Iluminación diurna en la ciudad de San Luis

Autores
Odicino, Luis Antonio; Fasulo, Amílcar Jesús
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los nuevos diseños de edificios es cada vez mas común el uso de fachadas integrales. En estas se usan las zonas de pared o ciegas para la colocación de sistemas solares pasivos como activos. Esto implica un conocimiento profundo de los valores de iluminación diurnas exteriores, pues estas determinan las dimensiones de ventanas y sistemas de captación directas, que condicionan a su vez el comportamiento térmico del edificio. Se realizaron determinaciones simultaneas de valores de iluminación, de valores de radiación como también de datos meteorológicos. Se relacionan estos con la eficacia luminosa Kx y parámetros indicativos de las condiciones meteorológicas, 0, índice que determina las condiciones de nubosidad y Λ, índice que determina la claridad. Los resultados, si bien preliminares, indican que el comportamiento,para San Luis, es similar a los informados en otros trabajos para distintas ciudades del mundo.
In the new designs of buildings it is every time but common the use of integral facades. In these the wall areas or blind men are used for the placement of passive solar systems as active. This implies a deep knowledge of the external day values of illumination because they determine the dimensions of windows and direct reception systems that condition the thermal behavior of the building in turn. They were carried out simultaneous determinations of values of illumination, of radiation values as well as of meteorological data. They are related these with the luminous effectiveness Kx and indicative parameters of the meteorological conditions, 0, index that determines the cloudiness conditions and Λ, index that determines the clarity. The results, although preliminary, indicate that the behavior is similar to San Luis the informed ones in other works for different cities of the world.
Tema 5: Arquitectura solar y bioclimática.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Arquitectura
Iluminación
Edificios
Datos meteorológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79202

id SEDICI_708b3698d7a7d408d232de92553154b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Iluminación diurna en la ciudad de San LuisOdicino, Luis AntonioFasulo, Amílcar JesúsIngenieríaArquitecturaIluminaciónEdificiosDatos meteorológicosEn los nuevos diseños de edificios es cada vez mas común el uso de fachadas integrales. En estas se usan las zonas de pared o ciegas para la colocación de sistemas solares pasivos como activos. Esto implica un conocimiento profundo de los valores de iluminación diurnas exteriores, pues estas determinan las dimensiones de ventanas y sistemas de captación directas, que condicionan a su vez el comportamiento térmico del edificio. Se realizaron determinaciones simultaneas de valores de iluminación, de valores de radiación como también de datos meteorológicos. Se relacionan estos con la eficacia luminosa K<SUB>x</SUB> y parámetros indicativos de las condiciones meteorológicas, 0, índice que determina las condiciones de nubosidad y Λ, índice que determina la claridad. Los resultados, si bien preliminares, indican que el comportamiento,para San Luis, es similar a los informados en otros trabajos para distintas ciudades del mundo.In the new designs of buildings it is every time but common the use of integral facades. In these the wall areas or blind men are used for the placement of passive solar systems as active. This implies a deep knowledge of the external day values of illumination because they determine the dimensions of windows and direct reception systems that condition the thermal behavior of the building in turn. They were carried out simultaneous determinations of values of illumination, of radiation values as well as of meteorological data. They are related these with the luminous effectiveness Kx and indicative parameters of the meteorological conditions, 0, index that determines the cloudiness conditions and Λ, index that determines the clarity. The results, although preliminary, indicate that the behavior is similar to San Luis the informed ones in other works for different cities of the world.Tema 5: Arquitectura solar y bioclimática.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:16.248SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
title Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
spellingShingle Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
Odicino, Luis Antonio
Ingeniería
Arquitectura
Iluminación
Edificios
Datos meteorológicos
title_short Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
title_full Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
title_fullStr Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
title_full_unstemmed Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
title_sort Iluminación diurna en la ciudad de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Odicino, Luis Antonio
Fasulo, Amílcar Jesús
author Odicino, Luis Antonio
author_facet Odicino, Luis Antonio
Fasulo, Amílcar Jesús
author_role author
author2 Fasulo, Amílcar Jesús
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Arquitectura
Iluminación
Edificios
Datos meteorológicos
topic Ingeniería
Arquitectura
Iluminación
Edificios
Datos meteorológicos
dc.description.none.fl_txt_mv En los nuevos diseños de edificios es cada vez mas común el uso de fachadas integrales. En estas se usan las zonas de pared o ciegas para la colocación de sistemas solares pasivos como activos. Esto implica un conocimiento profundo de los valores de iluminación diurnas exteriores, pues estas determinan las dimensiones de ventanas y sistemas de captación directas, que condicionan a su vez el comportamiento térmico del edificio. Se realizaron determinaciones simultaneas de valores de iluminación, de valores de radiación como también de datos meteorológicos. Se relacionan estos con la eficacia luminosa K<SUB>x</SUB> y parámetros indicativos de las condiciones meteorológicas, 0, índice que determina las condiciones de nubosidad y Λ, índice que determina la claridad. Los resultados, si bien preliminares, indican que el comportamiento,para San Luis, es similar a los informados en otros trabajos para distintas ciudades del mundo.
In the new designs of buildings it is every time but common the use of integral facades. In these the wall areas or blind men are used for the placement of passive solar systems as active. This implies a deep knowledge of the external day values of illumination because they determine the dimensions of windows and direct reception systems that condition the thermal behavior of the building in turn. They were carried out simultaneous determinations of values of illumination, of radiation values as well as of meteorological data. They are related these with the luminous effectiveness Kx and indicative parameters of the meteorological conditions, 0, index that determines the cloudiness conditions and Λ, index that determines the clarity. The results, although preliminary, indicate that the behavior is similar to San Luis the informed ones in other works for different cities of the world.
Tema 5: Arquitectura solar y bioclimática.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En los nuevos diseños de edificios es cada vez mas común el uso de fachadas integrales. En estas se usan las zonas de pared o ciegas para la colocación de sistemas solares pasivos como activos. Esto implica un conocimiento profundo de los valores de iluminación diurnas exteriores, pues estas determinan las dimensiones de ventanas y sistemas de captación directas, que condicionan a su vez el comportamiento térmico del edificio. Se realizaron determinaciones simultaneas de valores de iluminación, de valores de radiación como también de datos meteorológicos. Se relacionan estos con la eficacia luminosa K<SUB>x</SUB> y parámetros indicativos de las condiciones meteorológicas, 0, índice que determina las condiciones de nubosidad y Λ, índice que determina la claridad. Los resultados, si bien preliminares, indican que el comportamiento,para San Luis, es similar a los informados en otros trabajos para distintas ciudades del mundo.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783145760784384
score 12.982451