Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio

Autores
Do Rosario, Sebastián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región analizada en este trabajo está compuesta principalmente por países del Cáucaso como de Asia Central. Azerbaiyán, Irán, Turkmenistán, Kazajstán y Rusia son los Estados con litoral en el Mar Caspio, una masa de agua encerrada entre éstos con una superficie de 371,000 km², que mide 1.210 km de norte a sur y de 210 km a 436 km en dirección este‐oeste. Junto con Rusia, tres países vecinos tienen capacidades nucleares: India, China y Pakistán; a su vez que dos de ellos comparten fronteras con Turquía, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y no menos importante es la presencia de un vecino como Irán, de conocidas tensiones con occidente. Los países involucrados se debaten entre sus intereses nacionales y la presión ejercida por los poderes regionales y extra‐regionales (Rusia, Turquía, Irán, Estados Unidos) que intentan mantener antiguas esferas de influencia política y económica, en parte mediante el impulso de sistemas de defensa colectivos a través de los cuales pretenden asegurar y proteger determinados corredores regionales por donde circulan millones de toneladas de petróleo al año. El trabajo está centrado en la rivalidad estratégica que existe en la región entre Estados Unidos y Rusia por la pugna entre los sistemas de defensa colectivos que ambos impulsan; esto es, la OTAN y la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (O.T.S.C.). No será analizada en este artículo, pero existe además una rivalidad económica, donde la complejidad está dada por la diversidad de actores e intereses que se encuentran imbricados en la cuestión de las rutas de transporte para el gas y el petróleo que atraviesan la región, tanto por la pugna entre los Estados y los consorcios petroleros por la elección de las rutas como el consecuente incremento de poder que podría acarrear para el país por el cual el oleoducto o gasoducto circule, tanto en términos estratégico‐militares como económicos.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Mar Caspio
Poderes regionales y extra‐regionales
Sistemas de defensa colectivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143842

id SEDICI_705302beb8ab513a1b680809e33fdc29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar CaspioDo Rosario, SebastiánRelaciones InternacionalesMar CaspioPoderes regionales y extra‐regionalesSistemas de defensa colectivosLa región analizada en este trabajo está compuesta principalmente por países del Cáucaso como de Asia Central. Azerbaiyán, Irán, Turkmenistán, Kazajstán y Rusia son los Estados con litoral en el Mar Caspio, una masa de agua encerrada entre éstos con una superficie de 371,000 km², que mide 1.210 km de norte a sur y de 210 km a 436 km en dirección este‐oeste. Junto con Rusia, tres países vecinos tienen capacidades nucleares: India, China y Pakistán; a su vez que dos de ellos comparten fronteras con Turquía, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y no menos importante es la presencia de un vecino como Irán, de conocidas tensiones con occidente. Los países involucrados se debaten entre sus intereses nacionales y la presión ejercida por los poderes regionales y extra‐regionales (Rusia, Turquía, Irán, Estados Unidos) que intentan mantener antiguas esferas de influencia política y económica, en parte mediante el impulso de sistemas de defensa colectivos a través de los cuales pretenden asegurar y proteger determinados corredores regionales por donde circulan millones de toneladas de petróleo al año. El trabajo está centrado en la rivalidad estratégica que existe en la región entre Estados Unidos y Rusia por la pugna entre los sistemas de defensa colectivos que ambos impulsan; esto es, la OTAN y la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (O.T.S.C.). No será analizada en este artículo, pero existe además una rivalidad económica, donde la complejidad está dada por la diversidad de actores e intereses que se encuentran imbricados en la cuestión de las rutas de transporte para el gas y el petróleo que atraviesan la región, tanto por la pugna entre los Estados y los consorcios petroleros por la elección de las rutas como el consecuente incremento de poder que podría acarrear para el país por el cual el oleoducto o gasoducto circule, tanto en términos estratégico‐militares como económicos.Instituto de Relaciones Internacionales2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143842spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:44.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
title Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
spellingShingle Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
Do Rosario, Sebastián
Relaciones Internacionales
Mar Caspio
Poderes regionales y extra‐regionales
Sistemas de defensa colectivos
title_short Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
title_full Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
title_fullStr Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
title_full_unstemmed Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
title_sort Sistemas de defensa colectivos en pugna en la región del Mar Caspio
dc.creator.none.fl_str_mv Do Rosario, Sebastián
author Do Rosario, Sebastián
author_facet Do Rosario, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Mar Caspio
Poderes regionales y extra‐regionales
Sistemas de defensa colectivos
topic Relaciones Internacionales
Mar Caspio
Poderes regionales y extra‐regionales
Sistemas de defensa colectivos
dc.description.none.fl_txt_mv La región analizada en este trabajo está compuesta principalmente por países del Cáucaso como de Asia Central. Azerbaiyán, Irán, Turkmenistán, Kazajstán y Rusia son los Estados con litoral en el Mar Caspio, una masa de agua encerrada entre éstos con una superficie de 371,000 km², que mide 1.210 km de norte a sur y de 210 km a 436 km en dirección este‐oeste. Junto con Rusia, tres países vecinos tienen capacidades nucleares: India, China y Pakistán; a su vez que dos de ellos comparten fronteras con Turquía, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y no menos importante es la presencia de un vecino como Irán, de conocidas tensiones con occidente. Los países involucrados se debaten entre sus intereses nacionales y la presión ejercida por los poderes regionales y extra‐regionales (Rusia, Turquía, Irán, Estados Unidos) que intentan mantener antiguas esferas de influencia política y económica, en parte mediante el impulso de sistemas de defensa colectivos a través de los cuales pretenden asegurar y proteger determinados corredores regionales por donde circulan millones de toneladas de petróleo al año. El trabajo está centrado en la rivalidad estratégica que existe en la región entre Estados Unidos y Rusia por la pugna entre los sistemas de defensa colectivos que ambos impulsan; esto es, la OTAN y la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (O.T.S.C.). No será analizada en este artículo, pero existe además una rivalidad económica, donde la complejidad está dada por la diversidad de actores e intereses que se encuentran imbricados en la cuestión de las rutas de transporte para el gas y el petróleo que atraviesan la región, tanto por la pugna entre los Estados y los consorcios petroleros por la elección de las rutas como el consecuente incremento de poder que podría acarrear para el país por el cual el oleoducto o gasoducto circule, tanto en términos estratégico‐militares como económicos.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La región analizada en este trabajo está compuesta principalmente por países del Cáucaso como de Asia Central. Azerbaiyán, Irán, Turkmenistán, Kazajstán y Rusia son los Estados con litoral en el Mar Caspio, una masa de agua encerrada entre éstos con una superficie de 371,000 km², que mide 1.210 km de norte a sur y de 210 km a 436 km en dirección este‐oeste. Junto con Rusia, tres países vecinos tienen capacidades nucleares: India, China y Pakistán; a su vez que dos de ellos comparten fronteras con Turquía, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y no menos importante es la presencia de un vecino como Irán, de conocidas tensiones con occidente. Los países involucrados se debaten entre sus intereses nacionales y la presión ejercida por los poderes regionales y extra‐regionales (Rusia, Turquía, Irán, Estados Unidos) que intentan mantener antiguas esferas de influencia política y económica, en parte mediante el impulso de sistemas de defensa colectivos a través de los cuales pretenden asegurar y proteger determinados corredores regionales por donde circulan millones de toneladas de petróleo al año. El trabajo está centrado en la rivalidad estratégica que existe en la región entre Estados Unidos y Rusia por la pugna entre los sistemas de defensa colectivos que ambos impulsan; esto es, la OTAN y la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (O.T.S.C.). No será analizada en este artículo, pero existe además una rivalidad económica, donde la complejidad está dada por la diversidad de actores e intereses que se encuentran imbricados en la cuestión de las rutas de transporte para el gas y el petróleo que atraviesan la región, tanto por la pugna entre los Estados y los consorcios petroleros por la elección de las rutas como el consecuente incremento de poder que podría acarrear para el país por el cual el oleoducto o gasoducto circule, tanto en términos estratégico‐militares como económicos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260590943272960
score 13.13397