Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019)
- Autores
- Sánchez, Candelaria
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Benassi, Evangelina
Arias, Ana Josefina - Descripción
- La presente investigación se centra en la producción del territorio como espacio de socialización de les jóvenes. La espacialidad en la que se circunscribe el recorte territorial se corresponde con un barrio del borde noroeste de la ciudad de Santa Fe denominado Las Lomas. El relato inicial del trabajo versa en una escena territorial caracterizada por la muerte de un niño, la cual se constituyó en un hito para este trabajo ya que posibilitó trazar el problema de investigación vinculado a estudiar el territorio y sus socializaciones juveniles, en una espacialidad caracterizada por la convivencia de una comunidad indígena qom y otra criolla. Ubicada en las socializaciones juveniles nos adentraremos en cómo estas fabrican determinados individuos o individuaciones, categoría que tomaremos de la sociología del individuo ya que nuestra apuesta consiste en «comprender cómo detrás de grandes factores estructurales los individuos enfrentan un conjunto de desafíos o de pruebas a través de los cuales se constituyen como actores sociales». (Martuccelli y Seoane, 2013:3) Para ello, nos detendremos en el análisis de dos soportes sociales urbanos que denominaremos las broncas y el nueva y cómo ellos proponen individuaciones juveniles en la particularidad de ese territorio. Como aportes de esta tesis podemos situar además algunos hallazgos encontrados, por un lado, en las dinámicas de las broncas, la presencia de otras modalidades de violencia territorial encontradas en las juventudes qom, sumado a la metamorfosis producida en broncas territoriales a partir de algunas intervenciones sociales por parte de agencias estatales. Y, por otro lado, el despliegue de una política social juvenil con marcas territoriales, los que posibilitarán una exposición analítica respecto a individuaciones juveniles fabricadas en la espacialidad de Las Lomas y que, en nuestro estudio, denominaremos como individuaciones vaivenes, distópicas y umbraladas.
Doctor en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Territorio
Juventudes
Individuaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6defdbe231e00b2b2f79fadc2d798eac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186300 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019)Sánchez, CandelariaTrabajo SocialTerritorioJuventudesIndividuacionesLa presente investigación se centra en la producción del territorio como espacio de socialización de les jóvenes. La espacialidad en la que se circunscribe el recorte territorial se corresponde con un barrio del borde noroeste de la ciudad de Santa Fe denominado Las Lomas. El relato inicial del trabajo versa en una escena territorial caracterizada por la muerte de un niño, la cual se constituyó en un hito para este trabajo ya que posibilitó trazar el problema de investigación vinculado a estudiar el territorio y sus socializaciones juveniles, en una espacialidad caracterizada por la convivencia de una comunidad indígena qom y otra criolla. Ubicada en las socializaciones juveniles nos adentraremos en cómo estas fabrican determinados individuos o individuaciones, categoría que tomaremos de la sociología del individuo ya que nuestra apuesta consiste en «comprender cómo detrás de grandes factores estructurales los individuos enfrentan un conjunto de desafíos o de pruebas a través de los cuales se constituyen como actores sociales». (Martuccelli y Seoane, 2013:3) Para ello, nos detendremos en el análisis de dos soportes sociales urbanos que denominaremos las broncas y el nueva y cómo ellos proponen individuaciones juveniles en la particularidad de ese territorio. Como aportes de esta tesis podemos situar además algunos hallazgos encontrados, por un lado, en las dinámicas de las broncas, la presencia de otras modalidades de violencia territorial encontradas en las juventudes qom, sumado a la metamorfosis producida en broncas territoriales a partir de algunas intervenciones sociales por parte de agencias estatales. Y, por otro lado, el despliegue de una política social juvenil con marcas territoriales, los que posibilitarán una exposición analítica respecto a individuaciones juveniles fabricadas en la espacialidad de Las Lomas y que, en nuestro estudio, denominaremos como individuaciones vaivenes, distópicas y umbraladas.Doctor en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialBenassi, EvangelinaArias, Ana Josefina2025-08-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186300https://doi.org/10.35537/10915/186300spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:28.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) |
| title |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) |
| spellingShingle |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) Sánchez, Candelaria Trabajo Social Territorio Juventudes Individuaciones |
| title_short |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) |
| title_full |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) |
| title_fullStr |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) |
| title_full_unstemmed |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) |
| title_sort |
Me quedo acá : Territorio y socializaciones juveniles en el Bº Las Lomas de la ciudad de Santa Fe (2007-2019) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Candelaria |
| author |
Sánchez, Candelaria |
| author_facet |
Sánchez, Candelaria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benassi, Evangelina Arias, Ana Josefina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Territorio Juventudes Individuaciones |
| topic |
Trabajo Social Territorio Juventudes Individuaciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se centra en la producción del territorio como espacio de socialización de les jóvenes. La espacialidad en la que se circunscribe el recorte territorial se corresponde con un barrio del borde noroeste de la ciudad de Santa Fe denominado Las Lomas. El relato inicial del trabajo versa en una escena territorial caracterizada por la muerte de un niño, la cual se constituyó en un hito para este trabajo ya que posibilitó trazar el problema de investigación vinculado a estudiar el territorio y sus socializaciones juveniles, en una espacialidad caracterizada por la convivencia de una comunidad indígena qom y otra criolla. Ubicada en las socializaciones juveniles nos adentraremos en cómo estas fabrican determinados individuos o individuaciones, categoría que tomaremos de la sociología del individuo ya que nuestra apuesta consiste en «comprender cómo detrás de grandes factores estructurales los individuos enfrentan un conjunto de desafíos o de pruebas a través de los cuales se constituyen como actores sociales». (Martuccelli y Seoane, 2013:3) Para ello, nos detendremos en el análisis de dos soportes sociales urbanos que denominaremos las broncas y el nueva y cómo ellos proponen individuaciones juveniles en la particularidad de ese territorio. Como aportes de esta tesis podemos situar además algunos hallazgos encontrados, por un lado, en las dinámicas de las broncas, la presencia de otras modalidades de violencia territorial encontradas en las juventudes qom, sumado a la metamorfosis producida en broncas territoriales a partir de algunas intervenciones sociales por parte de agencias estatales. Y, por otro lado, el despliegue de una política social juvenil con marcas territoriales, los que posibilitarán una exposición analítica respecto a individuaciones juveniles fabricadas en la espacialidad de Las Lomas y que, en nuestro estudio, denominaremos como individuaciones vaivenes, distópicas y umbraladas. Doctor en Trabajo Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
| description |
La presente investigación se centra en la producción del territorio como espacio de socialización de les jóvenes. La espacialidad en la que se circunscribe el recorte territorial se corresponde con un barrio del borde noroeste de la ciudad de Santa Fe denominado Las Lomas. El relato inicial del trabajo versa en una escena territorial caracterizada por la muerte de un niño, la cual se constituyó en un hito para este trabajo ya que posibilitó trazar el problema de investigación vinculado a estudiar el territorio y sus socializaciones juveniles, en una espacialidad caracterizada por la convivencia de una comunidad indígena qom y otra criolla. Ubicada en las socializaciones juveniles nos adentraremos en cómo estas fabrican determinados individuos o individuaciones, categoría que tomaremos de la sociología del individuo ya que nuestra apuesta consiste en «comprender cómo detrás de grandes factores estructurales los individuos enfrentan un conjunto de desafíos o de pruebas a través de los cuales se constituyen como actores sociales». (Martuccelli y Seoane, 2013:3) Para ello, nos detendremos en el análisis de dos soportes sociales urbanos que denominaremos las broncas y el nueva y cómo ellos proponen individuaciones juveniles en la particularidad de ese territorio. Como aportes de esta tesis podemos situar además algunos hallazgos encontrados, por un lado, en las dinámicas de las broncas, la presencia de otras modalidades de violencia territorial encontradas en las juventudes qom, sumado a la metamorfosis producida en broncas territoriales a partir de algunas intervenciones sociales por parte de agencias estatales. Y, por otro lado, el despliegue de una política social juvenil con marcas territoriales, los que posibilitarán una exposición analítica respecto a individuaciones juveniles fabricadas en la espacialidad de Las Lomas y que, en nuestro estudio, denominaremos como individuaciones vaivenes, distópicas y umbraladas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186300 https://doi.org/10.35537/10915/186300 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186300 https://doi.org/10.35537/10915/186300 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605862686359552 |
| score |
12.976206 |