Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica
- Autores
- Zemel, Martín Gastón Esteban; Miguel, Ricardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las personas que asisten a los Centros Asistenciales Odontológicos, también llamados “pacientes”, en los últimos tiempos progresivamente demandaron y hasta exigieron el respeto de sus “nuevos” derechos sanitarios. Este cambio se debió, en primer lugar, a un reconocimiento de los derechos de la persona y a la consideración de sus expectativas y necesidades, esto es, al creciente respeto por la autonomía del paciente. Estudios previos demostraron que la buena relación odontólogo-paciente ayuda a la adhesión a los tratamientos y por lo tanto a su éxito, contrarrestando así una práctica sanitaria tecnificada y poco humanizada. También se observó un incremento de los litigios en el área de la odontología requiriendo necesario usar un documento legal que demuestre la responsabilidad compartida de los pacientes en las decisiones tomadas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Atención Odontológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93067
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e61b90c33cc731a0f64684e3c7f6e36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93067 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológicaZemel, Martín Gastón EstebanMiguel, RicardoOdontologíaAtención OdontológicaLas personas que asisten a los Centros Asistenciales Odontológicos, también llamados “pacientes”, en los últimos tiempos progresivamente demandaron y hasta exigieron el respeto de sus “nuevos” derechos sanitarios. Este cambio se debió, en primer lugar, a un reconocimiento de los derechos de la persona y a la consideración de sus expectativas y necesidades, esto es, al creciente respeto por la autonomía del paciente. Estudios previos demostraron que la buena relación odontólogo-paciente ayuda a la adhesión a los tratamientos y por lo tanto a su éxito, contrarrestando así una práctica sanitaria tecnificada y poco humanizada. También se observó un incremento de los litigios en el área de la odontología requiriendo necesario usar un documento legal que demuestre la responsabilidad compartida de los pacientes en las decisiones tomadas.Facultad de Odontología2012-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf43-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:41.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica |
title |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica |
spellingShingle |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica Zemel, Martín Gastón Esteban Odontología Atención Odontológica |
title_short |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica |
title_full |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica |
title_fullStr |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica |
title_full_unstemmed |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica |
title_sort |
Adquisición y demanda de derechos sanitarios en la atención odontológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zemel, Martín Gastón Esteban Miguel, Ricardo |
author |
Zemel, Martín Gastón Esteban |
author_facet |
Zemel, Martín Gastón Esteban Miguel, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Atención Odontológica |
topic |
Odontología Atención Odontológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las personas que asisten a los Centros Asistenciales Odontológicos, también llamados “pacientes”, en los últimos tiempos progresivamente demandaron y hasta exigieron el respeto de sus “nuevos” derechos sanitarios. Este cambio se debió, en primer lugar, a un reconocimiento de los derechos de la persona y a la consideración de sus expectativas y necesidades, esto es, al creciente respeto por la autonomía del paciente. Estudios previos demostraron que la buena relación odontólogo-paciente ayuda a la adhesión a los tratamientos y por lo tanto a su éxito, contrarrestando así una práctica sanitaria tecnificada y poco humanizada. También se observó un incremento de los litigios en el área de la odontología requiriendo necesario usar un documento legal que demuestre la responsabilidad compartida de los pacientes en las decisiones tomadas. Facultad de Odontología |
description |
Las personas que asisten a los Centros Asistenciales Odontológicos, también llamados “pacientes”, en los últimos tiempos progresivamente demandaron y hasta exigieron el respeto de sus “nuevos” derechos sanitarios. Este cambio se debió, en primer lugar, a un reconocimiento de los derechos de la persona y a la consideración de sus expectativas y necesidades, esto es, al creciente respeto por la autonomía del paciente. Estudios previos demostraron que la buena relación odontólogo-paciente ayuda a la adhesión a los tratamientos y por lo tanto a su éxito, contrarrestando así una práctica sanitaria tecnificada y poco humanizada. También se observó un incremento de los litigios en el área de la odontología requiriendo necesario usar un documento legal que demuestre la responsabilidad compartida de los pacientes en las decisiones tomadas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93067 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-44 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260374217293824 |
score |
13.13397 |