Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones

Autores
Sánchez, Leandro Enrique
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se toma como punto de partida el modelo de diseño de investigación cualitativa desarrollado por Joseph Maxwell, cuya concepción sobre el diseño de una investigación es el de una estructura subyacente basada en la interconexión de los componentes del estudio y las implicancias que estos tienen sobre otros, para analizar, si es posible, la corriente neorrealista, considerada como la escuela predominante en el estudio de las relaciones internacionales. El propósito de este trabajo -sustentado en el paradigma interpretativo, que conlleva como supuesto fundacional la necesaria comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los participantes- es el de relevar el aporte testimonial de quienes han conducido o participado activamente, es decir, los Ministros de Relaciones Exteriores, en la formación de la política exterior del país a partir de la vuelta de la democracia.
It takes as its starting point the model of qualitative research design developed by Joseph Maxwell, whose conception of the research design is the underlying structure based on the interconnection of the components of the study and the implications that these have on others, to analize, if it is possible, the current neo-realism, considered the dominant school in the study of international relations. The purpose of this work, grounded in the interpretive paradigm, which entails as foundational course the necessary understanding of the meaning of social action in the context of life world from the perspective of participants, is to relieve the contributiontestimonial who have led or actively participated, namely, the Ministers of foreign Affairs in the formation of foreign policy after the return of democracy.
Evento desarrollado junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Toma de decisiones
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Decision making
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98416

id SEDICI_71d8bb7b479a2a7eb01636adb3d9e697
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98416
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisionesSánchez, Leandro EnriqueSociologíaPolítica exteriorRelaciones internacionalesTeoríaEpistemologíaToma de decisionesForeing policyInternational relationsTheoryEpistemologyDecision makingSe toma como punto de partida el modelo de diseño de investigación cualitativa desarrollado por Joseph Maxwell, cuya concepción sobre el diseño de una investigación es el de una estructura subyacente basada en la interconexión de los componentes del estudio y las implicancias que estos tienen sobre otros, para analizar, si es posible, la corriente neorrealista, considerada como la escuela predominante en el estudio de las relaciones internacionales. El propósito de este trabajo -sustentado en el paradigma interpretativo, que conlleva como supuesto fundacional la necesaria comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los participantes- es el de relevar el aporte testimonial de quienes han conducido o participado activamente, es decir, los Ministros de Relaciones Exteriores, en la formación de la política exterior del país a partir de la vuelta de la democracia.It takes as its starting point the model of qualitative research design developed by Joseph Maxwell, whose conception of the research design is the underlying structure based on the interconnection of the components of the study and the implications that these have on others, to analize, if it is possible, the current neo-realism, considered the dominant school in the study of international relations. The purpose of this work, grounded in the interpretive paradigm, which entails as foundational course the necessary understanding of the meaning of social action in the context of life world from the perspective of participants, is to relieve the contributiontestimonial who have led or actively participated, namely, the Ministers of foreign Affairs in the formation of foreign policy after the return of democracy.Evento desarrollado junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98416<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.892/ev.892.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:20.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
title Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
spellingShingle Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
Sánchez, Leandro Enrique
Sociología
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Toma de decisiones
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Decision making
title_short Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
title_full Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
title_fullStr Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
title_full_unstemmed Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
title_sort Presupuestos del análisis cualitativo para el estudio de la toma de decisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Leandro Enrique
author Sánchez, Leandro Enrique
author_facet Sánchez, Leandro Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Toma de decisiones
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Decision making
topic Sociología
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Toma de decisiones
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Decision making
dc.description.none.fl_txt_mv Se toma como punto de partida el modelo de diseño de investigación cualitativa desarrollado por Joseph Maxwell, cuya concepción sobre el diseño de una investigación es el de una estructura subyacente basada en la interconexión de los componentes del estudio y las implicancias que estos tienen sobre otros, para analizar, si es posible, la corriente neorrealista, considerada como la escuela predominante en el estudio de las relaciones internacionales. El propósito de este trabajo -sustentado en el paradigma interpretativo, que conlleva como supuesto fundacional la necesaria comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los participantes- es el de relevar el aporte testimonial de quienes han conducido o participado activamente, es decir, los Ministros de Relaciones Exteriores, en la formación de la política exterior del país a partir de la vuelta de la democracia.
It takes as its starting point the model of qualitative research design developed by Joseph Maxwell, whose conception of the research design is the underlying structure based on the interconnection of the components of the study and the implications that these have on others, to analize, if it is possible, the current neo-realism, considered the dominant school in the study of international relations. The purpose of this work, grounded in the interpretive paradigm, which entails as foundational course the necessary understanding of the meaning of social action in the context of life world from the perspective of participants, is to relieve the contributiontestimonial who have led or actively participated, namely, the Ministers of foreign Affairs in the formation of foreign policy after the return of democracy.
Evento desarrollado junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se toma como punto de partida el modelo de diseño de investigación cualitativa desarrollado por Joseph Maxwell, cuya concepción sobre el diseño de una investigación es el de una estructura subyacente basada en la interconexión de los componentes del estudio y las implicancias que estos tienen sobre otros, para analizar, si es posible, la corriente neorrealista, considerada como la escuela predominante en el estudio de las relaciones internacionales. El propósito de este trabajo -sustentado en el paradigma interpretativo, que conlleva como supuesto fundacional la necesaria comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los participantes- es el de relevar el aporte testimonial de quienes han conducido o participado activamente, es decir, los Ministros de Relaciones Exteriores, en la formación de la política exterior del país a partir de la vuelta de la democracia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98416
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.892/ev.892.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616088577376256
score 13.070432