La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina

Autores
Rodríguez, Laura Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta las distintas nociones de frontera desarrolladas en el libro La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), escrito por geógrafos e historiadores durante la última dictadura en Argentina y publicado por la Asociación para la Promoción de Estudios Territoriales y Ambientales (OIKOS). El libro fue compilado por el arquitecto y nacionalista católico Patricio Horacio Randle. Con base en el análisis realizado, se muestra que las nociones de frontera aquí presentadas estaban fuertemente influidas por el contexto político de la última dictadura y por las cuestiones limítrofes de ese momento en particular. Se plantea, en consonancia con otros investigadores, que este tipo de libros buscaba contribuir al proceso de legitimación del régimen dictatorial.
The article describes the different notions of border developed in the book La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), written by geographers and historians during the last dictatorship in Argentina and published by the Association for the Promotion of Territorial and Environmental Studies (OIKOS). The book was compiled by the Catholic nationalist architect Patricio Horacio Randle. On the basis of the analysis carried out, the article shows how the notions of border presented there were strongly influenced by the political context of the dictatorship and by the border issues prevailing at that particular moment. In line with the findings of other researchers, the paper concludes that these types of books sought to contribute to the process of legitimating the dictatorial regime.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Geografía
Argentina
Conciencia territorial
Conflictos de límites
Geografía
Última dictadura
Territorial awareness
Border conflicts
Geography
Last dictatorship
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88812

id SEDICI_6ae83732a57100bd46f961fbafaefbae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en ArgentinaThe Notion of Border in Geographic Thought in Argentina in 1970 and 1980A noçao de fronteira no pensamento geográfico de 1970 e 1980 na ArgentinaRodríguez, Laura GracielaHistoriaGeografíaArgentinaConciencia territorialConflictos de límitesGeografíaÚltima dictaduraTerritorial awarenessBorder conflictsGeographyLast dictatorshipEste artículo presenta las distintas nociones de frontera desarrolladas en el libro La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), escrito por geógrafos e historiadores durante la última dictadura en Argentina y publicado por la Asociación para la Promoción de Estudios Territoriales y Ambientales (OIKOS). El libro fue compilado por el arquitecto y nacionalista católico Patricio Horacio Randle. Con base en el análisis realizado, se muestra que las nociones de frontera aquí presentadas estaban fuertemente influidas por el contexto político de la última dictadura y por las cuestiones limítrofes de ese momento en particular. Se plantea, en consonancia con otros investigadores, que este tipo de libros buscaba contribuir al proceso de legitimación del régimen dictatorial.The article describes the different notions of border developed in the book La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), written by geographers and historians during the last dictatorship in Argentina and published by the Association for the Promotion of Territorial and Environmental Studies (OIKOS). The book was compiled by the Catholic nationalist architect Patricio Horacio Randle. On the basis of the analysis carried out, the article shows how the notions of border presented there were strongly influenced by the political context of the dictatorship and by the border issues prevailing at that particular moment. In line with the findings of other researchers, the paper concludes that these types of books sought to contribute to the process of legitimating the dictatorial regime.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88812<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9189info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/38288info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2256-5442info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-15T11:10:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:07.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
The Notion of Border in Geographic Thought in Argentina in 1970 and 1980
A noçao de fronteira no pensamento geográfico de 1970 e 1980 na Argentina
title La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
spellingShingle La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
Rodríguez, Laura Graciela
Historia
Geografía
Argentina
Conciencia territorial
Conflictos de límites
Geografía
Última dictadura
Territorial awareness
Border conflicts
Geography
Last dictatorship
title_short La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_full La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_fullStr La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_full_unstemmed La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_sort La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Laura Graciela
author Rodríguez, Laura Graciela
author_facet Rodríguez, Laura Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Geografía
Argentina
Conciencia territorial
Conflictos de límites
Geografía
Última dictadura
Territorial awareness
Border conflicts
Geography
Last dictatorship
topic Historia
Geografía
Argentina
Conciencia territorial
Conflictos de límites
Geografía
Última dictadura
Territorial awareness
Border conflicts
Geography
Last dictatorship
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta las distintas nociones de frontera desarrolladas en el libro La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), escrito por geógrafos e historiadores durante la última dictadura en Argentina y publicado por la Asociación para la Promoción de Estudios Territoriales y Ambientales (OIKOS). El libro fue compilado por el arquitecto y nacionalista católico Patricio Horacio Randle. Con base en el análisis realizado, se muestra que las nociones de frontera aquí presentadas estaban fuertemente influidas por el contexto político de la última dictadura y por las cuestiones limítrofes de ese momento en particular. Se plantea, en consonancia con otros investigadores, que este tipo de libros buscaba contribuir al proceso de legitimación del régimen dictatorial.
The article describes the different notions of border developed in the book La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), written by geographers and historians during the last dictatorship in Argentina and published by the Association for the Promotion of Territorial and Environmental Studies (OIKOS). The book was compiled by the Catholic nationalist architect Patricio Horacio Randle. On the basis of the analysis carried out, the article shows how the notions of border presented there were strongly influenced by the political context of the dictatorship and by the border issues prevailing at that particular moment. In line with the findings of other researchers, the paper concludes that these types of books sought to contribute to the process of legitimating the dictatorial regime.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo presenta las distintas nociones de frontera desarrolladas en el libro La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), escrito por geógrafos e historiadores durante la última dictadura en Argentina y publicado por la Asociación para la Promoción de Estudios Territoriales y Ambientales (OIKOS). El libro fue compilado por el arquitecto y nacionalista católico Patricio Horacio Randle. Con base en el análisis realizado, se muestra que las nociones de frontera aquí presentadas estaban fuertemente influidas por el contexto político de la última dictadura y por las cuestiones limítrofes de ese momento en particular. Se plantea, en consonancia con otros investigadores, que este tipo de libros buscaba contribuir al proceso de legitimación del régimen dictatorial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9189
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/38288
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2256-5442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-119
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064158070538240
score 13.22299