“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014)
- Autores
- Galar, Santiago; Calandrón, Julieta Sabrina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los famosos y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de issues sociales, el interés de este trabajo se orienta hacia la reflexión en torno a la productividad pública de la muerte de personajes de la farándula local. Concretamente, el propósito es analizar las concepciones de la muerte (y sus narrativas posibles) en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines transitamos dos caminos complementarios. Por un lado, analizamos en conjunto 127 casos de muertes trágicas tratadas por el segmento televisivo “La tragedia de los famosos” del canal de noticias Crónica TV. Por otro lado, reconstruimos y analizamos en profundidad los eventos y definiciones vinculadas a las recientes muertes de tres famosos: la del cantante Gustavo Cerati, ocurrida en septiembre de 2014 luego de un prologado estado de coma como derivación de un accidente cerebro vascular, la del diseñador de moda Jorge Ibáñez, producto de una falla cardíaca en 2014, y la de la actriz Norma Pons, generada por un paro cardíaco en abril del mismo año.
Mesa 36: La invención de lo cotidiano. Consumos, prácticas y experiencias en torno a las culturas populares y masivas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
muerte de famosos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76678
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d6bd78caf6a875bd9856f95c6024a5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76678 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014)Galar, SantiagoCalandrón, Julieta SabrinaSociologíamuerte de famososEn el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los <i>famosos</i> y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de <i>issues</i> sociales, el interés de este trabajo se orienta hacia la reflexión en torno a la productividad pública de la muerte de personajes de la <i>farándula</i> local. Concretamente, el propósito es analizar las concepciones de la muerte (y sus narrativas posibles) en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines transitamos dos caminos complementarios. Por un lado, analizamos en conjunto 127 casos de muertes trágicas tratadas por el segmento televisivo “La tragedia de los famosos” del canal de noticias <i>Crónica TV</i>. Por otro lado, reconstruimos y analizamos en profundidad los eventos y definiciones vinculadas a las recientes muertes de tres famosos: la del cantante Gustavo Cerati, ocurrida en septiembre de 2014 luego de un prologado estado de coma como derivación de un accidente cerebro vascular, la del diseñador de moda Jorge Ibáñez, producto de una falla cardíaca en 2014, y la de la actriz Norma Pons, generada por un paro cardíaco en abril del mismo año.Mesa 36: La invención de lo cotidiano. Consumos, prácticas y experiencias en torno a las culturas populares y masivasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76678spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa36Calandron.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76678Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:34.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) |
title |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) |
spellingShingle |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) Galar, Santiago Sociología muerte de famosos |
title_short |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) |
title_full |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) |
title_fullStr |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) |
title_full_unstemmed |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) |
title_sort |
“Irse de gira”. Definiciones públicas sobre las muertes trágicas de los famosos: los casos de Gustavo Cerati (2010-2014), Jorge Ibáñez (2014) y Norma Pons (2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galar, Santiago Calandrón, Julieta Sabrina |
author |
Galar, Santiago |
author_facet |
Galar, Santiago Calandrón, Julieta Sabrina |
author_role |
author |
author2 |
Calandrón, Julieta Sabrina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología muerte de famosos |
topic |
Sociología muerte de famosos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los <i>famosos</i> y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de <i>issues</i> sociales, el interés de este trabajo se orienta hacia la reflexión en torno a la productividad pública de la muerte de personajes de la <i>farándula</i> local. Concretamente, el propósito es analizar las concepciones de la muerte (y sus narrativas posibles) en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines transitamos dos caminos complementarios. Por un lado, analizamos en conjunto 127 casos de muertes trágicas tratadas por el segmento televisivo “La tragedia de los famosos” del canal de noticias <i>Crónica TV</i>. Por otro lado, reconstruimos y analizamos en profundidad los eventos y definiciones vinculadas a las recientes muertes de tres famosos: la del cantante Gustavo Cerati, ocurrida en septiembre de 2014 luego de un prologado estado de coma como derivación de un accidente cerebro vascular, la del diseñador de moda Jorge Ibáñez, producto de una falla cardíaca en 2014, y la de la actriz Norma Pons, generada por un paro cardíaco en abril del mismo año. Mesa 36: La invención de lo cotidiano. Consumos, prácticas y experiencias en torno a las culturas populares y masivas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los <i>famosos</i> y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de <i>issues</i> sociales, el interés de este trabajo se orienta hacia la reflexión en torno a la productividad pública de la muerte de personajes de la <i>farándula</i> local. Concretamente, el propósito es analizar las concepciones de la muerte (y sus narrativas posibles) en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines transitamos dos caminos complementarios. Por un lado, analizamos en conjunto 127 casos de muertes trágicas tratadas por el segmento televisivo “La tragedia de los famosos” del canal de noticias <i>Crónica TV</i>. Por otro lado, reconstruimos y analizamos en profundidad los eventos y definiciones vinculadas a las recientes muertes de tres famosos: la del cantante Gustavo Cerati, ocurrida en septiembre de 2014 luego de un prologado estado de coma como derivación de un accidente cerebro vascular, la del diseñador de moda Jorge Ibáñez, producto de una falla cardíaca en 2014, y la de la actriz Norma Pons, generada por un paro cardíaco en abril del mismo año. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76678 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa36Calandron.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616006455001088 |
score |
13.070432 |