Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología

Autores
Zsögön, Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo recuperamos algunos puntos del debate acerca de la posibilidad y la necesidad de lograr, en sociología, mediciones precisas de los fenómenos sociales. Este debate se remonta hasta los orígenes de la sociología como disciplina científica, y la necesidad de lograr una medición precisa tuvo especial relevancia en el marco del positivismo. Examinamos asimismo, el problema de la validez de las prácticas analíticas más usuales en sociología y de los supuestos epistemológicos y metodológicos en los que se basan dichas prácticas. En este sentido reflexionamos acerca de la interacción entre teoría, método y datos, problemática especialmente en lo que se refiere a las propiedades numéricas que la metodología cuantitativa imputa a los procesos sociales. Por último mencionamos algunos términos del debate sobre la deseabilidad de una medida en sociología y su posible correspondencia con los fenómenos sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Mediciones precisas
Fenómenos sociales
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109272

id SEDICI_6df3273e71d92eb7e683ffc4afe5da53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Precisión y arbitrariedad de la medida en SociologíaZsögön, CeciliaCiencias SocialesMediciones precisasFenómenos socialesSociologíaEn el presente artículo recuperamos algunos puntos del debate acerca de la posibilidad y la necesidad de lograr, en sociología, mediciones precisas de los fenómenos sociales. Este debate se remonta hasta los orígenes de la sociología como disciplina científica, y la necesidad de lograr una medición precisa tuvo especial relevancia en el marco del positivismo. Examinamos asimismo, el problema de la validez de las prácticas analíticas más usuales en sociología y de los supuestos epistemológicos y metodológicos en los que se basan dichas prácticas. En este sentido reflexionamos acerca de la interacción entre teoría, método y datos, problemática especialmente en lo que se refiere a las propiedades numéricas que la metodología cuantitativa imputa a los procesos sociales. Por último mencionamos algunos términos del debate sobre la deseabilidad de una medida en sociología y su posible correspondencia con los fenómenos socialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109272<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8608/ev.8608.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Zsogon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-11-12T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:48:40.35SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
title Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
spellingShingle Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
Zsögön, Cecilia
Ciencias Sociales
Mediciones precisas
Fenómenos sociales
Sociología
title_short Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
title_full Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
title_fullStr Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
title_full_unstemmed Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
title_sort Precisión y arbitrariedad de la medida en Sociología
dc.creator.none.fl_str_mv Zsögön, Cecilia
author Zsögön, Cecilia
author_facet Zsögön, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Mediciones precisas
Fenómenos sociales
Sociología
topic Ciencias Sociales
Mediciones precisas
Fenómenos sociales
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo recuperamos algunos puntos del debate acerca de la posibilidad y la necesidad de lograr, en sociología, mediciones precisas de los fenómenos sociales. Este debate se remonta hasta los orígenes de la sociología como disciplina científica, y la necesidad de lograr una medición precisa tuvo especial relevancia en el marco del positivismo. Examinamos asimismo, el problema de la validez de las prácticas analíticas más usuales en sociología y de los supuestos epistemológicos y metodológicos en los que se basan dichas prácticas. En este sentido reflexionamos acerca de la interacción entre teoría, método y datos, problemática especialmente en lo que se refiere a las propiedades numéricas que la metodología cuantitativa imputa a los procesos sociales. Por último mencionamos algunos términos del debate sobre la deseabilidad de una medida en sociología y su posible correspondencia con los fenómenos sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente artículo recuperamos algunos puntos del debate acerca de la posibilidad y la necesidad de lograr, en sociología, mediciones precisas de los fenómenos sociales. Este debate se remonta hasta los orígenes de la sociología como disciplina científica, y la necesidad de lograr una medición precisa tuvo especial relevancia en el marco del positivismo. Examinamos asimismo, el problema de la validez de las prácticas analíticas más usuales en sociología y de los supuestos epistemológicos y metodológicos en los que se basan dichas prácticas. En este sentido reflexionamos acerca de la interacción entre teoría, método y datos, problemática especialmente en lo que se refiere a las propiedades numéricas que la metodología cuantitativa imputa a los procesos sociales. Por último mencionamos algunos términos del debate sobre la deseabilidad de una medida en sociología y su posible correspondencia con los fenómenos sociales
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8608/ev.8608.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Zsogon.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605581405847552
score 12.46538