Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas

Autores
Di Benedetto, Matías
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de una férrea convicción, materia prima de las arriesgadas apuestas críticas, este estudio sobre la obra de Gamaliel Churata busca dar cuenta de su inestimable aporte a los debates literarios latinoamericanos, dado que “Churata —nos dice Moraña al comienzo— no está atrás de nosotros, sino adelante”. La propuesta del libro, de esta manera, roza lo inconmensurable: el objetivo es poner en diálogo constante los presupuestos teóricos con que el autor de El pez de oro (1957) fue dándole forma a ese mamotreto en el que la crítica literaria cada vez incursiona más; es decir, se plantea de qué manera el intento de “extremar el proceso interpretativo” del texto de Churata tiene como posible resultado el hallazgo de su supuesta idoneidad en tanto que receptor de la teoría postcolonial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57232

id SEDICI_6f89924820974c5498af30af44d0a6a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginasDi Benedetto, MatíasHumanidadesLetrasReseña de LibrosPartiendo de una férrea convicción, materia prima de las arriesgadas apuestas críticas, este estudio sobre la obra de Gamaliel Churata busca dar cuenta de su inestimable aporte a los debates literarios latinoamericanos, dado que “Churata —nos dice Moraña al comienzo— no está atrás de nosotros, sino adelante”. La propuesta del libro, de esta manera, roza lo inconmensurable: el objetivo es poner en diálogo constante los presupuestos teóricos con que el autor de <i>El pez de oro</i> (1957) fue dándole forma a ese mamotreto en el que la crítica literaria cada vez incursiona más; es decir, se plantea de qué manera el intento de “extremar el proceso interpretativo” del texto de Churata tiene como posible resultado el hallazgo de su supuesta idoneidad en tanto que receptor de la teoría postcolonial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57232<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe024/7732info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:38:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:56.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
title Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
spellingShingle Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
Di Benedetto, Matías
Humanidades
Letras
Reseña de Libros
title_short Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
title_full Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
title_fullStr Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
title_full_unstemmed Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
title_sort Mabel Moraña, <i>Churata postcolonial</i> : Lima, Latinoamericana Editores-CELACP, 2015, 262 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Di Benedetto, Matías
author Di Benedetto, Matías
author_facet Di Benedetto, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Reseña de Libros
topic Humanidades
Letras
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de una férrea convicción, materia prima de las arriesgadas apuestas críticas, este estudio sobre la obra de Gamaliel Churata busca dar cuenta de su inestimable aporte a los debates literarios latinoamericanos, dado que “Churata —nos dice Moraña al comienzo— no está atrás de nosotros, sino adelante”. La propuesta del libro, de esta manera, roza lo inconmensurable: el objetivo es poner en diálogo constante los presupuestos teóricos con que el autor de <i>El pez de oro</i> (1957) fue dándole forma a ese mamotreto en el que la crítica literaria cada vez incursiona más; es decir, se plantea de qué manera el intento de “extremar el proceso interpretativo” del texto de Churata tiene como posible resultado el hallazgo de su supuesta idoneidad en tanto que receptor de la teoría postcolonial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Partiendo de una férrea convicción, materia prima de las arriesgadas apuestas críticas, este estudio sobre la obra de Gamaliel Churata busca dar cuenta de su inestimable aporte a los debates literarios latinoamericanos, dado que “Churata —nos dice Moraña al comienzo— no está atrás de nosotros, sino adelante”. La propuesta del libro, de esta manera, roza lo inconmensurable: el objetivo es poner en diálogo constante los presupuestos teóricos con que el autor de <i>El pez de oro</i> (1957) fue dándole forma a ese mamotreto en el que la crítica literaria cada vez incursiona más; es decir, se plantea de qué manera el intento de “extremar el proceso interpretativo” del texto de Churata tiene como posible resultado el hallazgo de su supuesta idoneidad en tanto que receptor de la teoría postcolonial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe024/7732
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260249549996032
score 13.13397