Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva

Autores
San Julián, Dolores
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la violencia dictatorial desde una perspectiva de género tiene un desarrollo relativamente reciente, tanto en el ámbito de la reflexión intelectual como en el de la justicia argentina. Diversos autores se han preocupado por abordar la violencia de género como una dimensión específica del aparato represivo montado durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), que hasta hace pocos años había permanecido mayormente ausente en la indagación del pasado (Bacci, 2014; Sonderéguer, 2011; D´Antonio, 2011; Álvarez, 2015). En este trabajo propongo reflexionar brevemente sobre el surgimiento del movimiento conocido como Madres de Plaza de Mayo y la represión que soportaron durante la dictadura, desde una mirada que hace foco en la posición social de la mujer en la sociedad moderna y el desafío que esas mujeres-madres plantearon sobre la misma, aún quizás sin ser conscientes de ello.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Violencia
perspectiva de género
Dictadura
mujeres
Madres de Plaza de Mayo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149830

id SEDICI_6f6bac85d47c0912d8fb0c3972906140
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149830
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresivaSan Julián, DoloresHistoriaViolenciaperspectiva de géneroDictaduramujeresMadres de Plaza de MayoEl análisis de la violencia dictatorial desde una perspectiva de género tiene un desarrollo relativamente reciente, tanto en el ámbito de la reflexión intelectual como en el de la justicia argentina. Diversos autores se han preocupado por abordar la violencia de género como una dimensión específica del aparato represivo montado durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), que hasta hace pocos años había permanecido mayormente ausente en la indagación del pasado (Bacci, 2014; Sonderéguer, 2011; D´Antonio, 2011; Álvarez, 2015). En este trabajo propongo reflexionar brevemente sobre el surgimiento del movimiento conocido como Madres de Plaza de Mayo y la represión que soportaron durante la dictadura, desde una mirada que hace foco en la posición social de la mujer en la sociedad moderna y el desafío que esas mujeres-madres plantearon sobre la misma, aún quizás sin ser conscientes de ello.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1115-1125http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149830spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:22.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
title Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
spellingShingle Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
San Julián, Dolores
Historia
Violencia
perspectiva de género
Dictadura
mujeres
Madres de Plaza de Mayo
title_short Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
title_full Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
title_fullStr Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
title_full_unstemmed Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
title_sort Mujeres, poder y dictadura : Los inicios del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo y la violencia expresiva
dc.creator.none.fl_str_mv San Julián, Dolores
author San Julián, Dolores
author_facet San Julián, Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Violencia
perspectiva de género
Dictadura
mujeres
Madres de Plaza de Mayo
topic Historia
Violencia
perspectiva de género
Dictadura
mujeres
Madres de Plaza de Mayo
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la violencia dictatorial desde una perspectiva de género tiene un desarrollo relativamente reciente, tanto en el ámbito de la reflexión intelectual como en el de la justicia argentina. Diversos autores se han preocupado por abordar la violencia de género como una dimensión específica del aparato represivo montado durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), que hasta hace pocos años había permanecido mayormente ausente en la indagación del pasado (Bacci, 2014; Sonderéguer, 2011; D´Antonio, 2011; Álvarez, 2015). En este trabajo propongo reflexionar brevemente sobre el surgimiento del movimiento conocido como Madres de Plaza de Mayo y la represión que soportaron durante la dictadura, desde una mirada que hace foco en la posición social de la mujer en la sociedad moderna y el desafío que esas mujeres-madres plantearon sobre la misma, aún quizás sin ser conscientes de ello.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El análisis de la violencia dictatorial desde una perspectiva de género tiene un desarrollo relativamente reciente, tanto en el ámbito de la reflexión intelectual como en el de la justicia argentina. Diversos autores se han preocupado por abordar la violencia de género como una dimensión específica del aparato represivo montado durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), que hasta hace pocos años había permanecido mayormente ausente en la indagación del pasado (Bacci, 2014; Sonderéguer, 2011; D´Antonio, 2011; Álvarez, 2015). En este trabajo propongo reflexionar brevemente sobre el surgimiento del movimiento conocido como Madres de Plaza de Mayo y la represión que soportaron durante la dictadura, desde una mirada que hace foco en la posición social de la mujer en la sociedad moderna y el desafío que esas mujeres-madres plantearon sobre la misma, aún quizás sin ser conscientes de ello.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149830
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1115-1125
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783609364545536
score 12.982451