Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”

Autores
Rossetti, Ludmila Elizabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos abordar algunas de estas inquietudes a través de un estudio de caso: “OCUPAR. Festival periférico de danza”, festival de danza contemporánea que se realiza en la ciudad de Alta Gracia, Valle de Paravachasca, Córdoba, Argentina desde el 2022 y es organizado por el grupo “Garabato”. Además, el escrito se encuentra inscripto en una investigación doctoral en curso cuyo tema es “Modos de gestión cultural. Particularidades, regularidades y diferencias entre grupos de danza contemporánea en Córdoba-Argentina.” Desarrollamos una metodología cualitativa con técnicas de observación participante (la autora es parte de la organización), entrevistas no estructuradas y material web, realizadas durante el trabajo previo del festival (de junio a noviembre 2022 y 2023), durante el festival (18 al 20 de noviembre 2022 y 10 al 12 de noviembre de 2023) y post festival (diciembre 2022 y 2023). Se plantea la descripción de las dos ediciones del “OCUPAR. Festival periférico de danza” analizando los cambios y constantes de una edición a la otra, posturas internas del grupo, fuentes de financiamiento, tareas y roles involucradas en la organización a través de la descripción de las acciones que tuvieron lugar en las instancias de pre-producción, producción y post-producción, para finalizar exponiendo algunos aspectos financieros. Esto, será puesto en diálogo con las ideas de trabajo artístico (Mauro, 2018; De la Garza, 2009) y precariedad (Lorey, 2006). Al ser parte de la organización el foco metodológico está puesto en la reflexividad (Guber, 2001). Esta característica de ser observadora participante, permite tener acceso a información detallada que sería de difícil acceso y la dificultad de crear distancia con el objeto de estudio para reflexionar sobre los hechos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Festival
Danza contemporánea
Producción
Financiamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180736

id SEDICI_6dc5acf4ac3b088395baefa5c914f51a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180736
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”Rossetti, Ludmila ElizabethSociologíaFestivalDanza contemporáneaProducciónFinanciamientoEn este trabajo nos proponemos abordar algunas de estas inquietudes a través de un estudio de caso: “OCUPAR. Festival periférico de danza”, festival de danza contemporánea que se realiza en la ciudad de Alta Gracia, Valle de Paravachasca, Córdoba, Argentina desde el 2022 y es organizado por el grupo “Garabato”. Además, el escrito se encuentra inscripto en una investigación doctoral en curso cuyo tema es “Modos de gestión cultural. Particularidades, regularidades y diferencias entre grupos de danza contemporánea en Córdoba-Argentina.” Desarrollamos una metodología cualitativa con técnicas de observación participante (la autora es parte de la organización), entrevistas no estructuradas y material web, realizadas durante el trabajo previo del festival (de junio a noviembre 2022 y 2023), durante el festival (18 al 20 de noviembre 2022 y 10 al 12 de noviembre de 2023) y post festival (diciembre 2022 y 2023). Se plantea la descripción de las dos ediciones del “OCUPAR. Festival periférico de danza” analizando los cambios y constantes de una edición a la otra, posturas internas del grupo, fuentes de financiamiento, tareas y roles involucradas en la organización a través de la descripción de las acciones que tuvieron lugar en las instancias de pre-producción, producción y post-producción, para finalizar exponiendo algunos aspectos financieros. Esto, será puesto en diálogo con las ideas de trabajo artístico (Mauro, 2018; De la Garza, 2009) y precariedad (Lorey, 2006). Al ser parte de la organización el foco metodológico está puesto en la reflexividad (Guber, 2001). Esta característica de ser observadora participante, permite tener acceso a información detallada que sería de difícil acceso y la dificultad de crear distancia con el objeto de estudio para reflexionar sobre los hechos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180736spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240726141128250758/@@display-file/file/RossettiPONmesa26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180736Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:40.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
title Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
spellingShingle Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
Rossetti, Ludmila Elizabeth
Sociología
Festival
Danza contemporánea
Producción
Financiamiento
title_short Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
title_full Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
title_fullStr Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
title_full_unstemmed Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
title_sort Trabajo artístico en el “Ocupar. Festival periférico de danza”
dc.creator.none.fl_str_mv Rossetti, Ludmila Elizabeth
author Rossetti, Ludmila Elizabeth
author_facet Rossetti, Ludmila Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Festival
Danza contemporánea
Producción
Financiamiento
topic Sociología
Festival
Danza contemporánea
Producción
Financiamiento
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos abordar algunas de estas inquietudes a través de un estudio de caso: “OCUPAR. Festival periférico de danza”, festival de danza contemporánea que se realiza en la ciudad de Alta Gracia, Valle de Paravachasca, Córdoba, Argentina desde el 2022 y es organizado por el grupo “Garabato”. Además, el escrito se encuentra inscripto en una investigación doctoral en curso cuyo tema es “Modos de gestión cultural. Particularidades, regularidades y diferencias entre grupos de danza contemporánea en Córdoba-Argentina.” Desarrollamos una metodología cualitativa con técnicas de observación participante (la autora es parte de la organización), entrevistas no estructuradas y material web, realizadas durante el trabajo previo del festival (de junio a noviembre 2022 y 2023), durante el festival (18 al 20 de noviembre 2022 y 10 al 12 de noviembre de 2023) y post festival (diciembre 2022 y 2023). Se plantea la descripción de las dos ediciones del “OCUPAR. Festival periférico de danza” analizando los cambios y constantes de una edición a la otra, posturas internas del grupo, fuentes de financiamiento, tareas y roles involucradas en la organización a través de la descripción de las acciones que tuvieron lugar en las instancias de pre-producción, producción y post-producción, para finalizar exponiendo algunos aspectos financieros. Esto, será puesto en diálogo con las ideas de trabajo artístico (Mauro, 2018; De la Garza, 2009) y precariedad (Lorey, 2006). Al ser parte de la organización el foco metodológico está puesto en la reflexividad (Guber, 2001). Esta característica de ser observadora participante, permite tener acceso a información detallada que sería de difícil acceso y la dificultad de crear distancia con el objeto de estudio para reflexionar sobre los hechos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo nos proponemos abordar algunas de estas inquietudes a través de un estudio de caso: “OCUPAR. Festival periférico de danza”, festival de danza contemporánea que se realiza en la ciudad de Alta Gracia, Valle de Paravachasca, Córdoba, Argentina desde el 2022 y es organizado por el grupo “Garabato”. Además, el escrito se encuentra inscripto en una investigación doctoral en curso cuyo tema es “Modos de gestión cultural. Particularidades, regularidades y diferencias entre grupos de danza contemporánea en Córdoba-Argentina.” Desarrollamos una metodología cualitativa con técnicas de observación participante (la autora es parte de la organización), entrevistas no estructuradas y material web, realizadas durante el trabajo previo del festival (de junio a noviembre 2022 y 2023), durante el festival (18 al 20 de noviembre 2022 y 10 al 12 de noviembre de 2023) y post festival (diciembre 2022 y 2023). Se plantea la descripción de las dos ediciones del “OCUPAR. Festival periférico de danza” analizando los cambios y constantes de una edición a la otra, posturas internas del grupo, fuentes de financiamiento, tareas y roles involucradas en la organización a través de la descripción de las acciones que tuvieron lugar en las instancias de pre-producción, producción y post-producción, para finalizar exponiendo algunos aspectos financieros. Esto, será puesto en diálogo con las ideas de trabajo artístico (Mauro, 2018; De la Garza, 2009) y precariedad (Lorey, 2006). Al ser parte de la organización el foco metodológico está puesto en la reflexividad (Guber, 2001). Esta característica de ser observadora participante, permite tener acceso a información detallada que sería de difícil acceso y la dificultad de crear distancia con el objeto de estudio para reflexionar sobre los hechos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180736
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240726141128250758/@@display-file/file/RossettiPONmesa26.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260712352645120
score 13.13397