Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa
- Autores
- Vacca, Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Del Papa, María Florencia
Lagares, Antonio - Descripción
- La bacteria del suelo Sinorhizobium meliloti se asocia en forma simbiótica con leguminosas como Medicago, Melilotus y Trigonella para desarrollar simbiosis fijadoras de N2. Estas asociaciones simbióticas son importantes para la agricultura, tanto económica como ecológicamente. La interacción entre rizobios y leguminosas implica el intercambio de señales moleculares cruzadas que dan lugar a respuestas directas e indirectas en ambos simbiontes. La fijación biológica de nitrógeno ocurre como resultado de esta interacción natural. En presencia de estrés abiótico, los cultivos de interés agronómico se encuentran limitados en su crecimiento, desarrollo y productividad. Este tipo de estrés afecta a las plantas, a las bacterias y a la interacción entre ambas. En particular, el estrés ácido es un tipo de estrés, en donde los desafíos que enfrentan las bacterias no solo se deben a una elevada cantidad de H+, sino también a alteraciones en la disponibilidad de otros iones metálicos como, por ejemplo, cobre y zinc. En este trabajo de tesis, nos centramos en estudiar el sistema de dos componentes (TCS) ActJ-ActK en el sistema modelo de simbiosis Sinorhizobium meliloti – Medicago sativa con el fin de obtener información que nos permitiera arrojar luz sobre el rol biológico de ActJK en condiciones de estrés en vida libre y en simbiosis. Los homólogos de este TCS han mantenido sus características estructurales, secuenciales y elevado grado de sintenia a lo largo del tiempo que sugieren que su rol estaría conservado en otros miembros de la familia Rhizobiaceae. Profundizamos la caracterización funcional de este TCS, y avanzamos en la comprensión de los mecanismos moleculares que son mediados por el sistema ActJ-ActK, para adaptarse tanto a la exposición a condiciones ácidas, como a la presencia en altas concentraciones de cobre o de zinc. Para comprender la bioquímica que subyace a la vía de señalización mediada por ActJK estudiamos la activación y la regulación del sistema ActJK en vida libre. Con la finalidad de dilucidar los factores moleculares asociados a la función de ActJ, hallar un vínculo entre la actividad del regulador y la biología en vida libre de S. meliloti y reconocer los mediadores de la respuesta celular del mismo, exploramos los cambios en el perfil proteómico y metabolómico en el contexto génico de rizobios salvajes o mutantes delecionados en actJ. Estos análisis nos permitieron identificar y validar la presencia de un grupo de marcadores génicos cuya abundancia se encuentra vinculada a la presencia de ActJ y a condiciones específicas de estrés en vida libre y durante la simbiosis. En resumen, este estudio proporciona evidencias sobre el circuito regulatorio en el que ActJ y ActK participan para garantizar una conexión estímulo-respuesta específica, que permita la adaptación de la biología de S. meliloti a su entorno.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Fijación biológica de nitrógeno
Sistemas de dos componentes
Estrés abiótico
Simbiosis rizobio-leguminosa
Transducción de señales en bacterias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168367
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e2673a6901c90d12e135f54b21b36d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168367 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativaVacca, CarolinaBiologíaFijación biológica de nitrógenoSistemas de dos componentesEstrés abióticoSimbiosis rizobio-leguminosaTransducción de señales en bacteriasLa bacteria del suelo Sinorhizobium meliloti se asocia en forma simbiótica con leguminosas como Medicago, Melilotus y Trigonella para desarrollar simbiosis fijadoras de N2. Estas asociaciones simbióticas son importantes para la agricultura, tanto económica como ecológicamente. La interacción entre rizobios y leguminosas implica el intercambio de señales moleculares cruzadas que dan lugar a respuestas directas e indirectas en ambos simbiontes. La fijación biológica de nitrógeno ocurre como resultado de esta interacción natural. En presencia de estrés abiótico, los cultivos de interés agronómico se encuentran limitados en su crecimiento, desarrollo y productividad. Este tipo de estrés afecta a las plantas, a las bacterias y a la interacción entre ambas. En particular, el estrés ácido es un tipo de estrés, en donde los desafíos que enfrentan las bacterias no solo se deben a una elevada cantidad de H+, sino también a alteraciones en la disponibilidad de otros iones metálicos como, por ejemplo, cobre y zinc. En este trabajo de tesis, nos centramos en estudiar el sistema de dos componentes (TCS) ActJ-ActK en el sistema modelo de simbiosis Sinorhizobium meliloti – Medicago sativa con el fin de obtener información que nos permitiera arrojar luz sobre el rol biológico de ActJK en condiciones de estrés en vida libre y en simbiosis. Los homólogos de este TCS han mantenido sus características estructurales, secuenciales y elevado grado de sintenia a lo largo del tiempo que sugieren que su rol estaría conservado en otros miembros de la familia Rhizobiaceae. Profundizamos la caracterización funcional de este TCS, y avanzamos en la comprensión de los mecanismos moleculares que son mediados por el sistema ActJ-ActK, para adaptarse tanto a la exposición a condiciones ácidas, como a la presencia en altas concentraciones de cobre o de zinc. Para comprender la bioquímica que subyace a la vía de señalización mediada por ActJK estudiamos la activación y la regulación del sistema ActJK en vida libre. Con la finalidad de dilucidar los factores moleculares asociados a la función de ActJ, hallar un vínculo entre la actividad del regulador y la biología en vida libre de S. meliloti y reconocer los mediadores de la respuesta celular del mismo, exploramos los cambios en el perfil proteómico y metabolómico en el contexto génico de rizobios salvajes o mutantes delecionados en actJ. Estos análisis nos permitieron identificar y validar la presencia de un grupo de marcadores génicos cuya abundancia se encuentra vinculada a la presencia de ActJ y a condiciones específicas de estrés en vida libre y durante la simbiosis. En resumen, este estudio proporciona evidencias sobre el circuito regulatorio en el que ActJ y ActK participan para garantizar una conexión estímulo-respuesta específica, que permita la adaptación de la biología de S. meliloti a su entorno.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDel Papa, María FlorenciaLagares, Antonio2024-07-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168367https://doi.org/10.35537/10915/168367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:46.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa |
title |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa |
spellingShingle |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa Vacca, Carolina Biología Fijación biológica de nitrógeno Sistemas de dos componentes Estrés abiótico Simbiosis rizobio-leguminosa Transducción de señales en bacterias |
title_short |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa |
title_full |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa |
title_fullStr |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa |
title_full_unstemmed |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa |
title_sort |
Vía de señalización mediada por ActJK: estudios moleculares de su rol en la respuesta al estrés y en la simbiosis entre Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vacca, Carolina |
author |
Vacca, Carolina |
author_facet |
Vacca, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Del Papa, María Florencia Lagares, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Fijación biológica de nitrógeno Sistemas de dos componentes Estrés abiótico Simbiosis rizobio-leguminosa Transducción de señales en bacterias |
topic |
Biología Fijación biológica de nitrógeno Sistemas de dos componentes Estrés abiótico Simbiosis rizobio-leguminosa Transducción de señales en bacterias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La bacteria del suelo Sinorhizobium meliloti se asocia en forma simbiótica con leguminosas como Medicago, Melilotus y Trigonella para desarrollar simbiosis fijadoras de N2. Estas asociaciones simbióticas son importantes para la agricultura, tanto económica como ecológicamente. La interacción entre rizobios y leguminosas implica el intercambio de señales moleculares cruzadas que dan lugar a respuestas directas e indirectas en ambos simbiontes. La fijación biológica de nitrógeno ocurre como resultado de esta interacción natural. En presencia de estrés abiótico, los cultivos de interés agronómico se encuentran limitados en su crecimiento, desarrollo y productividad. Este tipo de estrés afecta a las plantas, a las bacterias y a la interacción entre ambas. En particular, el estrés ácido es un tipo de estrés, en donde los desafíos que enfrentan las bacterias no solo se deben a una elevada cantidad de H+, sino también a alteraciones en la disponibilidad de otros iones metálicos como, por ejemplo, cobre y zinc. En este trabajo de tesis, nos centramos en estudiar el sistema de dos componentes (TCS) ActJ-ActK en el sistema modelo de simbiosis Sinorhizobium meliloti – Medicago sativa con el fin de obtener información que nos permitiera arrojar luz sobre el rol biológico de ActJK en condiciones de estrés en vida libre y en simbiosis. Los homólogos de este TCS han mantenido sus características estructurales, secuenciales y elevado grado de sintenia a lo largo del tiempo que sugieren que su rol estaría conservado en otros miembros de la familia Rhizobiaceae. Profundizamos la caracterización funcional de este TCS, y avanzamos en la comprensión de los mecanismos moleculares que son mediados por el sistema ActJ-ActK, para adaptarse tanto a la exposición a condiciones ácidas, como a la presencia en altas concentraciones de cobre o de zinc. Para comprender la bioquímica que subyace a la vía de señalización mediada por ActJK estudiamos la activación y la regulación del sistema ActJK en vida libre. Con la finalidad de dilucidar los factores moleculares asociados a la función de ActJ, hallar un vínculo entre la actividad del regulador y la biología en vida libre de S. meliloti y reconocer los mediadores de la respuesta celular del mismo, exploramos los cambios en el perfil proteómico y metabolómico en el contexto génico de rizobios salvajes o mutantes delecionados en actJ. Estos análisis nos permitieron identificar y validar la presencia de un grupo de marcadores génicos cuya abundancia se encuentra vinculada a la presencia de ActJ y a condiciones específicas de estrés en vida libre y durante la simbiosis. En resumen, este estudio proporciona evidencias sobre el circuito regulatorio en el que ActJ y ActK participan para garantizar una conexión estímulo-respuesta específica, que permita la adaptación de la biología de S. meliloti a su entorno. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La bacteria del suelo Sinorhizobium meliloti se asocia en forma simbiótica con leguminosas como Medicago, Melilotus y Trigonella para desarrollar simbiosis fijadoras de N2. Estas asociaciones simbióticas son importantes para la agricultura, tanto económica como ecológicamente. La interacción entre rizobios y leguminosas implica el intercambio de señales moleculares cruzadas que dan lugar a respuestas directas e indirectas en ambos simbiontes. La fijación biológica de nitrógeno ocurre como resultado de esta interacción natural. En presencia de estrés abiótico, los cultivos de interés agronómico se encuentran limitados en su crecimiento, desarrollo y productividad. Este tipo de estrés afecta a las plantas, a las bacterias y a la interacción entre ambas. En particular, el estrés ácido es un tipo de estrés, en donde los desafíos que enfrentan las bacterias no solo se deben a una elevada cantidad de H+, sino también a alteraciones en la disponibilidad de otros iones metálicos como, por ejemplo, cobre y zinc. En este trabajo de tesis, nos centramos en estudiar el sistema de dos componentes (TCS) ActJ-ActK en el sistema modelo de simbiosis Sinorhizobium meliloti – Medicago sativa con el fin de obtener información que nos permitiera arrojar luz sobre el rol biológico de ActJK en condiciones de estrés en vida libre y en simbiosis. Los homólogos de este TCS han mantenido sus características estructurales, secuenciales y elevado grado de sintenia a lo largo del tiempo que sugieren que su rol estaría conservado en otros miembros de la familia Rhizobiaceae. Profundizamos la caracterización funcional de este TCS, y avanzamos en la comprensión de los mecanismos moleculares que son mediados por el sistema ActJ-ActK, para adaptarse tanto a la exposición a condiciones ácidas, como a la presencia en altas concentraciones de cobre o de zinc. Para comprender la bioquímica que subyace a la vía de señalización mediada por ActJK estudiamos la activación y la regulación del sistema ActJK en vida libre. Con la finalidad de dilucidar los factores moleculares asociados a la función de ActJ, hallar un vínculo entre la actividad del regulador y la biología en vida libre de S. meliloti y reconocer los mediadores de la respuesta celular del mismo, exploramos los cambios en el perfil proteómico y metabolómico en el contexto génico de rizobios salvajes o mutantes delecionados en actJ. Estos análisis nos permitieron identificar y validar la presencia de un grupo de marcadores génicos cuya abundancia se encuentra vinculada a la presencia de ActJ y a condiciones específicas de estrés en vida libre y durante la simbiosis. En resumen, este estudio proporciona evidencias sobre el circuito regulatorio en el que ActJ y ActK participan para garantizar una conexión estímulo-respuesta específica, que permita la adaptación de la biología de S. meliloti a su entorno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168367 https://doi.org/10.35537/10915/168367 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168367 https://doi.org/10.35537/10915/168367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260673988395008 |
score |
13.13397 |