Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido
- Autores
- Petroselli, Gabriela; Thomas, Andrés Héctor
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La radiación solar es un agente genotóxico y está involucrada en la producción de cáncer de piel. Las bases nucleicas pueden sufrir excitación directa por absorción de luz UV-C y UV-B (λ<320 nm).3 Además la luz UV-A (320-400 nm) puede ser responsable de daños a las bases, a pesar de que no absorben a esa longitud de onda, a través de reacciones fotosensibilizadas. Estas pueden ocurrir mediante mecanismos de transferencia de un electrón (Tipo I) o por oxígeno singlete (Tipo II). En el presente trabajo se utiliza como sensibilizador a la molécula de pterina (PT). Las pterinas absorben luz UV-A y reaccionan con el oxígeno molecular produciendo oxígeno singlete, el cual es una especie altamente reactiva que puede causar daño a moléculas biológicas.
Eje: Química
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
Fotosensibilización
Pterinas
Anión superóxido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113201
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6ddb6ff701885208668ced91a9aac881 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113201 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxidoPetroselli, GabrielaThomas, Andrés HéctorQuímicaFotosensibilizaciónPterinasAnión superóxidoLa radiación solar es un agente genotóxico y está involucrada en la producción de cáncer de piel. Las bases nucleicas pueden sufrir excitación directa por absorción de luz UV-C y UV-B (λ<320 nm).3 Además la luz UV-A (320-400 nm) puede ser responsable de daños a las bases, a pesar de que no absorben a esa longitud de onda, a través de reacciones fotosensibilizadas. Estas pueden ocurrir mediante mecanismos de transferencia de un electrón (Tipo I) o por oxígeno singlete (Tipo II). En el presente trabajo se utiliza como sensibilizador a la molécula de pterina (PT). Las pterinas absorben luz UV-A y reaccionan con el oxígeno molecular produciendo oxígeno singlete, el cual es una especie altamente reactiva que puede causar daño a moléculas biológicas.Eje: QuímicaFacultad de Ciencias Exactas2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113201spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:05:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:05:42.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido |
| title |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido |
| spellingShingle |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido Petroselli, Gabriela Química Fotosensibilización Pterinas Anión superóxido |
| title_short |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido |
| title_full |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido |
| title_fullStr |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido |
| title_full_unstemmed |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido |
| title_sort |
Fotosensibilización de dGMP por pterina: rol del anión superóxido |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Petroselli, Gabriela Thomas, Andrés Héctor |
| author |
Petroselli, Gabriela |
| author_facet |
Petroselli, Gabriela Thomas, Andrés Héctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Thomas, Andrés Héctor |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Fotosensibilización Pterinas Anión superóxido |
| topic |
Química Fotosensibilización Pterinas Anión superóxido |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La radiación solar es un agente genotóxico y está involucrada en la producción de cáncer de piel. Las bases nucleicas pueden sufrir excitación directa por absorción de luz UV-C y UV-B (λ<320 nm).3 Además la luz UV-A (320-400 nm) puede ser responsable de daños a las bases, a pesar de que no absorben a esa longitud de onda, a través de reacciones fotosensibilizadas. Estas pueden ocurrir mediante mecanismos de transferencia de un electrón (Tipo I) o por oxígeno singlete (Tipo II). En el presente trabajo se utiliza como sensibilizador a la molécula de pterina (PT). Las pterinas absorben luz UV-A y reaccionan con el oxígeno molecular produciendo oxígeno singlete, el cual es una especie altamente reactiva que puede causar daño a moléculas biológicas. Eje: Química Facultad de Ciencias Exactas |
| description |
La radiación solar es un agente genotóxico y está involucrada en la producción de cáncer de piel. Las bases nucleicas pueden sufrir excitación directa por absorción de luz UV-C y UV-B (λ<320 nm).3 Además la luz UV-A (320-400 nm) puede ser responsable de daños a las bases, a pesar de que no absorben a esa longitud de onda, a través de reacciones fotosensibilizadas. Estas pueden ocurrir mediante mecanismos de transferencia de un electrón (Tipo I) o por oxígeno singlete (Tipo II). En el presente trabajo se utiliza como sensibilizador a la molécula de pterina (PT). Las pterinas absorben luz UV-A y reaccionan con el oxígeno molecular produciendo oxígeno singlete, el cual es una especie altamente reactiva que puede causar daño a moléculas biológicas. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113201 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113201 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978702601715712 |
| score |
13.087074 |