Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i>
- Autores
- Lemus, Francisco
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Finalizada la década del noventa y pasada la efervescencia de los debates que problematizaban acerca de las obras de arte y su autonomía, nuevas propuestas curatoriales fueron materializadas al interior de las instituciones museísticas locales. La exposición Escuelismo. Arte argentino de los 90 (2009) es un ejemplo claro de este proceso en el cual el programa de adquisiciones de obras del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba-Fundación Constantini), avocado a coleccionar piezas del período en los últimos años, jugó un rol fundamental. En base esto, la muestra simboliza un ensayo curatorial que permite repensar algunas cuestiones acerca del arte y el rol de las exposiciones. Sin embargo, más allá de la promoción de la colección ¿cuáles fueron los criterios conceptuales al momento del armado de la muestra? ¿Existen características formales en la época que permitan agrupamientos, inclusiones y exclusiones de las obras a expensas del recorte espaciotemporal? A partir de estos interrogantes, el trabajo abordará un análisis del guión curatorial con el fin de deconstruir algunos supuestos que envuelven a la producción de los noventa, como así también establecer una mirada reflexiva acerca del dispositivo exposición en relación a las investigaciones teóricas que lo circunscriben.
Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
obras de arte
exposiciones
curaduría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40947
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c2f75d15a31f7fb57622526c6823743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40947 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i>Lemus, FranciscoBellas Artesobras de arteexposicionescuraduríaFinalizada la década del noventa y pasada la efervescencia de los debates que problematizaban acerca de las obras de arte y su autonomía, nuevas propuestas curatoriales fueron materializadas al interior de las instituciones museísticas locales. La exposición Escuelismo. Arte argentino de los 90 (2009) es un ejemplo claro de este proceso en el cual el programa de adquisiciones de obras del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba-Fundación Constantini), avocado a coleccionar piezas del período en los últimos años, jugó un rol fundamental. En base esto, la muestra simboliza un ensayo curatorial que permite repensar algunas cuestiones acerca del arte y el rol de las exposiciones. Sin embargo, más allá de la promoción de la colección ¿cuáles fueron los criterios conceptuales al momento del armado de la muestra? ¿Existen características formales en la época que permitan agrupamientos, inclusiones y exclusiones de las obras a expensas del recorte espaciotemporal? A partir de estos interrogantes, el trabajo abordará un análisis del guión curatorial con el fin de deconstruir algunos supuestos que envuelven a la producción de los noventa, como así también establecer una mirada reflexiva acerca del dispositivo exposición en relación a las investigaciones teóricas que lo circunscriben.Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significadosFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40947spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:23.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> |
title |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> |
spellingShingle |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> Lemus, Francisco Bellas Artes obras de arte exposiciones curaduría |
title_short |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> |
title_full |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> |
title_fullStr |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> |
title_full_unstemmed |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> |
title_sort |
Relatos patrimoniales : Dudas y certezas en una exposición, <i>Escuelismo. Arte argentino de los 90</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemus, Francisco |
author |
Lemus, Francisco |
author_facet |
Lemus, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes obras de arte exposiciones curaduría |
topic |
Bellas Artes obras de arte exposiciones curaduría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Finalizada la década del noventa y pasada la efervescencia de los debates que problematizaban acerca de las obras de arte y su autonomía, nuevas propuestas curatoriales fueron materializadas al interior de las instituciones museísticas locales. La exposición Escuelismo. Arte argentino de los 90 (2009) es un ejemplo claro de este proceso en el cual el programa de adquisiciones de obras del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba-Fundación Constantini), avocado a coleccionar piezas del período en los últimos años, jugó un rol fundamental. En base esto, la muestra simboliza un ensayo curatorial que permite repensar algunas cuestiones acerca del arte y el rol de las exposiciones. Sin embargo, más allá de la promoción de la colección ¿cuáles fueron los criterios conceptuales al momento del armado de la muestra? ¿Existen características formales en la época que permitan agrupamientos, inclusiones y exclusiones de las obras a expensas del recorte espaciotemporal? A partir de estos interrogantes, el trabajo abordará un análisis del guión curatorial con el fin de deconstruir algunos supuestos que envuelven a la producción de los noventa, como así también establecer una mirada reflexiva acerca del dispositivo exposición en relación a las investigaciones teóricas que lo circunscriben. Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados Facultad de Bellas Artes |
description |
Finalizada la década del noventa y pasada la efervescencia de los debates que problematizaban acerca de las obras de arte y su autonomía, nuevas propuestas curatoriales fueron materializadas al interior de las instituciones museísticas locales. La exposición Escuelismo. Arte argentino de los 90 (2009) es un ejemplo claro de este proceso en el cual el programa de adquisiciones de obras del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba-Fundación Constantini), avocado a coleccionar piezas del período en los últimos años, jugó un rol fundamental. En base esto, la muestra simboliza un ensayo curatorial que permite repensar algunas cuestiones acerca del arte y el rol de las exposiciones. Sin embargo, más allá de la promoción de la colección ¿cuáles fueron los criterios conceptuales al momento del armado de la muestra? ¿Existen características formales en la época que permitan agrupamientos, inclusiones y exclusiones de las obras a expensas del recorte espaciotemporal? A partir de estos interrogantes, el trabajo abordará un análisis del guión curatorial con el fin de deconstruir algunos supuestos que envuelven a la producción de los noventa, como así también establecer una mirada reflexiva acerca del dispositivo exposición en relación a las investigaciones teóricas que lo circunscriben. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40947 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40947 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782916844060672 |
score |
12.982451 |