Al margen de la guerra del Paraguay
- Autores
- Vidaurreta de Tjarks, Alicia
- Año de publicación
- 1968
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El convenio del 20 de febrero de 1865 entre Brasil y la República Oriental del Uruguay puso fin, tras varias e inútiles tentativas de mediación pacifista, a la ya prolongada guerra civil que se desarrollaba en el territorio uruguayo desde hacía casi dos años. La capitulación del gobierno blanco -presidido desde el día 15 de aquel mes por D. Tomás Villalba- aseguró el poder para el partido colorado y su jeFe, el general Venancio Flores y permitió a la vez su entrada a Montevideo, que efectuó a caballo y con gran despliegue militar, flanqueado por el ministro brasileño José María da Silva Paranhos, de trascendente actuación en los negocios que llevaron al acuerdo. Sin embargo, no obstante iniciarse el nuevo gobierno bajo el signo de la paz, no fueron suficientes las garantías otorgadas por la potencia interventora a las principales figuras del partido blanco que en el exilio buscaron su salvación.
Departamento de Historia - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Paraguay
Guerra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11621
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6cd68925ab0c9cf26570a6cbac44cdfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11621 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Al margen de la guerra del ParaguayVidaurreta de Tjarks, AliciaHumanidadesHistoriaParaguayGuerraEl convenio del 20 de febrero de 1865 entre Brasil y la República Oriental del Uruguay puso fin, tras varias e inútiles tentativas de mediación pacifista, a la ya prolongada guerra civil que se desarrollaba en el territorio uruguayo desde hacía casi dos años. La capitulación del gobierno blanco -presidido desde el día 15 de aquel mes por D. Tomás Villalba- aseguró el poder para el partido colorado y su jeFe, el general Venancio Flores y permitió a la vez su entrada a Montevideo, que efectuó a caballo y con gran despliegue militar, flanqueado por el ministro brasileño José María da Silva Paranhos, de trascendente actuación en los negocios que llevaron al acuerdo. Sin embargo, no obstante iniciarse el nuevo gobierno bajo el signo de la paz, no fueron suficientes las garantías otorgadas por la potencia interventora a las principales figuras del partido blanco que en el exilio buscaron su salvación.Departamento de Historia1968info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf243-255http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11621<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1060/pr.1060.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11621Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:23.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Al margen de la guerra del Paraguay |
title |
Al margen de la guerra del Paraguay |
spellingShingle |
Al margen de la guerra del Paraguay Vidaurreta de Tjarks, Alicia Humanidades Historia Paraguay Guerra |
title_short |
Al margen de la guerra del Paraguay |
title_full |
Al margen de la guerra del Paraguay |
title_fullStr |
Al margen de la guerra del Paraguay |
title_full_unstemmed |
Al margen de la guerra del Paraguay |
title_sort |
Al margen de la guerra del Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidaurreta de Tjarks, Alicia |
author |
Vidaurreta de Tjarks, Alicia |
author_facet |
Vidaurreta de Tjarks, Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Paraguay Guerra |
topic |
Humanidades Historia Paraguay Guerra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El convenio del 20 de febrero de 1865 entre Brasil y la República Oriental del Uruguay puso fin, tras varias e inútiles tentativas de mediación pacifista, a la ya prolongada guerra civil que se desarrollaba en el territorio uruguayo desde hacía casi dos años. La capitulación del gobierno blanco -presidido desde el día 15 de aquel mes por D. Tomás Villalba- aseguró el poder para el partido colorado y su jeFe, el general Venancio Flores y permitió a la vez su entrada a Montevideo, que efectuó a caballo y con gran despliegue militar, flanqueado por el ministro brasileño José María da Silva Paranhos, de trascendente actuación en los negocios que llevaron al acuerdo. Sin embargo, no obstante iniciarse el nuevo gobierno bajo el signo de la paz, no fueron suficientes las garantías otorgadas por la potencia interventora a las principales figuras del partido blanco que en el exilio buscaron su salvación. Departamento de Historia |
description |
El convenio del 20 de febrero de 1865 entre Brasil y la República Oriental del Uruguay puso fin, tras varias e inútiles tentativas de mediación pacifista, a la ya prolongada guerra civil que se desarrollaba en el territorio uruguayo desde hacía casi dos años. La capitulación del gobierno blanco -presidido desde el día 15 de aquel mes por D. Tomás Villalba- aseguró el poder para el partido colorado y su jeFe, el general Venancio Flores y permitió a la vez su entrada a Montevideo, que efectuó a caballo y con gran despliegue militar, flanqueado por el ministro brasileño José María da Silva Paranhos, de trascendente actuación en los negocios que llevaron al acuerdo. Sin embargo, no obstante iniciarse el nuevo gobierno bajo el signo de la paz, no fueron suficientes las garantías otorgadas por la potencia interventora a las principales figuras del partido blanco que en el exilio buscaron su salvación. |
publishDate |
1968 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1968 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11621 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1060/pr.1060.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 243-255 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766089924608 |
score |
13.070432 |