Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial
- Autores
- Ferreyra, José Alberto; Ferrari, Flavio Atilio; Iparraguirre, María Inés; González, Mónica Liliana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Numerosos estudios muestran que una adecuada utilización de la tecnología resulta beneficiosa en el ámbito de la educación especial. La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tanto como las Tecnologías de Asistencia favorecen la accesibilidad y la autonomía personal, garantizando el acceso al aprendizaje para distintos tipo de discapacidades cognitivas y/o motrices. En particular, el juego es una herramienta muy poderosa para lograr la estimulación en niños con distintos tipos de discapacidad que debe ser adecuadamente seleccionado según cada patología. Los juegos de encastre con figuras geométricas simples ayudan al desarrollo de la motricidad, y al ejercicio de funciones cognitivas: observación, atención y clasificación.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Electrónica
Juegos
Educación especial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156487
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d34e04c47dd6ec5b45fbdeff8733dc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156487 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especialFerreyra, José AlbertoFerrari, Flavio AtilioIparraguirre, María InésGonzález, Mónica LilianaIngeniería ElectrónicaJuegosEducación especialNumerosos estudios muestran que una adecuada utilización de la tecnología resulta beneficiosa en el ámbito de la educación especial. La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tanto como las Tecnologías de Asistencia favorecen la accesibilidad y la autonomía personal, garantizando el acceso al aprendizaje para distintos tipo de discapacidades cognitivas y/o motrices. En particular, el juego es una herramienta muy poderosa para lograr la estimulación en niños con distintos tipos de discapacidad que debe ser adecuadamente seleccionado según cada patología. Los juegos de encastre con figuras geométricas simples ayudan al desarrollo de la motricidad, y al ejercicio de funciones cognitivas: observación, atención y clasificación.Facultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156487spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:40.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial |
title |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial |
spellingShingle |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial Ferreyra, José Alberto Ingeniería Electrónica Juegos Educación especial |
title_short |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial |
title_full |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial |
title_fullStr |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial |
title_full_unstemmed |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial |
title_sort |
Juego de encastre “Las formas”: recurso tecnológico electrónico-informático para educación especial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, José Alberto Ferrari, Flavio Atilio Iparraguirre, María Inés González, Mónica Liliana |
author |
Ferreyra, José Alberto |
author_facet |
Ferreyra, José Alberto Ferrari, Flavio Atilio Iparraguirre, María Inés González, Mónica Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Ferrari, Flavio Atilio Iparraguirre, María Inés González, Mónica Liliana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica Juegos Educación especial |
topic |
Ingeniería Electrónica Juegos Educación especial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Numerosos estudios muestran que una adecuada utilización de la tecnología resulta beneficiosa en el ámbito de la educación especial. La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tanto como las Tecnologías de Asistencia favorecen la accesibilidad y la autonomía personal, garantizando el acceso al aprendizaje para distintos tipo de discapacidades cognitivas y/o motrices. En particular, el juego es una herramienta muy poderosa para lograr la estimulación en niños con distintos tipos de discapacidad que debe ser adecuadamente seleccionado según cada patología. Los juegos de encastre con figuras geométricas simples ayudan al desarrollo de la motricidad, y al ejercicio de funciones cognitivas: observación, atención y clasificación. Facultad de Ingeniería |
description |
Numerosos estudios muestran que una adecuada utilización de la tecnología resulta beneficiosa en el ámbito de la educación especial. La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tanto como las Tecnologías de Asistencia favorecen la accesibilidad y la autonomía personal, garantizando el acceso al aprendizaje para distintos tipo de discapacidades cognitivas y/o motrices. En particular, el juego es una herramienta muy poderosa para lograr la estimulación en niños con distintos tipos de discapacidad que debe ser adecuadamente seleccionado según cada patología. Los juegos de encastre con figuras geométricas simples ayudan al desarrollo de la motricidad, y al ejercicio de funciones cognitivas: observación, atención y clasificación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156487 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260630905552896 |
score |
13.13397 |