Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY

Autores
Pesado, Patricia Mabel; Pasini, Ariel Cristian; Thomas, Pablo Javier; Muñoz, Rocío; De Giusti, Armando Eduardo; Estévez, Elsa Clara; Fillottrani, Pablo Rubén; Cenci, Karina M.; Díaz, Gabriela Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto CAP4CITY, cofinanciado en el marco del Programa Erasmus+ de la Unión Europea entre los años 2018 y 2022, para la construcción de capacidades en la educación superior, tuvo como objetivo fortalecer y desarrollar la capacidad de instituciones académicas en América Latina y Europa para mejorar la calidad de la educación superior en el campo de ciudades inteligentes sostenibles. Como uno de los resultados de este proyecto, se creó la Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes, formulada de forma conjunta entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Argentina, actualmente en proceso de acreditación por CONEAU, para ser dictada en modalidad a distancia.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigación en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
sostenibilidad
maestría interinstitucional
colaboración internacional
construcción de capacidades
transformación digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164027

id SEDICI_70f0e7b01e140052f4f9f993ec0b6cf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164027
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITYPesado, Patricia MabelPasini, Ariel CristianThomas, Pablo JavierMuñoz, RocíoDe Giusti, Armando EduardoEstévez, Elsa ClaraFillottrani, Pablo RubénCenci, Karina M.Díaz, Gabriela AndreaCiencias Informáticasciudades inteligentessostenibilidadmaestría interinstitucionalcolaboración internacionalconstrucción de capacidadestransformación digitalEl proyecto CAP4CITY, cofinanciado en el marco del Programa Erasmus+ de la Unión Europea entre los años 2018 y 2022, para la construcción de capacidades en la educación superior, tuvo como objetivo fortalecer y desarrollar la capacidad de instituciones académicas en América Latina y Europa para mejorar la calidad de la educación superior en el campo de ciudades inteligentes sostenibles. Como uno de los resultados de este proyecto, se creó la Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes, formulada de forma conjunta entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Argentina, actualmente en proceso de acreditación por CONEAU, para ser dictada en modalidad a distancia.Red de Universidades con Carreras en InformáticaInstituto de Investigación en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164027spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:11.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
title Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
spellingShingle Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
Pesado, Patricia Mabel
Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
sostenibilidad
maestría interinstitucional
colaboración internacional
construcción de capacidades
transformación digital
title_short Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
title_full Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
title_fullStr Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
title_full_unstemmed Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
title_sort Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes: resultado del Proyecto CAP4CITY
dc.creator.none.fl_str_mv Pesado, Patricia Mabel
Pasini, Ariel Cristian
Thomas, Pablo Javier
Muñoz, Rocío
De Giusti, Armando Eduardo
Estévez, Elsa Clara
Fillottrani, Pablo Rubén
Cenci, Karina M.
Díaz, Gabriela Andrea
author Pesado, Patricia Mabel
author_facet Pesado, Patricia Mabel
Pasini, Ariel Cristian
Thomas, Pablo Javier
Muñoz, Rocío
De Giusti, Armando Eduardo
Estévez, Elsa Clara
Fillottrani, Pablo Rubén
Cenci, Karina M.
Díaz, Gabriela Andrea
author_role author
author2 Pasini, Ariel Cristian
Thomas, Pablo Javier
Muñoz, Rocío
De Giusti, Armando Eduardo
Estévez, Elsa Clara
Fillottrani, Pablo Rubén
Cenci, Karina M.
Díaz, Gabriela Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
sostenibilidad
maestría interinstitucional
colaboración internacional
construcción de capacidades
transformación digital
topic Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
sostenibilidad
maestría interinstitucional
colaboración internacional
construcción de capacidades
transformación digital
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto CAP4CITY, cofinanciado en el marco del Programa Erasmus+ de la Unión Europea entre los años 2018 y 2022, para la construcción de capacidades en la educación superior, tuvo como objetivo fortalecer y desarrollar la capacidad de instituciones académicas en América Latina y Europa para mejorar la calidad de la educación superior en el campo de ciudades inteligentes sostenibles. Como uno de los resultados de este proyecto, se creó la Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes, formulada de forma conjunta entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Argentina, actualmente en proceso de acreditación por CONEAU, para ser dictada en modalidad a distancia.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigación en Informática
description El proyecto CAP4CITY, cofinanciado en el marco del Programa Erasmus+ de la Unión Europea entre los años 2018 y 2022, para la construcción de capacidades en la educación superior, tuvo como objetivo fortalecer y desarrollar la capacidad de instituciones académicas en América Latina y Europa para mejorar la calidad de la educación superior en el campo de ciudades inteligentes sostenibles. Como uno de los resultados de este proyecto, se creó la Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes, formulada de forma conjunta entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Argentina, actualmente en proceso de acreditación por CONEAU, para ser dictada en modalidad a distancia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164027
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616300642435072
score 13.070432