Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas

Autores
Gerhardt, Federico
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Superando el centenar y medio (ciento sesenta y cuatro cartas, más dos telegramas), y desplegándose por casi dos décadas, los documentos editados —de los que se incluyen, en cuatro folios sueltos, sendas reproducciones facsimilares— recogen los avatares de la relación entre dos agentes del campo cultural español cuya dimensión sólo habría de apreciarse cabalmente con la paulatina retirada de la sombra de ignorancia impuesta durante largos años por la dictadura de Francisco Franco. Es precisamente en este punto, tal como señala el editor en su estudio introductorio, donde reside el carácter excepcional de este conjunto de cartas. No es extraordinaria la publicación de epistolarios de escritores en que se revelen su persona y su época; sí lo es el hecho de que la comunicación entablada a través de las misivas tenga como remitentes y destinatarios a un escritor que actualmente ocupa un lugar indiscutido en el canon literario español y a un docente e investigador que se convertirá en su más prestigioso y autorizado especialista.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10552

id SEDICI_6ff0b36e858e1cf911756099bb4ddbce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginasGerhardt, FedericoLetrasHumanidadesReseña de LibrosSuperando el centenar y medio (ciento sesenta y cuatro cartas, más dos telegramas), y desplegándose por casi dos décadas, los documentos editados —de los que se incluyen, en cuatro folios sueltos, sendas reproducciones facsimilares— recogen los avatares de la relación entre dos agentes del campo cultural español cuya dimensión sólo habría de apreciarse cabalmente con la paulatina retirada de la sombra de ignorancia impuesta durante largos años por la dictadura de Francisco Franco. Es precisamente en este punto, tal como señala el editor en su estudio introductorio, donde reside el carácter excepcional de este conjunto de cartas. No es extraordinaria la publicación de epistolarios de escritores en que se revelen su persona y su época; sí lo es el hecho de que la comunicación entablada a través de las misivas tenga como remitentes y destinatarios a un escritor que actualmente ocupa un lugar indiscutido en el canon literario español y a un docente e investigador que se convertirá en su más prestigioso y autorizado especialista.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10552<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv12n13r12/3852info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
title Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
spellingShingle Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
Gerhardt, Federico
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
title_full Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
title_fullStr Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
title_full_unstemmed Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
title_sort Javier Lluch Prats (ed.), <i>Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972</i> : Segorbe, Fundación Max Aub/Biblioteca Valenciana, 2007, 398 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Gerhardt, Federico
author Gerhardt, Federico
author_facet Gerhardt, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Superando el centenar y medio (ciento sesenta y cuatro cartas, más dos telegramas), y desplegándose por casi dos décadas, los documentos editados —de los que se incluyen, en cuatro folios sueltos, sendas reproducciones facsimilares— recogen los avatares de la relación entre dos agentes del campo cultural español cuya dimensión sólo habría de apreciarse cabalmente con la paulatina retirada de la sombra de ignorancia impuesta durante largos años por la dictadura de Francisco Franco. Es precisamente en este punto, tal como señala el editor en su estudio introductorio, donde reside el carácter excepcional de este conjunto de cartas. No es extraordinaria la publicación de epistolarios de escritores en que se revelen su persona y su época; sí lo es el hecho de que la comunicación entablada a través de las misivas tenga como remitentes y destinatarios a un escritor que actualmente ocupa un lugar indiscutido en el canon literario español y a un docente e investigador que se convertirá en su más prestigioso y autorizado especialista.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Superando el centenar y medio (ciento sesenta y cuatro cartas, más dos telegramas), y desplegándose por casi dos décadas, los documentos editados —de los que se incluyen, en cuatro folios sueltos, sendas reproducciones facsimilares— recogen los avatares de la relación entre dos agentes del campo cultural español cuya dimensión sólo habría de apreciarse cabalmente con la paulatina retirada de la sombra de ignorancia impuesta durante largos años por la dictadura de Francisco Franco. Es precisamente en este punto, tal como señala el editor en su estudio introductorio, donde reside el carácter excepcional de este conjunto de cartas. No es extraordinaria la publicación de epistolarios de escritores en que se revelen su persona y su época; sí lo es el hecho de que la comunicación entablada a través de las misivas tenga como remitentes y destinatarios a un escritor que actualmente ocupa un lugar indiscutido en el canon literario español y a un docente e investigador que se convertirá en su más prestigioso y autorizado especialista.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv12n13r12/3852
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762656886784
score 13.070432