Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración
- Autores
- Balerdi, Soledad
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de las interpretaciones elaboradas en el marco de la Tesina de Licenciatura en Sociología (FaHCE - UNLP), en torno a la experiencia migrante de una comunidad Qom (Toba) del Chaco asentada en un barrio en la periferia de la ciudad de La Plata. En esta ocasión, a través de un trabajo de revisión teórica y bibliográfica, y esperando poder contribuir en el esfuerzo de visibilización de la situación de los pueblos indígenas en la Argentina, reflexionaremos respecto de la presencia Qom en el país y de la migración de estas comunidades a los grandes centros urbanos. Para ello, en un primer momento realizaremos un breve repaso del origen e historia del pueblo Qom, para luego indagar en las transformaciones del vínculo entre el Estado y la cuestión indígena, y finalmente en los procesos migratorios llevados a cabo por estas comunidades.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Estado
Grupos Étnicos
movimientos migratorios
migración rural-urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29593
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6adcc8ae74f04af818188790b0ff9b43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29593 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migraciónBalerdi, SoledadPeriodismoComunicación SocialEstadoGrupos Étnicosmovimientos migratoriosmigración rural-urbanaEl presente trabajo forma parte de las interpretaciones elaboradas en el marco de la Tesina de Licenciatura en Sociología (FaHCE - UNLP), en torno a la experiencia migrante de una comunidad Qom (Toba) del Chaco asentada en un barrio en la periferia de la ciudad de La Plata. En esta ocasión, a través de un trabajo de revisión teórica y bibliográfica, y esperando poder contribuir en el esfuerzo de visibilización de la situación de los pueblos indígenas en la Argentina, reflexionaremos respecto de la presencia Qom en el país y de la migración de estas comunidades a los grandes centros urbanos. Para ello, en un primer momento realizaremos un breve repaso del origen e historia del pueblo Qom, para luego indagar en las transformaciones del vínculo entre el Estado y la cuestión indígena, y finalmente en los procesos migratorios llevados a cabo por estas comunidades.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf204-214http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29593spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1837info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:09.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración |
title |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración |
spellingShingle |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración Balerdi, Soledad Periodismo Comunicación Social Estado Grupos Étnicos movimientos migratorios migración rural-urbana |
title_short |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración |
title_full |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración |
title_fullStr |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración |
title_full_unstemmed |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración |
title_sort |
Ser Qom en la ciudad : Presencia indígena: historia y migración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balerdi, Soledad |
author |
Balerdi, Soledad |
author_facet |
Balerdi, Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Estado Grupos Étnicos movimientos migratorios migración rural-urbana |
topic |
Periodismo Comunicación Social Estado Grupos Étnicos movimientos migratorios migración rural-urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de las interpretaciones elaboradas en el marco de la Tesina de Licenciatura en Sociología (FaHCE - UNLP), en torno a la experiencia migrante de una comunidad Qom (Toba) del Chaco asentada en un barrio en la periferia de la ciudad de La Plata. En esta ocasión, a través de un trabajo de revisión teórica y bibliográfica, y esperando poder contribuir en el esfuerzo de visibilización de la situación de los pueblos indígenas en la Argentina, reflexionaremos respecto de la presencia Qom en el país y de la migración de estas comunidades a los grandes centros urbanos. Para ello, en un primer momento realizaremos un breve repaso del origen e historia del pueblo Qom, para luego indagar en las transformaciones del vínculo entre el Estado y la cuestión indígena, y finalmente en los procesos migratorios llevados a cabo por estas comunidades. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo forma parte de las interpretaciones elaboradas en el marco de la Tesina de Licenciatura en Sociología (FaHCE - UNLP), en torno a la experiencia migrante de una comunidad Qom (Toba) del Chaco asentada en un barrio en la periferia de la ciudad de La Plata. En esta ocasión, a través de un trabajo de revisión teórica y bibliográfica, y esperando poder contribuir en el esfuerzo de visibilización de la situación de los pueblos indígenas en la Argentina, reflexionaremos respecto de la presencia Qom en el país y de la migración de estas comunidades a los grandes centros urbanos. Para ello, en un primer momento realizaremos un breve repaso del origen e historia del pueblo Qom, para luego indagar en las transformaciones del vínculo entre el Estado y la cuestión indígena, y finalmente en los procesos migratorios llevados a cabo por estas comunidades. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29593 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1837 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 204-214 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260144043327488 |
score |
13.13397 |