dichas empresas puedan llevar adelante un proceso de desarrollo organizado, confiable y de calidad, en ambientes de requerimientos confusos, incompletos y cambiantes. Como parte del trabajo se realizó una experiencia práctica proponiendo la utilización de la Metodología XP (eXtreme Programming) con ciertas adaptaciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
605-615
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615932158148608
score 13.070432