<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género
- Autores
- Andino, Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El texto, objeto de estudio del presente trabajo, narra la historia de un cuerpo de niño vestido o, lo que resulta más problemático, la de un vestido que elige un cuerpo de niño. Esta inocente conflictividad que trabaja el libro, habla de la posible elección de género en la niñez y, si pensamos con Foucault que, desde el siglo XVIII los discursos en torno al sexo encierran a la sexualidad infantil en el ostracismo hasta crear a un niño carente de sexo, así, los niños no tendrán sexo y por lo tanto se les prohibirá hablar de él (2002: 10), la temática del libro de Umpi y Moraes no deja de ser transgresora. Si pensamos El vestido de mamá como un libro para niños y niñas, entre otros/as lectores/as, donde una familia acepta que su pequeño hijo use un vestido para mujer “más allá del ámbito del juego”, nos encontramos con el primer problema que surge de hacer hablar a la niñez sobre un tema históricamente silenciado. De este modo, se abre una zona discursiva que interpela la vigilancia institucional familia-escuela sobre la polisemia de los textos (Barthes, 2002), en este caso, aquellos sentidos que interpelen las construcciones de género a temprana edad.
Área temática: Identidades y literatura para niñ@s
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
elección de género
Literatura Infanto-Juvenil
sexualidad infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48051
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b72e827c379fc05549ef892768916df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48051 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de géneroAndino, FernandoLetraselección de géneroLiteratura Infanto-Juvenilsexualidad infantilEl texto, objeto de estudio del presente trabajo, narra la historia de un cuerpo de niño vestido o, lo que resulta más problemático, la de un vestido que elige un cuerpo de niño. Esta inocente conflictividad que trabaja el libro, habla de la posible elección de género en la niñez y, si pensamos con Foucault que, desde el siglo XVIII los discursos en torno al sexo encierran a la sexualidad infantil en el ostracismo hasta crear a un niño carente de sexo, así, los niños no tendrán sexo y por lo tanto se les prohibirá hablar de él (2002: 10), la temática del libro de Umpi y Moraes no deja de ser transgresora. Si pensamos <i>El vestido de mamá</i> como un libro para niños y niñas, entre otros/as lectores/as, donde una familia acepta que su pequeño hijo use un vestido para mujer “más allá del ámbito del juego”, nos encontramos con el primer problema que surge de hacer hablar a la niñez sobre un tema históricamente silenciado. De este modo, se abre una zona discursiva que interpela la vigilancia institucional familia-escuela sobre la polisemia de los textos (Barthes, 2002), en este caso, aquellos sentidos que interpelen las construcciones de género a temprana edad.Área temática: Identidades y literatura para niñ@sFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48051spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Andino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:41.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género |
title |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género |
spellingShingle |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género Andino, Fernando Letras elección de género Literatura Infanto-Juvenil sexualidad infantil |
title_short |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género |
title_full |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género |
title_fullStr |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género |
title_full_unstemmed |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género |
title_sort |
<i>El vestido de mamá</i> y la parodia a los estereotipos de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andino, Fernando |
author |
Andino, Fernando |
author_facet |
Andino, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras elección de género Literatura Infanto-Juvenil sexualidad infantil |
topic |
Letras elección de género Literatura Infanto-Juvenil sexualidad infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El texto, objeto de estudio del presente trabajo, narra la historia de un cuerpo de niño vestido o, lo que resulta más problemático, la de un vestido que elige un cuerpo de niño. Esta inocente conflictividad que trabaja el libro, habla de la posible elección de género en la niñez y, si pensamos con Foucault que, desde el siglo XVIII los discursos en torno al sexo encierran a la sexualidad infantil en el ostracismo hasta crear a un niño carente de sexo, así, los niños no tendrán sexo y por lo tanto se les prohibirá hablar de él (2002: 10), la temática del libro de Umpi y Moraes no deja de ser transgresora. Si pensamos <i>El vestido de mamá</i> como un libro para niños y niñas, entre otros/as lectores/as, donde una familia acepta que su pequeño hijo use un vestido para mujer “más allá del ámbito del juego”, nos encontramos con el primer problema que surge de hacer hablar a la niñez sobre un tema históricamente silenciado. De este modo, se abre una zona discursiva que interpela la vigilancia institucional familia-escuela sobre la polisemia de los textos (Barthes, 2002), en este caso, aquellos sentidos que interpelen las construcciones de género a temprana edad. Área temática: Identidades y literatura para niñ@s Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El texto, objeto de estudio del presente trabajo, narra la historia de un cuerpo de niño vestido o, lo que resulta más problemático, la de un vestido que elige un cuerpo de niño. Esta inocente conflictividad que trabaja el libro, habla de la posible elección de género en la niñez y, si pensamos con Foucault que, desde el siglo XVIII los discursos en torno al sexo encierran a la sexualidad infantil en el ostracismo hasta crear a un niño carente de sexo, así, los niños no tendrán sexo y por lo tanto se les prohibirá hablar de él (2002: 10), la temática del libro de Umpi y Moraes no deja de ser transgresora. Si pensamos <i>El vestido de mamá</i> como un libro para niños y niñas, entre otros/as lectores/as, donde una familia acepta que su pequeño hijo use un vestido para mujer “más allá del ámbito del juego”, nos encontramos con el primer problema que surge de hacer hablar a la niñez sobre un tema históricamente silenciado. De este modo, se abre una zona discursiva que interpela la vigilancia institucional familia-escuela sobre la polisemia de los textos (Barthes, 2002), en este caso, aquellos sentidos que interpelen las construcciones de género a temprana edad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48051 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48051 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Andino.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782959289368576 |
score |
12.982451 |